Búsqueda

  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Espacio Desarrollan la simulación más exacta y completa del universo Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha, una realidad virtual que permite avanzar y retroceder a lo largo de la historia Noticia pública
  • Espacio Analizan la explosión de rayos gamma más breve producida por la muerte de una estrella El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en dos artículos que difunden el hallazgo de la explosión de rayos gamma más breve producida por la muerte de una estrella masiva Noticia pública
  • Ciencia Encuentran miles de antiguas tumbas islámicas formadas como galaxias en Sudán Un equipo internacional de investigadores ha localizado más de 10.000 monumentos funerarios milenarios en Sudán que se encuentran distribuidos siguiendo un patrón de distribución similar al de una galaxia Noticia pública
  • Empresas Arranca la construcción del SKA, el mayor radiotelescopio del mundo Arranca la construcción del Square Kilometer Array (SKA), el mayor radiotelescopio del mundo, según comunicó este viernes el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) Noticia pública
  • Ciencia Hallan miles de antiguas tumbas islámicas agrupadas como galaxias en Sudán Un equipo internacional de investigadores ha localizado más de 10.000 monumentos funerarios milenarios en Sudán que se encuentran distribuidos siguiendo un patrón de distribución similar al de una galaxia Noticia pública
  • Ciencia Identifican el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea Un equipo científico internacional, en el que han participado 18 instituciones de ocho países, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) ha identificado el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea Noticia pública
  • Espacio Un telescopio capta los campos magnéticos en el borde del agujero negro de la galaxia M87 El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés), que produjo la primera imagen de un agujero negro, reveló este miércoles una nueva perspectiva del objeto masivo en el centro de la galaxia M87 al verse en luz polarizada Noticia pública
  • Espacio Descubren una nueva estructura en la Vía Láctea Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta hoy de estrellas masivas azules de la vecindad solar, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo en la Vía Láctea Noticia pública
  • Sector aéreo Enaire gestiona los vuelos de 'Sofía', el observatorio áereo más grande del mundo Enaire, gestor español de navegación aérea, se ha encargado de la coordinación de los vuelos de ‘Sofía’ (por las siglas en inglés de Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy), considerado el observatorio aéreo más grande del mundo y que está desarrollado y operado por la NASA Noticia pública
  • Espacio Captan la 'muerte' de una galaxia lejana en colisión La red de telescopios ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), de la que es socio el Observatorio Europeo Austral (ESO), ha captado el proceso de 'muerte' de una galaxia lejana en colisión mientras perdía su capacidad de formar estrellas Noticia pública
  • Ciencia Las extinciones masivas de animales terrestres ocurren cada 27 millones de años Las grandes extinciones de animales terrestres, incluidos anfibios, reptiles, mamíferos y aves, siguen un ciclo de aproximadamente 27 millones de años y coinciden con desapariciones masivas de vida oceánica estudiadas anteriormente Noticia pública
  • Educación La Gasol Foundation impulsa hábitos de vida saludable entre escolares con el proyecto 'Seísmo' La Gasol Foundation —fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol para luchar contra la obesidad infantil— lanza el proyecto piloto 'Seísmo' en centros de educación primaria de Cataluña con el apoyo de la Fundación Barça. El objetivo es generar un movimiento saludable en el conjunto de la comunidad educativa y potenciar hábitos de vida saludable entre los menores de 6 a 12 años y sus familias Noticia pública
  • Acoso escolar La Comunidad de Madrid publica un cómic con mensajes de Ayuso para concienciar sobre el acoso escolar La Comunidad de Madrid ha publicado un cómic para concienciar a los alumnos madrileños sobre las consecuencias del acoso escolar en el que se incluye un mensaje de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, dirigido a los alumnos Noticia pública
  • Astronomía El Gran Telescopio de Canarias encuentra el agujero negro más lejano Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, DESY (Alemania), la Universidad de California Riverside y la Universidad de Clemson (EEUU) han descubierto el agujero negro más lejano, perteneciente a una "rara" familia de galaxias, a través del telescopio óptico más grande del mundo, el Gran Telescopio Canarias (GTC), que se halla en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) Noticia pública
  • Cultura La compositora ciega y transexual Chrissie Cochrane lanza ‘Atmosphere’, una pieza de videoarte para “romper barreras” La artista ciega y transexual Chrissie Cochrane presenta este lunes su nuevo tema ‘Atmosphere’ en un vídeo artístico que sirve de tributo a los colores, las sensaciones y supone toda una oda a la superación con la danza como eje vertebrador Noticia pública
  • Espacio Un equipo de astrónomos detecta galaxias atrapadas en la red de un agujero negro supermasivo Un equipo de astrónomos, con la ayuda del Very Large Telescope (VLT) del European Southern Observatory (ESO), ha descubierto la existencia de seis galaxias alrededor de un agujero negro supermasivo, todas dentro de una "tela de araña" cósmica de gas que se extiende a más de 300 veces el tamaño de la Vía Láctea Noticia pública
  • Espacio Descuben la galaxia más luminosa conocida hasta hoy Un equipo científico internacional, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) y con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la galaxia BOSS-Euvlg1 con formación estelar y sin apenas polvo y la más luminosa conocida hasta la fecha Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia Los premios de Física otorgados este año reconocen los avances en ‘supermateriales’, baterías biodegradables o computación cuántica La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA otorgaron este lunes varios galardones a científicos españoles que reconocen el avance en el desarrollo de nuevos ‘supermateriales’, la creación de baterías biodegradables, la cosmología y la computación cuántica Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia El Observatorio Europeo Austral capta la primera imagen de un sistema planetario alrededor de una estrella similar al sol El telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha tomado la primera imagen de un sistema con dos exoplanetas gigantes alrededor de una estrella joven de tipo solar ubicado a unos 300 años luz y conocido como TYC 8998-760-1 Noticia pública
  • Ciencia La Complutense lidera la construcción de un espectógrafo que estudiará rayos UV-A del cosmos La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el diseño y construcción del nuevo espectrógrafo del Observatorio de Calar Alto que estudiará la emisión de rayos UV-A del cosmos. El Tarsis es capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros (en el límite de los llamados rayos UV-B) Noticia pública