Paro. CEOE valora los datos de marzo y pide reformasCEOE destacó este martes que los datos del paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social “arrojan un balance positivo, máxime con un mes de marzo que no ha coincidido con la Semana Santa y su incidencia positiva en el empleo”
Presupuestos. El Ejecutivo prevé un incremento de los salarios del 1,3% en 2017El Ejecutivo estima que la remuneración media de los asalariados repuntará un 1,3% durante este año, después de que en 2016 el incremento previsto se situó una décima por encima, en el 1,4%, según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 presentado este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Patronales del medicamento y productos sanitarios constituyen el Foro de Industrias BiomédicasPresidentes y directores generales de varias organizaciones patronales del medicamento y productos sanitarios han acordado constituir el Foro de Industrias Biomédicas (FIB) para reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios y, por tanto, del sistema sanitario y la salud de las personas
El sector del seguro sostiene 650.000 empleos en EspañaLa presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, destacó hoy en el Fórum Europa que el seguro es “una actividad que está sosteniendo no menos de 650.000 empleos en España"
Guindos: “El sector del seguro no ha costado ni un euro al contribuyente español”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, destacó hoy en el Fórum Europa que “el sector del seguro no ha costado ni un euro al contribuyente español” y mostró su convencimiento de que “seguirá contribuyendo a la recuperación de la economía española”
Las matriculaciones de turismos avanzan un 7,9% hasta marzoLas matriculaciones de turismos alcanzaron las 307.911 unidades durante el primer trimestre del ejercicio, lo que muestra un incremento del 7,9% en comparación con las 285.494 del mismo periodo de hace un año
Estibadores. Anesco y los sindicatos responden hoy a la propuesta del mediador, aceptada ya por FomentoLa patronal Anesco, que reúne hoy a su asamblea, y los sindicatos de estibadores harán pública este lunes su respuesta a la propuesta presentada por el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, que ha dado por finalizada su mediación tras 40 días de negociación entre los agentes sociales y el Gobierno
Estibadores. Anesco celebra hoy una asamblea para responder a la propuesta del mediadorLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) ha analizado durante los últimos días la propuesta de mediación de Marcos Peña para la reforma del sector de la estiba y ha convocado para hoy una asamblea de todas sus empresas asociadas con el fin de fijar su posición al respecto
Estibadores. Anesco y los sindicatos responden mañana a la propuesta del mediador, aceptada ya por FomentoLa patronal Anesco, que reunirá a su asamblea, y los sindicatos de estibadores harán pública mañana, lunes, su respuesta a la propuesta presentada por el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, que dio por finalizada su mediación tras 40 días de negociación entre los agentes sociales y el Gobierno
España cuenta con más de 43.000 empresas de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) recordó, a través de un comunicado, cómo este sector ha construido empleo y generado riqueza económica y social en España durante sus 25 años de existencia, hasta alcanzar las más de 43.000 empresas, que representan el 10% del PIB y el 12,5% del empleo
La Economía Social genera el 8% del PIB de la Unión EuropeaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con motivo de su 25 aniversario, ha definido a este sector empresarial como “una herramienta necesaria para construir Europa” y ha recordado la actividad internacional realizada durante los últimos años por este sector empresarial que en Europa cuenta con 2 millones de empresas y 14,5 millones de empleos que producen el 8% del PIB comunitario
Estibadores. Anesco convoca asamblea el lunes para responder a la propuesta del mediadorLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco), tras haber recibido la propuesta de mediación, está analizando detenidamente el contenido del documento y ha convocado una asamblea de todas sus empresas asociadas para el próximo lunes 3 de abril, al objeto de fijar su posición al respecto
Cepes celebra su 25 aniversario como patronal española de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebrará durante el año 2017 su 25º aniversario como patronal española de este sector empresarial, que cuenta con más de 43.000 empresas que representan el 10% del PIB y el 12,5% del empleo
Estibadores. El Gobierno acepta la propuesta del mediador para la reforma del sector de la estibaEl Gobierno anunció esta noche que, tras una valoración inicial, acepta la propuesta de mediación sobre los efectos laborales de la nueva ordenación del sector de la estiba realizada este jueves por el mediador, Marcos Peña. Por el momento se desconoce la respuesta de los sindicatos de estibadores y de la patronal Anesco
Madrid. Maestre vaticina que al PP madrileño se le recordará por su financiación irregularLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, auguró este jueves que al PP madrileño, si por algo se le va a recordar es por su sucesión de casos de financiación irregular”, y confía en que las investigaciones en curso “sirvan para sanear” a esta formación
Estibadores. Unidos Podemos acusa al Gobierno de “boicotear” el acuerdo entre estibadores y patronalLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, acusó hoy al Gobierno de Mariano Rajoy de “boicotear” y “dinamitar” el principio de acuerdo que alcanzaron este miércoles los sindicatos de estibadores y la patronal Anesco. El mismo no ha sido aceptado por el Gobierno al considerar que no cumple con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea