EL ESTADO VEDERA EN OCTUBRE ENTRE EL 20 Y EL 25% DE ENDESAEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, declaró hoy que el Gobierno quiere privatizar totalmente Endesa, y que el calendario con el que trabaja recoge una primera oferta pública de venta (OPV) de acciones en el próximo mes de octubre, con laque el Estado se desprenderá de entre un 20 y un 25% del capital del grupo eléctrico
EL GOBIERNO SUSTITUYE A FUSTER POR MARTIN VILLA EN ENDESA Y ASCIENDE A RAFAEL MIRANDA A CONSEJERO DELEGADOEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado el nombramiento como presidente de Endesa de Rodolfo Martín Villa, en sustitución de Feliciano Fuster, al que se le propone una presidencia de honor "en reconocimiento a la excelente labor realizada al frente del grupo en los últimos trece años"
UN CONSORCIO ESPAÑOL VENDERA 30 UNIDADES FERROVIARIAS A BRASIL POR UN IMPORTE TOTAL DE 23.800 MILLONESEl consorcio formado por las compañías españolas Adtranz-España, CAF y Gec-Alsthom suministrará a la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (Brasil) 30 unidades de cercanías, operación qe se ha financiado con un crédito comprador OCDE por importe de 170 millones de dólares (23.800 millones de pesetas)
EL AYUNTAMIENTO DE MERIDA, CONDENADO A PAGAR 30 MILLONES ASEVILLANA DE ELECTRICIDAD POR ATRASOSLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Ayuntamiento de Mérida (Badajoz) a pagar a la compañía eléctrica Sevillana 29.978.375 pesetas, cantidad que le adeuda en concepto de facturas correspondientes al periodo comprendido entre marzo de 1989 y el mismo mes de 1992, más los intereses legales correspondientes
INDUSTRIA DICE QUE HIDROCANTABRICO NO PERDERA SUS DERECHOS COMPENSATORIOS SI NO FIRMA EL PROTOCOLO ELECTRICOHidrocantábrico dispondrá de su 4,6% de las compensaciones previstas en el Protocolo Eléctrico para las empresas de sector por el tránsito a la competencia, tanto si firma el acuerdo como si mantiene su actual negativa a sumarse a él, según ha declarado en Segovia el secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta
TARIFA NOCTURNA. LA UCE DENUNCIA QUE ALGUNAS ELECTRICAS COBRARON DE MAS EN LA TARIFA NOCTURNA DE ENEROLa Unión de Cnsumidores de España (UCE) difundió hoy un comunicado en el que advierte a los usuarios de tarifa nocturna que las compañías eléctricas han emitido recibos con un precio para la energía consumida por la noche más alto del legalmente fijado por el Gobierno, a causa de un error publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ya corregido
RETEVISION. LAS ELECTRICAS ULTIMAN ACUERDOS PARA PUJAR POR EL 'SEGUNDO OPERADOR' CON EL BCH Y LAS CAJAS VASCASLas compañías eléctricas han recogido el guante lanzado antes de navidades por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, para que no dejen pasar la ocasión estratégica de participar en el proyecto del segundo operador de telecomunicaciones español, a través de la formalización de ofertas en la privatización de Retevisión que el Gobierno ultima
LA TARIFA ELECTRICA BAJARA ENTRE UN 0,2 Y UN 0,5% MAS EN 1998, POR LAS COMPENSACIONES DE FRANCIA A RED ELECTRICALa tarifa eléctrica podrá bajar en 1998 entre un 0,2% y un 0,5% más del 2% que el Gobierno había previsto en el protocolo firmado con las compañías del sector l pasado mes de diciembre, según declaró hoy el secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández Cuesta, en unas jornadas sobre el 'Protocolo Eléctrico' organizadas por el Enerclub
INDUSTRIA NIEGA UNA SUBIDA DE LA TARIFA NOCTURNA EN 1997El secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, negó hoy que se haya producido una subida de la tarifa nocturna de la luz en 1997, y achacó la denuncia en sentido contrario realizada porla Unión de Consumidores de España (UCE) a "posibles errores de transcripción del decreto" al publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
INDUSTRIA INICIA EL DESARROLLO DEL PROTOCOLO SIN CANTABICOEl Ministerio de Industria inició hoy, sin la concurrencia de Hidroeléctrica del Cantábrico, el desarrollo en grupos de trabajo de los compromisos asumidos por el Gobierno y las empresas eléctricas en el protocolo firmado el pasado mes de diciembre, y que la empresa asturiana decidió no suscribir en el último momento
HERRERO (IBERDROLA): "ESPAÑA NECESITA GRUPOS ELECTRICOS FUERTES"El consejero delegado de Iberdrola, Javier Herrero, considera que la economía española "necesita imperiosamente grupos fuertes que propicien su internacionalización y su competitividad en los mercados globales"
TEMPORAL. ANDALUCIA YEXTREMADURA, RECORDS DE DEMANDA ELECTRICALas bajas temperaturas y las lluvias persistentes provocaron en la jornada del martes, día 7 de enero, que las comunidades de Andalucía y de Extremadura registraran su record histórico de demanda de energía eléctrica
TEMPORAL. RECORD "HISTORICO" EN LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICALa demanda de energía eléctrica ha alcanzado durante el día de hoy un máximo "histórico" de 26.300 megawatios, "como consecuencia de las bajas temperaturas que se están registrando" y del crecimiento del consumo, seún informaron fuentes de Red Eléctrica Española (REE)
RENFE NEGOCIARIA UNA FUERTE REBAJA DE LA LUZ EN 1998Renfe emprenderá en las próximas semanas negociaciones con las compañías eléctricas para aplicar una fuerte rebaja en su factura de la luz, aprovechando la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, del nuevo sistema de regulación del sector eléctrico en España, según han informado a Servimedia fuentes de la empresa ferrviaria
IBERIA REDUCE HASTA UN 4,5% SU CONSUMO DE COMBUSTIBLE CON LA RENOVACION DE FLOTALa compañía Iberia ha logrado reducir el consumo de combustible de sus aviones en 3,6% para el ransporte de pasajeros y un 4,5% para el de cargas, como consecuencia de la política de renovación de flota que viene aplicando en los últimos años