InternetEl 87% de los españoles están preocupados por su privacidad en InternetEl 87% de los ciudadanos españoles se muestran preocupados por su privacidad en Internet, lo que convierte a España en el país europeo con más inquietud sobre este particular, seguido de Polonia (81%) y Gran Bretaña (77%)
Medio ambienteLa ONU abre las negociaciones para el primer tratado contra la contaminación por plásticosEste lunes comienzan en Punta del Este (Uruguay) las primeras negociaciones formales para elaborar el primer tratado internacional legalmente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos y cuyo texto deberá estar listo en 2024, según una resolución acordada por representantes de 175 países el pasado mes de marzo en el marco de la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
TecnológicasAdigital defiende un metaverso abierto e inclusivoLa Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) presentó este jueves su estrategia para el metaverso, con la que se propone impulsar la construcción de un metaverso interoperable, abierto e inclusivo y fomentar el desarrollo de este nuevo mundo virtual en España
SondeoEl 73% de los españoles rechaza la caza con perroTres de cada cuatro españoles -concretamente, el 73%- se muestra en contra del uso de perros para cazar, algo que acepta un 18% de los ciudadanos, mientras que un 9% no tiene una opinión clara al respecto
EncuestaEl 60% de los españoles apuesta por el reaprovechamiento alimentario en sus hogaresEl 60% de los españoles afirma que “intenta no tirar nada, excepto cuando es inevitable”, mientras que un 31% aprovecha lo que está menos malo; mientras ue sólo un 9% tira los alimentos “cuando se pone mala”, según una encuesta de Unilever a través de Ipsos Digital
MovilidadEspaña bate récords de venta de bicicletas pero el 60% de sus usuarios se sienten insegurosEl sector de la bicicleta en España ha batido récords históricos de ventas, empleos, facturación y empresas al calor de la pandemia de la covid-19, con sus restricciones iniciales y la extensión hacia una movilidad más sostenible, pero el 60% de los ciclistas españoles se sienten inseguros
MovilidadEl 60% de los ciclistas españoles siente inseguridad al ir en bicicletaSeis de cada 10 ciclistas españoles aseguran sentirse inseguros cuando circulan en bicicleta y la misma proporción defiende que se priorice este medio de transporte sobre los coches cuando se pongan en marcha nuevos proyectos de infraestructuras urbanas
MovilidadEl 60% de los ciclistas españoles siente inseguridad al circular en bicicletaSeis de cada 10 ciclistas españoles aseguran sentirse inseguros cuando circulan en bicicleta y la misma proporción defiende que se priorice este medio de transporte sobre los coches cuando se pongan en marcha nuevos proyectos de infraestructuras urbanas
PreciosEl sector postal encabezó en 2021 la subida de precios en serviciosLa actividad Postal y de correos fue la que más subió los precios del sector Servicios en España en 2021, con un alza del 4,4% respecto al año anterior, mientras que la que más los bajó fue Publicidad, con un abaratamiento del 8,0%, según el Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
JuventudLa generación ‘millennial’ "no ayuda en casa”, según un estudio de ArielMás de un 10% de los hijos (dentro de los hogares con hijos) “comparten” las tareas del hogar con sus padres, y, pese a que algunos datos están mejorando, sigue prevaleciendo en el pensamiento de algunas personas que ciertas tareas domésticas se les dan mejor a las mujeres. Pese a ello, se está desterrando, especialmente entre los ‘millenials’, la idea del “ayudar en casa”, que se ve sustituida por el concepto de “compartir las tareas”
AnimalesEl 76% de los españoles cerraría las granjas peleterasEl 76% de los españoles cerraría las granjas peleteras y el 87% de la población del país considera moralmente inaceptable criar y matar visones por su piel. Asimismo, tres de cada cuatro españoles apoya la prohibición de la cría de animales destinados principalmente a la producción de pieles, incluyendo conejos HYCAT, chinchillas y cocodrilos del Nilo
PandemiaEspaña es el país europeo donde más personas creen que 2021 ha sido un mal añoUna encuesta mundial realizada por Ipsos en la que han participado 1.000 personas refleja que el 77% de la población mundial, de media, considera que el 2021 ha sido un mal año para su país. España es, junto con Rumanía, el país europeo que más comparte esta sensación (ambos con un 89%)