Búsqueda

  • 8.000 jóvenes visitan en Barcelona el stand de las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza El Ministerio de Defensa, a través del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Barcelona, ha recibido cerca de 8.000 visitas de jóvenes en el Salón de la Enseñanza de Barcelona con un stand de 100 metro cuadrados Noticia pública
  • Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • Ampliación El PSOE defiende el federalismo porque lleva “la identidad y la patria en la cabeza y en el corazón, pero no en la entrepierna” El presidente de la Comisión Gestora del PSOE y del Principado de Asturias, Javier Fernández, defendió este sábado la idea del estado federal que reivindican los socialistas porque “llevamos la identidad y la patria en la cabeza y en el corazón, pero no en la entrepierna” Noticia pública
  • Sale a licitación el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia La libertad comercial de tarifas por pasajero y las acciones destinadas a aumentar el tráfico de viajeros y mercancías son las principales claves que se valorarán en el procedimiento de adjudicación del contrato de gestión y explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, que se publica este sábado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) Noticia pública
  • Avance El PSOE defiende el federalismo porque lleva “la identidad y la patria en la cabeza y en el corazón, pero no en la entrepierna” El presidente de la Comisión Gestora del PSOE y del Principado de Asturias, Javier Fernández, defendió este sábado la idea del estado federal que reivindican los socialistas porque “llevamos la identidad y la patria en la cabeza y en el corazón, pero no en la entrepierna” Noticia pública
  • La primavera invernal congela 35 provincias con temperaturas de hasta -8,6 grados El frío invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera trajo este sábado la tercera madrugada consecutiva con temperaturas invernales, puesto que a primera hora se congelaron áreas de 35 provincias, con la temperatura mínima más baja en el puerto del Pico (Ávila), donde se registraron -8,6ºC a las 7.00 horas Noticia pública
  • Avisos en 20 provincias del norte por nieve, lluvia, oleaje, viento o aludes Áreas de 20 provincias de nueve comunidades autónomas ubicadas en la mitad norte peninsular se encuentran este sábado con avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillos (riesgo) por nevadas de hasta 20 centímetros de grosor, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h, lluvias intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, mal estado de la mar o riesgo de aludes Noticia pública
  • Ferrovial construirá dos colegios en Texas (Estados Unidos) por 87 millones de euros La filial texana de Ferrovial Agroman, Webber, ha sido seleccionada por el Distrito Escolar de Aldine en Texas (Estados Unidos) para construir dos escuelas por 94 millones de dólares (unos 87 millones de euros) Noticia pública
  • Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • Guterres ve en el cambio climático “una amenaza sin precedentes” para el mundo El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este jueves que el cambio climático supone “una amenaza sin precedentes y creciente” para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (aprobados en 2015 por 193 países para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el calentamiento global), pero también "una tremenda oportunidad" de impulsar la "economía verde" Noticia pública
  • Salvamento Marítimo anuncia el posible hallazgo del cadáver de uno de los marineros de 'El Fairell' Salvamento Marítimo ha localizado a primera hora de la tarde de este jueves "lo que podría ser" el cuerpo de uno de los pescadores desaparecidos tras el accidente entre el pesquero 'El Fairell' y un buque ruso en el Puerto de Barcelona Noticia pública
  • El calentamiento del agua mató un 40% de los corales del sur de China en 2015 Cerca de un 40% de los corales del ecosistema de arrecifes del atolón de Dongsha (en el Mar de China Meridional) murieron en junio de 2015 porque la temperatura de la superficie marina subió cerca de seis grados, lo que pone de relieve la devastación que puede causar el calentamiento global de los océanos cuando inteactúa con anomalías meteorológicas de corta duración Noticia pública
  • El frío pone en alerta mañana a 13 provincias por temperaturas de hasta -8 grados El tiempo invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo para este viernes en 13 provincias por riesgo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se desplomen entre -6 y -8 grados desde la medianoche hasta las 9.00 horas Noticia pública
  • La ONU admite como nueva nube las estelas de condensación de los aviones La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima, acaba de publicar en formato digital el nuevo Atlas Internacional de Nubes, en el que incluye como nueva nube los ‘contrails’, esto es, las estelas de condensación producidas por los gases de escape de los motores de los aviones Noticia pública
  • El Ártico bate un nuevo mínimo invernal de hielo marino por tercer año seguido La extensión máxima del hielo marino del Ártico ha batido un nuevo mínimo histórico por tercer año consecutivo desde que en 1979 comenzaran los registros de satélite tras alcanzar 14,42 millones de cuadrados el pasado 7 de marzo, día a partir del cual empezó poco a poco a disminuir con el inicio de la temporada de fusión Noticia pública
  • El invierno regresa en plena primavera y congelará media España esta noche Una masa de aire frío afectará al menos hasta los primeros días de la semana que viene a la península y Baleares y traerá temperturas invernales que se colarán en plena primavera, hasta el punto de que media España se congelará en las noches de este jueves y este viernes, con los termómetros bajo cero en buena parte del interior peninsular Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños vivirá en zonas con problemas de agua en 2040, según Unicef Cerca 600 millones de niños en todo el mundo, es decir, uno de cada cuatro, vivirán en zonas con recursos de agua extremadamente limitados en 2040, según un informe hecho público este miércoles por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Cospedal se compromete a mejorar las capacidades del Ejército para adaptarlo a las nuevas amenazas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se comprometió este martes a mejorar las capacidades del Ejército de Tierra con el objetivo de adaptarlo a los nuevos retos y amenazas que acechan a la comunidad internacional Noticia pública
  • El PP seguirá insistiendo para que se investigue a todos los partidos en el Congreso esta legislatura El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este martes que seguirá “insistiendo” en su iniciativa para que se pueda debatir y llevar al Pleno de la Cámara Baja la financiación de todos los partidos, pese a que la Junta de Portavoces haya frenado hoy su petición. “Esto no va a quedarse así”, advirtió a una oposición que, a su juicio, se vale de un "criterio sectario para atacar al PP y tapar a los demás" Noticia pública
  • El clima batió en 2016 récords de calor, deshielo polar y subida del nivel del mar El año pasado hizo historia en el planeta con una temperatura máxima sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos en los casquetes polares y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, y esas condiciones meteorológicas y climáticas y extremas no han cesado en 2017, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Madrid. El SER para residentes llegará al centro las noches y fines de semana La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamientode Madrid, Inés Sabanés, anunció hoy a la salida del Fórum Europa que el Consistorio está evaluando extender los aparcamientos regulados para residentes en diversas zonas del distrito centro por las noches y durante el fin de semana a solicitud “reiterada” de los vecinos de ese lugar Noticia pública
  • Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarse Alrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo Noticia pública
  • El esmog invernal de China está vinculado al cambio climático Los graves problemas de contaminación del aire durante el invierno en China pueden empeorar por los cambios en la circulación atmosférica provocados por la pérdida de hielo marino en el Ártico y el aumento de las nevadas euroasiáticas causadas por el cambio climático global Noticia pública
  • El ser humano contribuye al 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo marino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • El CO2 en la atmósfera de la Tierra bate un nuevo récord histórico anual Los niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegaron el año pasado a 405,1 partes por millón (ppm), lo que supone un nuevo récord anual en el registro histórico del observatorio de Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública