Búsqueda

  • Violencia género. ONU Mujeres recibe mañana el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género La organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá mañana, miércoles, en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La fiscal asegura que la trama se creó para el “desfalco sistemático” de las arcas públicas La fiscal Concepción Sabadell aseguró este lunes durante la exposición de las conclusiones del juicio por la primera época de la trama 'Gürtel' que la red liderada por Francisco Correa se creó para el “desfalco sistemático” de las arcas públicas, con el resultado de que su actuación “dañó gravemente el interés general” Noticia pública
  • Lesmes y Ortega inauguran las I Jornadas de Mediación CGPJ-Abogacía Española El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, y el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, inauguran hoy las I Jornadas de Mediación CGPJ-Abogacía Española, que tendrán lugar en el Colegio de Abogados de Sevilla Noticia pública
  • Cataluña. El CGPJ enviará a la Fiscalía las injerencias en la labor judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy, por unanimidad y a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, “poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier actuación que pudiera realizar la Comisión Especial sobre la violación de los derechos fundamentales en Cataluña que suponga supervisión o injerencia de cualquier tipo en la labor realizada por jueces o magistrados, por si pudiera ser constitutiva de delito” Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo rechaza suspender cautelarmente la intervención de las cuentas de la Generalitat La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, del pasado 15 de septiembre, y la posterior orden del Ministerio de Hacienda, que declararon la no disponibilidad de créditos en el Presupuesto de la Comunidad de Cataluña para el año 2017 Noticia pública
  • El Supremo avala el despido colectivo de 2014 en la Radiotelevisión Valenciana El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo considera ajustado a Derecho el despido colectivo de 2014 en la Radiotelevisión Valenciana. Por acuerdo unánime, la Sala acuerda desestimar los recursos presentados frente a la sentencia de la Audiencia Nacional que ya había desestimado la demanda del sindicato CGT Noticia pública
  • Cataluña. Lesmes afirma que la aplicación del 155 debe ser “proporcional y ajustada” El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, aseguró este jueves en relación a la aplicación del artículo 155 de la Constitución que "las medidas deberán ser proporcionales y ajustadas al restablecimiento del orden constitucional y estatutario cuando éste haya sido vulnerado. No deben ir más allá, pero tampoco quedarse cortas" Noticia pública
  • El Supremo dedica desde hoy sus Jornadas de Puertas Abiertas al 60 aniversario de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea El 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea, centrará este año las Jornadas de Puertas de Abiertas del Tribunal Supremo, que se desarrollarán desde hoy hasta el próximo sábado Noticia pública
  • El Supremo avala el “impuesto al sol” y critica dicha denominación La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) contra el Real Decreto de 2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, el conocido como “impuesto al sol” Noticia pública
  • El Supremo dedica sus Jornadas de Puertas Abiertas al 60 aniversario de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea El 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea, centrará este año las Jornadas de Puertas de Abiertas del Tribunal Supremo, que se desarrollarán desde mañana, jueves, hasta el próximo sábado Noticia pública
  • Discapacidad. 200 profesionales participarán en el I Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad Unos 200 profesionales y personas del ámbito jurídico y de la discapacidad participarán en el ‘I Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad’, organizado por el Cermi Estatal y la Fundación Derecho y Discapacidad y que se celebrará en Elche (Alicante) entre el 15 y el 17 de noviembre Noticia pública
  • RTVE revela por orden del Supremo el coste de la presencia en Eurovisión en 2015: 396.000 euros La participación en Eurovisión en la edición de 2015, en la que España quedó con Edurne en el puesto 21, supuso a RTVE un desembolso de 396.918,47 euros Noticia pública
  • Solo dos países en Europa superan el 40% de participación femenina en sus parlamentos Las mujeres están todavía infrarrepresentadas en los parlamentos de los países europeos, puesto que solo Finlandia y Suecia superan el 40% de participación de mujeres en los parlamentos según ha reflejado un informe realizado por el Consejo de Europa, que ha sido publicado este martes por la Comisión de Igualdad de Género Noticia pública
  • El Supremo confirma que Alfonso Rojo vulneró el derecho al honor de Pablo Iglesias pero reduce la indemnización a 6.000 euros El Pleno de Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de casación interpuesto por el periodista Alfonso Rojo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que declaró vulnerado el derecho al honor del líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que llamó “chorizo”, “mangante” y “gilipollas” en Twitter, y en los programas televisivos 'La Sexta Noche' y 'El Cascabel' Noticia pública
  • El Supremo desestima la querella contra Moix por prevaricación La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la querella presentada por la asociación Contratrama contra el fiscal de Sala del Tribunal Supremo Manuel Moix Bláxquez por delitos de prevaricación, de encubrimiento y de omisión de perseguir delitos, por su decisión de archivar dos denuncias, en 2007 y 2009, cuando era fiscal jefe de Madrid, relativas a la actuación de Ignacio González en relación a la adjudicación de la explotación de instalaciones deportivas en los depósitos del Canal de Isabel II Noticia pública
  • Cataluña. El presidente del CGPJ pide actuar contra Puigdemont por querer investigar a los jueces por el 1-O Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, pidió este viernes a la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, actuar contra la comisión anunciada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para investigar la acción de los tribunales y las Fuerzas de Seguridad durante el referéndum del pasado 1 de octubre Noticia pública
  • El Gobierno y el CGPJ firman un convenio para impulsar las tecnologías del lenguaje en la Justicia El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, firmaron este viernes un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar el uso de las tecnologías del lenguaje en el ámbito de la Justicia Noticia pública
  • Ampliación Fiesta Nacional. La muerte de un piloto participante en el desfile tiñe de luto la Fiesta Nacional La muerte del capitán Borja Aybar, piloto de un avión Eurofighter perteneciente al Ala 14 del Ejército del Aire, tras su participación en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, ha teñido de luto esta jornada que el Ministerio de Defensa había concebido para revindicar el ‘orgullo de sentirse español’ Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Todos los ministros menos Guindos asisten al desfile militar Todos los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy, a excepción del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, asistieron este jueves al desfile militar que se celebra en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Los Reyes presiden un desfile entre 'vivas' a España y a la Corona Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, llegaron este jueves minutos después de las once de la mañana a la Plaza de Lima de Madrid, junto a la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la Infanta Sofía entre 'vivas' a España y a la Corona, dando así inicio al desfile militar que se celebra con motivo de la Fiesta Nacional, que este año está marcado por el desafío independentista y por el deseo del Ministerio de Defensa de convertirlo en una muestra de orgullo de sentirse español. Es la cuarta ocasión que el Monarca preside este evento desde que es jefe del Estado Noticia pública
  • Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanes La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Lesmes agradece la acción de las Fuerzas de Seguridad y condena los actos de acoso El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha expresado este lunes, en nombre “de toda la institución judicial y de todos los ciudadanos que desean convivir en paz y en libertad”, su más firme apoyo y agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su compromiso en la defensa de las instituciones democráticas y condenó los actos de acoso en su contra Noticia pública
  • El TS confirma la prescripción de reclamación al Estado del dinero invalidado por el bando 'nacional' en 1936 La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de cuatro ciudadanos que reclamaban una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado que se derivaría de los perjuicios que les causó la privación de valor de los billetes emitidos por el Banco de España, bajo el Gobierno de la República, desde el 18 de julio de 1936, que se acordó en un Decreto Ley de 12 de noviembre de 1936 por la Junta del bando 'nacional' con sede en Burgos Noticia pública
  • Cataluña. Los agentes alojados en hoteles en los que ha vencido el contrato serán trasladados a otras instalaciones El Ministerio del Interior realojará mañana, jueves, en otras instalaciones a los agentes que se encuentran en hoteles cuyos contratos vencen el 5 de octubre. De esta manera se culmina una primera fase del plan de alojamiento de miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, cuyos contratos habían sido firmados hasta el 5 de octubre Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida Noticia pública