Búsqueda

  • Salud Los médicos advierten de que por cada caso diagnosticado de celiaquía hay cinco sin diagnosticar Los médicos de Atención Primaria han advertido este viernes de que el infradiagnóstico es el principal problema de la celiaquía, ya que por cada caso diagnosticado hay cinco sin diagnosticar por la sintomatología atípica de esta enfermedad, según afirmaron este viernes en las II Jornadas Nacionales de Digestivo que se celebran en Santander Noticia pública
  • Salud Una de cada cinco parejas infértiles necesitan semen de donante Una de cada cinco parejas infértiles necesita semen de donante, según datos dados a conocer este martes del Centro de Fertilidad y Genética ProcreaTec, que ha realizado una revisión histórica de sus pacientes masculinos Noticia pública
  • La Comunidad entrega el sello Madrid Excelente a la clínica de reproducción asistida IVI Madrid La Comunidad de Madrid, a través de Madrid Excelente, entregó hoy a los directores de IVI Madrid, los doctores Antonio Requena Miranda y Juan Antonio García Velasco, la placa que acredita haber obtenido la licencia de uso de su sello de excelencia Noticia pública
  • Científicos de Granada y Sevilla investigan las 'células asesinas' que atacan embriones Un equipo de investigadores y científicos de la Universidad de Granada han iniciado un proyecto de investigación para detectar las células que atacan embriones en la cavidad uterina y causan infertilidad Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollarán un kit para detectar ‘células asesinas’ de embriones Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, la clínica MARGen y la empresa BioAvan I+D+i de Sevilla desarrollarán un kit para detectar ‘células asesinas’ que atacan embriones en la cavidad uterina y causan infertilidad Noticia pública
  • Más del 10% de la población en España sufre alteraciones de la tiroides Más del 10% de la población en España sufre alteraciones de la tiroides pero casi la mitad no lo sabe, según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) dados a conocer este jueves con motivo de la celebración de la Semana Internacional de la Tiroides, con el objetivo de promocionar el diagnóstico precoz de esta enfermedad Noticia pública
  • España es el país europeo que más pesticidas utiliza Representantes del mundo de la medicina, la política y el derecho se reunieron este martes en la sede del Parlamento Europeo en Madrid para hablar de las consecuencias sobre la salud del uso de pesticidas, ya que España es el mayor consumidor de pesticidas en toda Europa Noticia pública
  • Los humanos contaminaron el primer río hace 7.000 años La contaminación industrial puede parecer un fenómeno moderno, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la primera contaminación de un río ocurrió hace aproximadamente 7.000 años, en plena Edad del Cobre y con las primeras etapas del desarrollo de la metalurgia a manos de los humanos neolíticos Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un método de detección de la infertilidad y los abortos Investigadores de la Universidad de Granada desarrollan una nueva técnica, denominada histeroscopia virtual, que facilita la detección y el tratamiento con mayor precisión de anomalías responsables de la infertilidad y los abortos, así como otras patologías uterinas, según informó este martes el centro universitario Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • La gorronea, la sífilis y la clamidia son cada vez más resistentes a los antibióticos, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes nuevas directrices terapéuticas para tres enfermedades de infección sexual frecuentes (la gorronea, la sífilis y la clamidia) para hacer frente a la amenaza creciente que representa la resistencia a los antibióticos Noticia pública
  • El 20% de las fecundaciones 'in vitro' en España se realizan a mujeres extranjeras El 20% de las fertilizaciones 'in vitro' que se realizan en España se hacen a mujeres extranjeras procedentes, fundamentalmente, de Francia, Italia y Reino Unido, aunque en los últimos meses también acuden de Emiratos Árabes, China y Rusia, según losdatos que se expusieron en la mesa redonda ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, celebrada este miércoles en la sede de Servimedia Noticia pública
  • La reproducción humana asistida, a debate hoy en Servimedia La sede de la agencia Servimedia acoge hoy, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética Noticia pública
  • La reproducción humana asistida, a debate mañana en Servimedia La sede de la agencia Servimedia acogerá mañana, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética Noticia pública
  • La reproducción humana asistida, a debate esta semana en Servimedia La sede de la agencia Servimedia acogerá el próximo miércoles 22, a las 12.00 horas, el encuentro informativo ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, que contará con la participación de expertos en biología, ginecología, obstetricia, derecho sanitario y bioética Noticia pública
  • Identifican seis variantes genéticas asociadas a infertilidad por cáncer testicular El instituto de infertilidad de Sevilla junto con investigadores de la Universidad de Jaén, el Centro Pfizar de la Universidad de Granada de la Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo) y la cofinanciación de la agencia IDEA, han identificado seis variantes genéticas asociadas a la pérdida de fertilidad tras el tratamiento con quimioterapia en varones con cáncer testicular Noticia pública
  • Barcelona acoge hoy la Marcha Mundial por la Endometriosis Barcelona acoge este sábado una jornada mundial sobre la endometriosis, que incluye diversas actividades, entre ellas una marcha por las calles de la ciudad Noticia pública
  • Barcelona acoge la Marcha Mundial por la Endometriosis Barcelona acogerá este sábado una jornada mundial sobre la endometriosis, que incluye diversas actividades, entre ellas una marcha por las calles de la ciudad Noticia pública
  • Barcelona acogerá la Marcha Mundial por la Endometriosis Barcelona acogerá el próximo sábado, 12 de marzo, una jornada mundial sobre la endometriosis, que incluye diversas actividades, entre ellas una marcha por las calles de la ciudad Noticia pública
  • Descubren una molécula que podría frenar el desarrollo de las lesiones por endometriosis Investigadores valencianos están desarrollando una nueva terapia que podría servir para controlar las lesiones de mujeres con endometriosis, gracias a una molécula de ácido ribonucleico (ARN) eficaz para frenar la formación de vasos, según informó este sábado el Gobierno Valenciano Noticia pública
  • Fundación Más que Ideas presenta ‘En el amor y en el cáncer’, un libro dirigido a las parejas de los pacientes Las Fundación Más que Ideas presentó hoy en Madrid ‘En el amor y en el cáncer’, un libro dirigido a las parejas de los pacientes cuyo objetivo es mejorar la vida de ambos durante la enfermedad y transmitir que, más allá del cáncer, están las personas y son ellas las protagonistas de su historia Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Amref Flying Doctors pide al Gobierno de Sierra Leona que acabe con la mutilización genital La organización Amref Flying Doctors ha instado al Gobierno de Sierra Leona a proteger a sus niñas y chicas de la mutilación genital, una práctica que puede llegar a ser mortal Noticia pública