Búsqueda

  • Infancia Ampliación Derechos Sociales y las comunidades acuerdan mejorar los canales para denuncias de acoso infantil antes de mayo La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, informó este jueves de que su departamento se ha comprometido con las comunidades autónomas a mejorar los canales de comunicación de denuncias de violencia contra los niños y adolescentes en Internet antes de mayo del próximo año Noticia pública
  • Inclusión La diócesis de Valencia destina una parroquia a la comunidad sorda La comunidad de católicos sordos de la diócesis de Valencia cuenta desde hace unos días con su propia parroquia personal en Valencia. Se denomina ‘Santa María del Silencio’ y está ubicada en la iglesia de Santo Tomás Apóstol de la capital levantina Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso tramitará la reforma para eliminar el término 'disminuido’ de la Constitución El Congreso de los diputados tramitará el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –el referido a las personas con discapacidad--, tras rechazar hoy las dos enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox, que recibieron 205 votos en contra, dos abstenciones y 142 votos a favor Noticia pública
  • Discapacidad Presentada una Guía Jurídica que explica la “primavera” legislativa de la reforma civil y procesal para las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación ONCE, el Consejo General del Notariado y Fundación Aequitas han publicado una Guía Jurídica sobre la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que presentaron este viernes en la agencia de noticias Servimedia con motivo de la entrada en vigor de la nueva normativa Noticia pública
  • Discapacidad Las personas con parálisis cerebral sin comunicación oral podrán ejercer sus derechos en juicios y en notarías La reciente aprobación de la ley que regula las medidas de apoyo para el ejercicio de derechos de personas con discapacidad ha reconocido a la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) como una opción válida para que quienes presentan parálisis cerebral sin comunicación oral puedan ejercer sus derechos en juicios y en notarías Noticia pública
  • Accesibilidad y discapacidad Expertas en accesibilidad e innovación dan las claves para desarrollar iniciativas que rediseñen la sociedad teniendo en cuenta el género y la igualdad Expertas en accesibilidad e innovación dieron las claves para desarrollar iniciativas que rediseñen la sociedad teniendo en cuenta el género y la igualdad con el objetivo de eliminar las dificultades a las que se enfrentan la mujeres y niñas con discapacidad en diferentes áreas de la vida y, concretamente, en relación a la accesibilidad Noticia pública
  • Discapacidad Planeta Fácil TV, el primer informativo adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectual Plena Inclusión España ha impulsado este año ‘Planeta Fácil Televisión’, el primer programa de televisión adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectual, “un informativo para todas las personas, ante la carencia en el panorama de los medios de comunicación de nuestro país de programas específicos, adaptados a un lenguaje entendible para las personas con dificultad de comprensión”, según explicó su director de Comunicación José L. Corretjé Noticia pública
  • Discapacidad Salud Mental denuncia los ataques a la dignidad y los derechos de las personas con problemas de salud mental en pandemia El movimiento asociativo Salud Mental España ha denunciado la violencia sufrida por las personas con problemas de salud mental durante la pandemia, al no garantizarse su derecho a la movilidad y quedar “completamente desatendidas por los servicios de salud” Noticia pública
  • Discapacidad Cermi y Cermi CV presentan un estudio jurídico que avala la expresión ‘persona con discapacidad’ El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) y el Cermi Estatal presentaron este miércoles el estudio ‘El ordenamiento Jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo’, durante una jornada enmarcada en los actos de conmemoración de la Convención de la ONU. Un trabajo que avala desde el punto de vista jurídico y sociológico la expresión ‘persona con discapacidad’ como la terminología “más adecuada” para referirse a este colectivo, frente a otras que “invisibilizan y que se corresponden con actitudes paternalistas y eufemísticas” Noticia pública
  • Tribunales El TS avala que el manifiesto del claustro de la Universidad Pompeu Fabra vulneró la neutralidad política La Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Universidad Pompeu Fabra contra el acuerdo de la Junta Electoral Central, de 20 de noviembre de 2019, que determinó que el manifiesto aprobado por el claustro de dicha universidad en octubre de ese año en relación a los presos de la causa del ‘procés’ vulneró el principio de neutralidad política consagrado en el artículo 130.1 de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • Jóvenes y redes sociales Los jóvenes se enfrentan en las redes a mensajes de odio con gran carga ideológica sin la preparación necesaria Los jóvenes se enfrentan en las redes sociales a mensajes de odio con gran carga ideológica y política sin la preparación necesaria para asimilarlos, según la investigación ‘Romper cadenas de odio, tejer redes de apoyo: Los y las jóvenes ante los discursos del odio’ presentada este miércoles, en el marco de ‘No More Haters’, por Fad y Maldita.es, con el apoyo de Google.org Noticia pública
  • Tecnológicas Las empresas tecnológicas objetan a la Carta de Derechos Digitales El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido cerca de 200 respuestas por parte de asociaciones y ciudadanos a la consulta pública que ha realizado de la Carta de Derechos Digitales Noticia pública
  • Tecnológicas CEOE y ‘telecos’ 'enmiendan' a la totalidad la Carta de Derechos Digitales La Carta de Derechos Digitales que ha sacado a consulta pública el Gobierno ha recibido una severa contestación por parte de la CEOE, las patronales tecnológicas DigitalES y Ametic y de operadores como Telefónica Noticia pública
  • Ayuntamiento de Madrid Madrid actualizará el Reglamento de Distinciones Honoríficas El Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves someter a consulta pública previa durante el plazo de 15 días naturales el Reglamento de Distinciones Honoríficas que concede el Consistorio con el objetivo de actualizarlo Noticia pública
  • Discapacidad El Senado pide al Gobierno que suprima el término 'disminuido' de la Constitución casi por unanimidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles con 259 votos a favor y dos abstenciones una moción que insta al Ejecutivo a presentar un proyecto de Ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, a fin de “actualizarlo y adaptarlo a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" Noticia pública
  • La RAE estrena web con una versión mucho más limpia y accesible La Real Academia Española (RAE) presentó este viernes su nueva página web con un diseño mucho más limpio y accesible que agiliza la búsqueda de términos en sus diccionarios. El nuevo portal también hace una apuesta por la transparencia y la información y “contiene más de 300 años de historia” Noticia pública
  • Discapacidad Gobierno, asociaciones y activistas defienden reformas para que las personas con discapacidad intelectual sean iguales ante la Justicia El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; el presidente de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), Torcuato Recover; el presidente de Plena Inclusión España, Santiago López; la responsable jurídica de esta entidad, Inés de Araoz; la activista con discapacidad intelectual, Raquel Navarro, y el presidente de Servimedia, Fernando Riaño, coincidieron en reclamar garantías para que las personas con discapacidad intelectual accedan al sistema judicial en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Campo recibe la propuesta de reforma penal que contempla que el fiscal dirija las investigaciones El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, recibió este miércoles el texto que encargó a una comisión de expertos para reformar en profundidad de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que, entre otros cambios, plantea que el fiscal y no los jueces dirijan las investigaciones penales Noticia pública
  • Discapacidad Expertos y activistas reclaman una justicia "ciega, fácil y accesible" para las personas con discapacidad intelectual La discapacidad intelectual solo se tiene en cuenta en tres de cada 10 procesos judiciales que involucran a una persona con estas características, según se desprende del informe preliminar elaborado por la Confederación Plena inclusión España, a partir de 743 casos en los que participaron ciudadanos con discapacidad intelectual o trastornos generalizados del desarrollo Noticia pública
  • Discapacidad El Colegio de Registradores lanza una guía en Braille sobre sus servicios y otra versión en lectura fácil El Colegio de Registradores publicó este miércoles una guía divulgativa sobre el Registro de la Propiedad cuyo objetivo es acercar la institución a las personas con discapacidad, tanto psíquica, mediante la versión en lectura fácil, como a las personas ciegas, en Braille Noticia pública
  • Sánchez destaca que “no hay justicia sin Lengua” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves que “la Lengua es una gran embajadora, abre el camino a la ley, a la economía, al entendimiento diplomático, al progreso de los pueblos” y “sirve para crear comunidad como ningún otro instrumento” Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, y tres abstenciones, tomar en consideración una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Propuesta de Junts El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados tumbará esta tarde, con el voto en contra de al menos los cuatro grandes grupos parlamentarios, una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telematicos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Acoso e insultos Dololores Delgado dice que no quedarán "impunes” los insultos contra personas con discapacidad durante el confinamiento La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha advertido de que la Fiscalía no permitirá que “queden impunes” los casos en los que grupos vulnerables, como el de las personas con discapacidad, hayan podido ser víctimas de acoso, insulto o coacción durante el confinamiento decretado por la pandemia Noticia pública