Búsqueda

  • Justicia Gobierno y PP se muestran escépticos ante la posibilidad de renovar el CGPJ en esta legislatura El Gobierno y el Partido Popular reconocieron este martes su pesimismo de cara a lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) durante esta legislatura tras el fracaso de las últimas negociaciones pilotadas por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons Noticia pública
  • Debate sobre la nación Sánchez reprocha al PP que el CGPJ no haya "cambiado" desde 2015 por su "bloqueo" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó este martes que, a pesar de que haya “muchas cosas” que “han cambiado” desde la celebración del último Debate sobre el estado de la Nación en 2015, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se mantiene igual “como consecuencia del bloqueo” del Partido Popular Noticia pública
  • CGPJ Ampliación Bolaños y Pons se reúnen sin llegar a ningún acuerdo sobre el CGPJ El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, se reunieron esta tarde sobre 19.30 horas en el Congreso para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un encuentro que acabó sin ningún avance y con el PSOE dispuesto a aprobar este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) Noticia pública
  • CGPJ Avance Bolaños y Pons se reúnen sin llegar a ningún acuerdo sobre el CGPJ El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, se reunieron esta tarde sobre 19.30 horas para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un encuentro que acabó sin ningún avance y con el PSOE dispuesto a aprobar este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) Noticia pública
  • Justicia Ampliación El PP exige al Gobierno retirar la reforma exprés del CGPJ para negociar su renovación El Partido Popular remitió este lunes al Gobierno su propuesta para negociar la renovación, “regeneración” y “reforma” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y puso como “línea roja” que el PSOE retire la proposición de ley “unilateral” que busca facilitar la renovación del Tribunal Constitucional (TC) a través de una nueva modificación de las competencias del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Galardones España recupera 13 años después los Premios Nacionales de Medio Ambiente El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico entregó este lunes en Madrid los Premios Nacionales de Energía y Medio Ambiente 2021, que se recuperan -con la novedad de incluir a galardonados en el apartado energético- después de ser concedidos entre 1986 y 2009 Noticia pública
  • Senado El PP prevé que Feijóo sea designado como senador el próximo 25 de mayo El Partido Popular calcula que el Parlamento gallego nombrará a su líder, Alberto Núñez Feijóo, como senador por designación autonómica el próximo 25 de mayo, fecha en la que culminará su desembarco a la política nacional y, por tanto, su salida de Galicia Noticia pública
  • Pegasus El Gobierno justifica que se haya conocido ahora el espionaje a Sánchez porque se van “actualizando” los protocolos de seguridad El Gobierno aseguró este martes de que el hecho de que se haya conocido casi un año después que el teléfono móvil del presidente, Pedro Sánchez, fue espiado responde a que ahora se dispone de más protocolos de seguridad y porque éstos se van “actualizando” Noticia pública
  • Espionaje Ampliación El Gobierno denuncia ante la Justicia que los teléfonos de Sánchez y Robles también fueron espiados con Pegasus Los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también sufrieron intrusiones con el programa Pegasus, durante el año 2021, lo que permite al Ejecutivo concluir que fueron acciones "ilícitas y externas" Noticia pública
  • Plan anticrisis El Congreso convalida gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerra El Congreso de los Diputados convalidó este jueves, con 176 votos a favor frente a 172 en contra y una abstención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unió a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias. También aprobó tramitarlo como proyecto de ley, en este caso con 342 votos a favor, 2 en contra y una abstención Noticia pública
  • Pactos de Estado Gobierno y PP descartan que su desencuentro en el plan anticrisis condicione otros posibles pactos El Gobierno y el Partido Popular rechazaron este jueves que el fracaso de las negociaciones en torno al decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra vaya a condicionar otras negociaciones, como puede ser la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Plan anticrisis Ampliación El Congreso convalidará gracias a EH Bildu el decreto contra el impacto económico de la guerra El Congreso de los Diputados convalidará este jueves, previsiblemente con 176 votos a favor frente a 172 en contra, y una abtención, el decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, gracias al inesperado apoyo de EH Bildu, que se unirá a los de PSOE, Unidas Podemos, PNV, PDeCat, Más País, Compromís, BNG, Teruel Existe, PRC y Nueva Canarias Noticia pública
  • Plan anticrisis Bildu votará a favor del plan anticrisis en el Congreso y facilitará su aprobación La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, anunció este miércoles que votará a favor de la convalidación del decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, por lo que la Cámara Baja dará, previsiblemente, luz verde al texto Noticia pública
  • Plan anticrisis Ampliación El Gobierno negocia 'in extremis' con los partidos para salvar el plan anticrisis El Gobierno está manteniendo contactos con grupos parlamentarios para salvar la convalidación del real decreto-ley con medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania que se debate mañana en el Congreso porque, pese a su "tranquilidad" y convencimiento de que saldrá adelante, aún no cuenta públicamente con el apoyo necesario Noticia pública
  • Plan anticrisis Ampliación Sánchez anuncia una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el plan que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas de la guerra de Ucrania contempla una bonificación “mínima” de 20 céntimos por litro en combustible, de los que 15 céntimos correrán a cargo del Ejecutivo y 5 de las petroleras, para todos los consumidores. "La subida en el precio de los combustibles afecta a todas las familias, no solo a determinados sectores", afirmó Noticia pública
  • Ucrania El Gobierno promete bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas pero no concreta “ninguna medida” al PP El Gobierno confirmó este miércoles que “va a bajar” el precio de la gasolina, la luz y el gas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania, pero no concretó “ninguna medida” al Partido Popular sobre cómo piensa llevarlo a cabo de manera inmediata en la reunión que mantuvieron para abordar el plan nacional que se quiere aprobar en dos semanas Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Vox planta al Gobierno y se ausentará de las reuniones para consensuar medidas económicas, a las que asistirán PP, Cs, PNV y ERC El Gobierno y el Partido Popular celebrarán este miércoles la primera de las reuniones que el Ejecutivo tiene previsto mantener también con Ciudadanos, PNV y ERC para analizar las medidas que se pueden aplicar para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania; unos encuentros en los que no estará Vox Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ampliación El Gobierno se da 15 días para cerrar en Europa y con los partidos en España el plan de medidas económicas ante la guerra El Gobierno se ha fijado varias fechas en el calendario para la adoptación de medidas que ayuden a paliar las consecuencias económicas derivadas de la “guerra de Putin”. Para la adopción de estas medidas, que dependerán de lo que se decida en Bruselas el 24 y 25 de este mes, el Ejecutivo trabajará en varios frentes antes de aprobarlas en el Consejo de Ministros del 29 de marzo Noticia pública
  • Guerra Ucrania La Palma concentra el foco político este fin de semana con la mirada puesta en Ucrania La isla de La Palma acapara este fin de semana el foco político y mediático en España al celebrarse allí la Conferencia de Presidentes y el Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, que convocará a los Reyes y a medio Gobierno, así como a todos los líderes autonómicos. Todo ello quedó aplazado el pasado 24 de febrero por la invasión de Rusia a Ucrania Noticia pública
  • Guerra Ucrania La Palma concentra el foco político este fin de semana con la mirada puesta en Ucrania La isla de La Palma acapara este fin de semana el foco político y mediático en España al celebrarse allí la Conferencia de Presidentes y el Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, que convocará a los Reyes y a medio Gobierno, así como a todos los líderes autonómicos. Todo ello quedó aplazado el pasado 24 de febrero por la invasión de Rusia a Ucrania Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ampliación La Moncloa pide no mirarse el “ombligo” y tener “altura de miras” ante la guerra de Ucrania La Moncloa pidió este viernes dejar de mirarse el “obligo” y tener “altura de miras” ante la situación derivada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en un momento en el que dos ministras del Gobierno se han mostrado críticas con la decisión de enviar armas a la “resistencia ucraniana” Noticia pública
  • Conferencia Presidentes El Gobierno lamenta que los catalanes “no vayan a tener voz” en la Conferencia de Presidentes por la ausencia de Aragonés El Gobierno compartió este martes su lamento por el hecho de que los ciudadanos de Cataluña “no vayan a tener voz” en un momento "de especial importancia” porque el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya decidido no ir a la Conferencia de Presidentes de este viernes en La Palma Noticia pública
  • Castilla y León El PSOE carga contra el PP por cambiar de socio “para peor” El PSOE no muestra decepción alguna por unos datos que apuntan a una victoria del Partido Popular y carga contra el partido liderado por Pablo Casado por cambiar de Ciudadanos a Vox, "un socio para peor" Noticia pública
  • PP Ampliación Muere Pedro Arriola, el gurú sociológico de Aznar y Rajoy Pedro Arriola, histórico asesor del Partido Popular y gurú sociológico de los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, ha muerto a los 74 años de edad como consecuencia de una enfermedad degenerativa que arrastraba desde hace pocos años Noticia pública
  • Castilla y León El PSOE sale a por el ‘voto del cambio’ aprovechando que la “fragmentación está en la derecha” El PSOE se lanza en Castilla y León a por el voto “de cambio” que ponga fin a los 35 años de gobierno del Partido Popular aprovechando que esta vez la “fragmentación está en la derecha” Noticia pública