AmpliaciónMacroperación. Rajoy “apoya” a Aguirre porque “es un activo muy importante” del PPEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, cuenta con su “apoyo” porque, dijo, tiene que ser “justo y equilibrado” y aunque “se ha equivocado”, como se ha equivocado él, “es un activo muy importante” para el Partido Popular
Rajoy recibe hoy a BacheletEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este jueves en el Palacio de la Moncloa a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, en su primera visita de Estado a España. En el año 2006 Bachelet ya estuvo en España, pero en aquella ocasión lo hizo en visita oficial
Rajoy recibirá mañana a BacheletEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá mañana, jueves, en el Palacio de la Moncloa a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, en su primera visita de Estado a España. En el año 2006 Bachelet ya estuvo en España, pero en aquella ocasión lo hizo en visita oficial
Descrito un nuevo modelo que explica las funciones del hipocampoUna investigación de la Fundación CIEN, desarrollada junto con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina Edvard I. Moser, describe un modelo de distribución funcional del hipocampo que refleja que se dedica a un solo tipo general de memoria. Hasta ahora la opinión dominante era que el hipocampo dorsal (o posterior) estaba implicado en la memoria y la capacidad espacial y la ventral (o anterior) participaba en comportamientos relacionados con la ansiedad
La ONG Alianza por la Solidaridad lanza la campaña 'Cantaré sobre tu tumba'La ONG Alianza por la Solidaridad ha importado la tradición de latinoamericana de honrar a los muertos de forma musical y ha lanzado la campaña 'Cantaré sobre tu tumba', con la que ofrece ir a cantar al cementerio el Día de Todos los Santos la canción preferida de la persona fallecida si ésta les incluye en su herencia
La Fundación Renal homenajea a las personas que promovieron la Ley de Trasplantes hace 35 añosEl patronato de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo ha rendido un homenaje a las personas que impulsaron la Ley de Trasplantes hace 35 años, en un acto que -conducido por el presidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), Alipio Gutiérrez- estuvo presidido por la reina doña Sofía, presidenta de honor de la fundación, junto con el presidente del Senado, Pío García Escudero
El Cermi señala la discapacidad sobrevenida como horizonte prioritario de las políticas públicasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha señalado la discapacidad sobrevenida -la que no acompaña al nacimiento o los primeros estadios de la vida, sino que se adquiere en la juventud o la madurez- como el horizonte prioritario de las políticas públicas en la materia, pues tanto por número como por necesidaes insatisfechas es la gran acreedora de atención pública
La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas
El Colegio de Abogados de Madrid impulsa un proyecto educativo para la igualdad con letrados voluntariosLa decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, anunció hoy que el órgano de representación profesional de los letrados está estudiando la puesta en marcha de un proyecto educativo para fomentar la igualdad en los colegios de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará gracias al trabajo voluntario de los abogados
'El Roto', Premio Internacional Libertad de PrensaEl dibujante Andrés Rábago, 'El Roto', ha obtenido el Premio Internacional Libertad de Prensa 2014, que propone la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga, según la resolución del jurado integrado por los decanos de las facultades integradas en la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC)
Liberada una joven explotada sexualmente en un piso de ZaragozaLa Policía Nacional ha liberado a una joven de 18 años que era explotada sexualmente en un piso de Zaragoza, en el que la víctima estaba encerrada con llave en una habitación de la que sólo le permitían salir cuando llegaban clientes
El modelo de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación, ejemplo a seguir en EEUUEl presidente y CEO de Viscardi Center -ONG con sede en el estado de Nueva York que promueve la formación, el empleo y la capacitación de personas con discapacidad-, John Kemp, aseguró este lunes que el modelo "tan potente" de inclusión sociolaboral de la ONCE y su Fundación "podría ser extendido y aplicado en EEUU, como en otros países"
Amnistía denuncia ejecuciones sumarias de leales a Kiev y prorrusos en UcraniaAmnistía Internacional (AI) afirmó este lunes que tanto los separatistas prorrusos como las fuerzas favorables a Kiev, capital de Ucrania, cometen ejecuciones sumarias y “atrocidades” en el este del país, pero son “incidentes aislados” que no tienen nada que ver con la magnitud de la que informan ambas partes para desacreditar al adversario
ENTREVISTA“Es necesario un nuevo marco agrícola que garantice los derechos humanos y el acceso a las tierras”Recientemente Nestlé celebró en la ciudad suiza de Lausanne el Foro Global sobre la Creación de Valor Compartido en el que participaron más de 300 expertos procedentes de todo el mundo para debatir sobre este concepto y forma de gestión empresarial. Uno de los principales intervinientes fue José López, nacido en Andujar (Sevilla) aunque emigró de niño a Suiza, que ocupa la vicepresidencia ejecutiva del grupo alimentario y es el máximo responsable de Operaciones
(ENTREVISTA)"El Estado Islámico (EI) no es peor que los regímenes de Irán, Iraq y Siria"El profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh Alkhalifa cree que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha surgido como "contrapeso a otros regímenes instalados en la zona desde hace décadas y que, en nombre del Islam, han estado actuando y asesinando". Además, en una entrevista con Servimedia, se muestra crítico con la comunidad internacional porque "se le llena la boca" hablando de principios como la democracia o los derechos humanos, pero luego no tiene reparos en apoyar a "los regímenes dictatoriales criminales" de Iraq, Irán y Siria
REPORTAJEFundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoceAunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales