SALGADO DESTACA EL "COMPORTAMIENTO EJEMPLAR" DE LOS FUMADORES CON LA LEYLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, destacó hoy el civismo de los ciudadanos fumadores a la hora de acatar la ley contra el tabaco, y añadió que, al igual que los no fumadores, están exhibiendo un "comportamiento ejemplar"
TABACO. EL CLUB DE FUMADORES CREE QUE LOS CIUDADANOS TIENEN SUFICIENTE INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS QUE CONLLEVA FUMAREl director del Club de Fumadores por la Tolerancia, Alvaro Garrido de la Cierva, manifestó hoy a Servimedia que aunque los afectados de cáncer de laringe están en su legítimo derecho de demandar a las tabacaleras, "la información que poseemos los espñoles sobre los riesgos que conlleva fumar es suficientemente importante como para que la responsabilidad corra por cuenta del propio fumador"
LA INDUSTRIA DEL TABACO USA ADITIVOS PARA ENMASCARAR OLORES, SEGUN UN ESTUDIOLas tabacaleras han estado utilizando aditivos químcos para reducir el olor de los cigarrillos, según una investigación realizada por el Departamento de Salud Pública del Estado de Massachusets (EEUU) y publicada en la revista "Tobacco Control"
LOS CIGARROS DE CHOCOLATE IMPULSAN A LOS NIÑOS A FUMAR EN EL FUTUROLos niños que consumen cigarrillos de chocolate, así como otros dulces comercializados en paquetes similares a los del tabaco, tienen ás posibilidades de fumar en el futuro, según dicen investigadores estadounidenses. Al estudio que alerta del peligro de estos dulces, se une la denuncia hecha por los pediatras sobre las maniobras de la industria tabacalera para evitar que se publiquen informes científicos sobre estos caramelos, como informa el "British Medical Journal"
TABACALERA. EL PSOE ANUNCIA QUE "FORZARA" AL PP A "OPONERSE DE VERDAD" AL CIERRE DE FACTORIAS DE TABACALERAEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, anunció diversas iniciativas para "forzar" a PP a que se oponga "de verdad" al cierre de factorías de Tabacalera incluido en su plan de reestructuración, tanto por la pérdida de empleos que provocará como por la repercusión en la economía general de las ciudades afectadas
EL PP, CIU Y CC EVITAN QUE PIMENTEL Y RATO TENGAN QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA REESTRUCTURACION DE TABACALERALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra del PP y de sus socios parlamentarios, la petición de Izquierda Unida y del Grupo Mixo de convocar una sesión extraordinaria de las comisiones de Economía y de Industria para que los ministros correspondientes expliquen las consecuencias que la privatización de Tabacalera puede acarrear para sus empleados
ESPAÑA, EL QUINTO PAIS MAS PRIVATIZADOR DE LA OCDE EN LOS NOVENTALos gobiernos de los países de la OCDE ingresaron en 1998 un total de 6.009 millones de dólares (alrededor de 13,24 billones de pesetas, al cambio actual) por la privatización de empresas públicas, según un informe de la revista oficial de la organización de los países más desarrollados, "Financial Market Trends"
LOS GOBIERNOS DE LA OCDE INGRESARON 13,24 BILLONES DE PESETAS EN 1998 POR LAS PRIVATIZACIONESLos gobiernos de los países de la OCDE ingresaron en 1998 un total de 86.009 millones de dólares (alrededor de 13,24 billones de pesetas, al cambio actual) por la privatización de empresas públicas, según un informe de la revista oficial de la organización de los paíes más desarrollados "Financial Market Trends", a la que tuvo acceso Servimedia
PIQUE VE FACTIBLE BAJAR LA LUZ UN 3 POR CIEN EN 1999El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, dijo hoy que el Ministerio de Industria estudiará a la vuelta del verano una bajada de las tarifas eléctricas para 1999 superior al 1% previsto en los acuerdos entre el Gobierno y las empresas del sector. La rebaja, dijo, podría llegar al 3%
TABACO. PROPONEN UN FONDO DE COMPENSACION EUROPEO PARA VICTIMAS DEL TABACOLa Red Europea para la Prevención del Tabaquismo (REPT), que asesora a la Comisión Europea, ha sugerido la conveniencia de crear fondos de indemnización por parte de la ndustria tabaquera. De esta forma, la industria entregaría a los sistemas de protección social lo que éstos desembolsan por cuidar a los enfermos del tabaco