África dejó de ser verde hace 5.500 años al enfriarse el hemisferio norteEl continente africano se volvió más árido y menos verde hace alrededor de 5.500 años debido al enfriamiento del Ártico y las latitudes medias de la Tierra porque esa caída de temperaturas debilitó los fuertes vientos en África y disminuyó las lluvias
África se volvió árida hace 5.500 años al enfriarse el hemisferio norteEl continente africano se volvió más seco y árido hace alrededor de 5.500 años debido al enfriamiento del Ártico y las latitudes medias de la Tierra porque esa caída de temperaturas debilitó los fuertes vientos en África y disminuyó las lluvias
El gusano de la cera se 'come' el plástico de las bolsas de la compraLa investigadora Federica Bertocchini, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que los gusanos de la cera son capaces de biodegradar polietileno, uno de los materiales plásticos más resistentes que existen, con el que se fabrican bolsas de la compra y envases alimenticios
Los petirrojos machos satisfacen los antojos de comida de sus parejas preñadasUn equipo de investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido ha hallado la primera evidencia de que algunos pájaros machos silvestres pueden adivinar el comportamiento de sus parejas durante la reproducción para satisfacer adecuadamente sus antojos alimentarios, con lo que cumplen con el dicho de ‘esposa feliz, vida feliz’
Los petirrojos machos satisfacen los antojos alimentarios de sus parejas preñadasUn equipo de investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido ha hallado la primera evidencia de que algunos pájaros machos silvestres pueden adivinar el comportamiento de sus parejas durante la reproducción para satisfacer adecuadamente sus antojos alimentarios, con lo que cumplen con el dicho de ‘esposa feliz, vida feliz’
Greenpeace promueve una guía ecosexual para un San Valentín 'verde'Con motivo del día de San Valentín, que se celebra mañana, Greenpeace ha difundido una serie de consejos 'ecosexuales' para que el día de los enamorados, y el resto del año, se practique "sexo verde, sexo ecológico"
El Sáhara fue verde durante 6.000 años con diez veces más lluvia que ahoraEl desierto del Sáhara tuvo abundante vegetación durante seis milenios (hace entre 5.000 y 11.000 años) porque en esa región del planeta llovía 10 veces más que en la actualidad, según un análisis de sedimentos marinos llevado a cabo por tres investigadores
El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvia que ahoraEl desierto del Sáhara tuvo abundante vegetación durante seis milenios (hace entre 5.000 y 11.000 años) porque en esa región del planeta llovía 10 veces más que en la actualidad, según un análisis de sedimentos marinos llevado a cabo por tres investigadores
25-S. Más de 2,2 millones de gallegos eligen hoy su nuevo Parlamento autonómicoUn total de 2.255.579 gallegos están llamados a votar este domingo, en unas elecciones autonómicas en las que el candidato del PP a la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aspira a revalidar su puesto, para lo que necesitaría rebasar el nivel de los 38 diputados que suponen la mayoría absoluta en el Parlamento gallego (compuesto por 75 escaños)
La Audiencia juzga la trama de dopaje del doctor Beltrán denunciada por el ciclista García DapenaLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a siete personas implicadas en la red de tráfico de sustancias dopantes, conocida como `Operación Skype´, cuyo cabecilla era el doctor Alberto Beltrán, exfacultativo del equipo ciclista Xacobeo, y que comenzó a investigarse a raíz de la denuncia del ciclista profesional David García Dapena. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos tres años de prisión por pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública
La Audiencia juzga a partir del lunes la trama de dopaje del doctor Beltrán denunciada por el ciclista García DapenaLa Audiencia Nacional juzga este lunes a siete personas implicadas en la red de tráfico de sustancias dopantes, conocida como `Operación Skype´, cuyo cabecilla era el doctor Alberto Beltrán, exfacultativo del equipo ciclista Xacobeo, y que comenzó a investigarse a raíz de la denuncia del ciclista profesional David García Dapena. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos tres años de prisión por pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública
El 84% de las consultas al otorrino en verano se deben a otitisLa combinación del calor y el agua de piscinas y playas favorece la aparición de la otitis externa, una de las afecciones más frecuentes del verano, que ocasiona el 84% de las consultas al otorrino, por lo que los especialistas aconsejan usar tapones y gorros de baño
El Archivo Histórico Nacional celebra su 150 aniversarioEl Archivo Histórico Nacional, emplazado en la calle Serrano de Madrid, celebró este lunes el 150 aniversario de su creación en un acto conmemorativo en el que el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, definió a la entidad como “una de las principales instituciones culturales del país, que custodia una parte muy relevante de la memoria, de la identidad y de la historia compartida de los españoles”
AmpliaciónMargallo dice que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y pide dialogar con “generosidad”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y dijo que es “urgente” establecer “entre todos” un diálogo “con generosidad, amplitud de miras y la vista puesta en el interés general”, por encima de “intereses partidistas”
AvanceMargallo dice que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y pide dialogar con “generosidad”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que España no puede permitirse un “periodo de indefinición” y dijo que es “urgente” establecer “entre todos” un diálogo “con generosidad, amplitud de miras y la vista puesta en el interés general”, por encima de “intereses partidistas”
20-D. Correos ya ha enviado los votos del extranjero que por error habían llegado a MadridLa Sociedad Estatal Correos y Telégrafos aseguró este miércoles que ha hecho "todo lo posible" para que los votos de ciudadanos que han votado en el extranjero y cuyas papeletas han llegado a España, en vez de a las oficinas diplomáticas correspondientes por un error de los operadores postales de origen, lleguen correctamente a los consulados