Búsqueda

  • Sólo el 1% de las mujeres recibe tratamiento durante la menopausia Solo el 1% de las mujeres recibe tratamiento durante la menopausia, cuando lo necesita el 20% al sufrir síntomas severos que dificultan su calidad de vida, según datos de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) dados a conocer este lunes Noticia pública
  • Más de 700 expertos abordan las últimas novedades en salud de la mujer Más de 700 expertos abordarán las últimas novedades en salud femenina en el XVII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (Samem 17), que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de febrero, según informó su comité organizador Noticia pública
  • Los biomarcadores predicen la respuesta a los tratamientos de pacientes con cáncer de mama La doctora y miembro del Comité Científico de Geicam Ana Lluch afirmó hoy, con motivo de la jornada de Conclusiones Geicam que se celebra en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que "la búsqueda de biomarcadores ayudará a conocer mejor a qué tratamientos son sensibles las mujeres con cáncer de mama y a cuáles presentan resistencia y poder aplicarle otros" Noticia pública
  • Más de 700 expertos abordan las últimas novedades en salud de la mujer Más de 700 expertos abordarán las últimas novedades en salud femenina en el XVII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (Samem 17), que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de febrero, según informó este lunes su comité organizador Noticia pública
  • Un estudio revela que la quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama genómico La quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama en función de su perfil genómico si se aplican técnicas de medicina de precisión, según reveló este jueves el ensayo 'Pamela', presentado en el 39º Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (Texas, EEUU), que se celebra hasta el próximo 10 de diciembre Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Primer test molecular para afinar en el tratamiento del cáncer de mama avanzado El doctor Aleix Prat, investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado un estudio, publicado hoy en la revista 'JAMA Oncology', que concluye, por primera vez, que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama avanzado o metastásico de tipo hormonosensible; es decir, el estudio demuestra que los patrones genómicos del tumor marcan la evolución de la paciente durante todo el curso de la enfermedad avanzada Noticia pública
  • EEUU segrega a las inmigrantes transgénero en centros de detención, según un informe Human Rights Watch (HRW) ha hecho público este miércoles un informe que denuncia la segregación y humillaciones a las que se ven sometidas las mujeres transgénero detenidas por razones migratorias en Estados Unidos. La ONG denuncia que se las pone en régimen de aislamiento sin razón alguna y que ha habido casos de violaciones por parte de los guardias Noticia pública
  • Madrid. 'Mujeres reales' desfilan para reivindicar la belleza de la mujer madura, en el Fórum Mujer y Menopausia El Fórum Mujer y Menopausia, que impulsa ‘Ella y el abanico’, se celebrará mañana y el sábado en el CaixaFórum de Madrid con diferentes conferencias, debates y actividades centradas en dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años, como con el desfile de 'mujeres reales' del sábado Noticia pública
  • Madrid. 'Mujeres reales' desfilarán para reivindicar la belleza de la mujer madura, en el Fórum Mujer y Menopausia El Fórum Mujer y Menopausia, que impulsa ‘Ella y el abanico’, se presenta como una ocasión para conocer “todo lo que necesitas saber sobre la menopausia”, y tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el CaixaFórum de Madrid con diferentes conferencias, debates y actividades centradas en dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años, como con el desfile de 'mujeres reales' del sábado 17 Noticia pública
  • La Fundación Daniela recoge firmas para reclamar una Ley Estatal Integral de Transexualidad La Fundación Daniela ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas, acompañada de un video, en 'Change.org' para conseguir el medio millón de adhesiones necesarias para presentar una iniciativa popular que reclame una Ley Estatal Integral de Transexualidad en la que los niños, niñas y adolescentes transexuales tengan el reconocimiento y la protección que merecen Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Ginecólogos aconsejan un ajo al día para prevenir problemas en el embarazo y la menopausia El consumo de un diente de ajo al día puede influir positivamente en la fisiología y equilibrio metabólico de las mujeres, tanto a lo largo de su vida como en etapas como el embarazo o otras sometidas a terapias hormonales contraceptivas o sustitutivas de la menopausia Noticia pública
  • Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncer La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas Noticia pública
  • Un tercio de las mujeres abandona el uso de anticonceptivos antes del final de su vida fértil Un 32% de las mujeres abandona los métodos anticonceptivos entre los 39 y los 49 años, edad en la que se considera que finaliza la fertilidad de la mujer, lo que las convierte en un grupo de alto riesgo de embarazo no deseado Noticia pública
  • Amnistía denuncia el trato inhumano a los transexuales en países avanzados de la UE Amnistía Internacional (AI) afirma que algunos de los países europeos más desarrollados violan los derechos humanos de las personas transexuales (un colectivo que abarca a cerca de 1,5 millones de individuos en la UE) que tratan de cambiar legalmente de sexo y que este sector de población se ve obligado a someterse a cirugía invasiva, esterilización, terapia hormonal o pruebas psiquiátricas antes de que puedan legalizar su estatus Noticia pública
  • Investigadores demuestran que el tumor en recaídas de cáncer de mama es similar al tumor primario Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de Valencia han demostrado que en los casos de recaídas de cáncer de mama el tumor suele presentar el mismo perfil biológico y las mismas características hormonales que el tumor primario Noticia pública
  • La investigación sobre cáncer de mama se centra en un nuevo gen mutado, presente en un 30% de los tumores El descubrimiento de un nuevo gen que presenta una mutación y que está presente en el 30% de los cánceres de mama es una de las nuevas vías de investigación para cercar esta enfermedad, según explicó este viernes el doctor José Baselga, director asociado del Massachusetts General Hospital y director médico del Instituto de Oncología del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona Noticia pública
  • Navarra reconoce por ley los derechos de las personas transexuales, por primera vez en España El Pleno del Parlamento navarro ha aprobado hoy, con el voto en contra del Grupo Parlamentario de Unión del Pueblo Navarro (UPN), la Ley Foral de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, presentada por el Grupo Parlamentario Nabai Noticia pública
  • EL PSOE QUIERE QUE LA MENOPAUSIA CUENTE CON UN PLAN DE ATENCIÓN El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a promover un plan de atención para la menopausia, con el fin de que las mujeres tengan "una madurez saludable" Noticia pública
  • DETERMINAN QUE EL SISTEMA HEMOSTÁTICO SE ALTERA EN MUJERES SOMETIDAS A TRATAMIENTO HORMONAL Un grupo de especialistas médicos ha determinado que la gestación, el tratamiento anticonceptivo hormonal oral y la terapia hormonal sustitutiva durante la menopausia pueden desencadenar estados de hipercoagulabilidad y, por tanto, una mayor tendencia a fenómenos trombóticos Noticia pública
  • LA VACUNA DE LA GRIPE PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE "SÍNDROME DE LA CLASE TURISTA", SEGÚN INVESTIGADORES FRANCESES La vacuna de la gripe puede reducir el riesgo de "síndrome de la clase turista", un tipo de trombosis venosa profunda en la que se forman trombos en las piernas y que se relaciona con largos viajes en avión, según expusieron investigadores de la Universidad París Descartes, en la reunión de la Asociación Americana del Corazón, que se celebra en Nueva Orleans, informa el diario "The Independent" Noticia pública