ONG exigen a los partidos que blinden la sanidad en los programas electoralesOcho ONG y organizaciones sanitarias, Amnistía Internacional, Asociación de Juristas de la Salud, Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Médicos del Mundo, Red Acoge, Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), han lanzado una campaña en redes sociales en la que exigen a los partidos políticos que incluyan en sus programas para las elecciones autonómicas y locales un compromiso con la sanidad universal
(REPORTAJE)Fundación khanimambo busca 200 padrinos y madrinasKhanimambo es una fundación que ayuda a niños y niñas de Xai-Xai, en Mozambique. Con el fin de extender su labor, la entidad desarrolla la campaña ‘No hay nada más importante en la vida que ser un/a tío/a bueno/a’ para incrementar el número de padrinos y madrinas que hacen posible su trabajo
(VIDEO) Más de 40 entidades sociosanitarias crean un observatorio para incrementar la efectividad del Sistema de SaludMás de 40 entidades sociosanitarias, tanto nacionales como internacionales, han presentado en Madrid el 'Compromiso Ablitas', programa al que se han sumado para impulsar una serie de cambios que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema de Salud. La primera acción de este compromiso, según anunciaron, será la creación de un observatorio que garantice que se trabaja en las líneas que marca el documento y según los valores que promueve
La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Pedro SánchezLa Plataforma del Tercer Sector se reunió este jueves con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que preocupan al sector. La aprobación definitiva de las leyes del Tercer Sector y de Voluntariado, la necesidad de establecer una renta mínima y la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social fueron algunos de los temas tratados
Aumentan un 13% los casos de varicela tras dejar de vacunar a los niños más pequeñosLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) afirmó este jueves que los casos de varicela registrados el año pasado en España aumentaron un 13% con respecto a 2013, último año en que se administró la vacuna contra esta enfermedad a los niños más pequeños, por lo que la entidad pide la vuelta de la inmunización al calendario vacunal infantil
España y Kuwait estudian fórmulas que intensifiquen las inversiones económicas entre ambos paísesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Kuwait, jeque Sabah Khaled Al-Hamed Al-Sabah, se comprometieron este miércoles a explorar vías para intensificar los intercambios económicos entre ambos países, tanto en el ámbito comercial como en el de las inversiones
Unos 100.000 enfermos de cáncer no tienen acceso a cuidados paliativos en EspañaCerca de 100.000 enfermos de cáncer en un estadio avanzado, el 50% del total, no tienen acceso a los cuidados paliativos en España "por falta de recursos e información", denunció este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer, Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el IV Foro contra el Cáncer 'Por un enfoque integral'. El encuentro fue inaugurado en Madrid por la reina Letizia, quien no sólo pronunció el discurso de inauguración, sino que pidió la palabra en el transcurso de la jornada de debate y preguntó a los especialistas sobre el uso de la sedación paliativa
Discapacidad. El Cermi plantea la necesidad de actualizar la macroencuesta de discapacidad de 2008El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Instituto Nacional de Estadística (INE) la necesidad de realizar una gran encuesta sobre discapacidad en España que actualice y amplíe la información que ofrece la de 2008, última macroencuesta disponible
Alonso se compromete con los pacientes de enfermedades raras a avanzar en tratamientos e investigaciónEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó este martes al presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, su compromiso para mejorar la asistencia médica y psicosocial a estos pacientes y a sus familias, avanzar en investigación y sensibilizar a la población
Paro. CSI-F lamenta la destrucción de 6.800 empleos sanitarios "en pleno colapso de las urgencias por la gripe"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamenta el incremento del desempleo registrado el pasado mes de enero en España y, más en concreto, el relacionado con la sanidad, donde se produjeron un total de 6.809 bajas en la Seguridad Social, "coincidiendo con la situación de colapso que afrontan estos días las urgencias de multitud de centros por la epidemia de gripe"
El 37% de los médicos especialistas en VIH vieron dificultado su trabajo por el decreto que excluye a inmigrantes de la sanidadEl 37% de los médicos especialistas en VIH vio dificultada “siempre o con frecuencia” su práctica asistencial tras la entrada en vigor del Real Decreto 16/2012 , que supuso la exclusión del colectivo de inmigrantes en situación irregular en España de la asistencia sanitaria, según señala un estudio del Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida)
Alonso pide a los jóvenes españoles que no empiecen a fumarEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, lanzó este jueves un mensaje a los jóvenes para que no empiecen a fumar y recordó que el tabaquismo es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares
Hepatitis. Expertos estiman que habría que tratar a 10.000 pacientes en 2015 para ir “por el buen camino”El doctor Ramón Planas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, ha señalado este miércoles que durante 2015 deberían ser tratados 10.000 pacientes urgentes por hepatitis C en España para ir “por el buen camino”, con lo cual se podría abordar a la mayoría de enfermos con fibrosis en estadios F3 y F4, los más graves