PandemiaMSF y Salud por Derecho piden a España que apoye la suspensión de las patentes de las vacunas durante la pandemiaMédicos Sin Fronteras (MSF) y Salud por Derecho demandaron este miércoles al Gobierno central que apoye la iniciativa promovida por India y Sudáfrica ante el Consejo de los Adpic (Acuerdos de Propiedad Intelectual) en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se suspendan las patentes de las vacunas contra la Covid-19 durante la pandemia con el fin de incrementar la producción de dosis con la entrada de más fabricantes
PandemiaSanidad alerta de que la tasa de positividad en los test ronda el 14% en enero, el doble que hace un mesLa jefa de unidad del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), María José Sierra, alertó este lunes de que el porcentaje de pruebas con diagnóstico positivo por Covid-19 está aumentando en las últimas semanas y ha pasado de alrededor del 7,5% en los primeros días de diciembre a un porcentaje del 14% a 1 de enero. En varias comunidades se supera incluso el 15% de positividad, si bien los datos de la última semana consolidada la sitúan en un 10%
TurismoLas pernoctaciones hoteleras colapsaron un 72,2% hasta octubreLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros colapsaron un 72,2% entre enero y octubre con respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
TecnológicasTelefónica independiza su proveedor de servicios digitales de salud mentalTelefónica Alpha Health, el proveedor de soluciones digitales de Telefónica en el ámbito de la salud mental, se transforma en una nueva compañía, Koa Health, en la que entran nuevos socios inversores para darle una dimensión internacional
ParlamentoCañete aconseja más ambición y consenso parlamentario en la Ley de Cambio ClimáticoMiguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía entre 2014 y 2019, recomendó este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se apruebe en España con un amplio consenso parlamentario y con objetivos más ambiciosos a la luz de la revisión al alza de los objetivos climáticos propuestos por la Comisión Europea
BrexitEspaña y Reino Unido celebran una "positiva" reunión sobre el futuro de GibraltarLos gobiernos de España y Reino Unido celebraron este jueves en Madrid la segunda ronda de conversaciones sobre la relación que los dos países mantendrán tras la salida británica de la Unión Europa, con especial atención al futuro de Gibraltar
DiscapacidadCermi Mujeres transmite a la Reina su "gran preocupación" por la emergencia social provocada por la pandemiaLa Reina se reunió este viernes por videoconferencia con cuatro representantes de la Fundación Cermi Mujeres, quienes le han trasladado su "gran preocupación" por la emergencia, no solo sanitaria sino también social, que ha producido la crisis de Covid-19 y que afecta a mujeres y niñas con discapacidad de manera desmedida, pues tienen que afrontar el confinamiento sin apenas apoyos, con dificultades derivadas de la falta de suministros de diferentes servicios o falta de ayudas en el seguimiento escolar de sus hijas e hijos, entre otras cuestiones
TestAvanceIlla subraya que España está en el octavo puesto de la OCDE en número de test con 28,6 pruebas por cada mil habitantesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este lunes que España se encuentra en el octavo puesto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a número de test de diagnóstico del nuevo coronavirus con 28,6 test por cada mil habitantes desde que se decretó el estado de alarma, cuando la media de los países de este entorno se sitúa en 22,9 por cada mil habitantes