COPAGO. RUMI (PSOE) CREE QUE EL COPAGO ES EL RECONOCIMIENTO DEL FRACASO DE LA POLITICA SANITARIA DE GOBIERNOLa secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, aseguró hoy que el posible copago de las medicinas en función de la renta es un reconocimiento del fracaso de la política sanitaria del Gobierno que, como no ha sido capaz de controlar el gato farmaceútico, pretende "que seamos todos los ciudadanos los que abonemos esa cantidad"
MEDICAMENTOS. LA OMC SE OFRECE A SUPERVISAR LOS PROYECTOS CIENTIFICOS QUE COMPORTEN AYUDA ECONOMICA A LOS MEDICOSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, ha ofrecido hoy a la ministra Celia Villalobos la colaboración de su organización en la supervisión de los proyectos respaldados por la industria farmacéutica y que comporten una ayuda económica o una subvención para los facultativos, como hace la Orden Médica de Francia
JUVENTUDES SOCIALISTAS PEDIRA EN EL CONGRESO LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS PRESERVATIVOS EN LAS FARMACIASJuventudes Socialistas promoverá próximamente en los ayuntamientos y en los parlamentos autonómicos una moción para fomentar la educación afectiva y sexual entre los jóvenes. La propuesta, que quieren llevar también al Congreso de los Diputados, incluirá la petición para que las farmacias rebajen el precio de los preservativos
VILLALOBOS SE APOYARA EN LOS FARMACEUTICOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCION DEL SIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, respaldará programas de colaboración con los farmacéuticos para mejorar su formación y la del personal axiliar de las farmacias en estrategias de reducción de riesgos asociados al uso de drogas inyectadas, especialmente en la infección por el VIH/Sida
FARMACIAS. IU PROPONE CREAR UNA RED DE FARMACIAS PUBLICAS EN LOS CENTROS DE SALUDIzquierda Unida propone crear una red de farmacias públicas situadas en los centros de salud, que contribuyan a rebajar el gasto farmacéutico y lo coloque en niveles "aceptables" de crecimiento, según afirmó hoy a Servimedia Marisa Castro, portavoz de Sanidad del Grupo Palamentario de IU en e Congreso
FARMACIAS. EL PSOE APUESTA POR LA LIBRE APERTURA DE LAS FARMACIASLa portavoz de Sanidad del rupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Matilde Velentín, respalda la iniciativa de la Xunta de Galicia de desarrollar servicios de farmacia en Atención Primaria, que gestionen los depósitos de medicamentos destinados a los centros de salud, aunque insistió en que en esta materia su formación política es partidaria de liberalizar la apertura de las farmacias
CHAVES Y FIDALGO ANALIZAN LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNOEl presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, se reune hoy con el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con el fin de analizar la evolución de la situación política y económica del país
EL PSOE RESPALDARA EL DECRETO DE LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONESEl portavoz del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, anunció hoy que los diputados del PSOE votarán mañana en el pleno del Congreso a favor del real decreto-ley del Gobierno que contiene medidas urgentes para liberalizar el sector de las telecomunicaciones
VILLALOBOS DICE QUE HAY QUE REDUCIR EL GASTO FARMACEUTICO SI SE QUIEREN ATENDER ENFERMEDADES GRAVESLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy durante la sesión del control al Gobierno en el Congreso que la Sanidad pública debe adopar medidas de control del gasto farmacéutico si se quiere seguir atendiendo las necesidades derivadas del envejecimiento de la población o de las enfermedades emergentes
VILLALOBS COMPLETARA LA TRANSFERENCIA DEL INSALUD EN ESTA LEGISLATURALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, reiteró hoy en su primra comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso su voluntad de cerrar en esta legislatura la transferencia del Insalud a las comunidades autónomas que aún no lo gestionan, y apuntó que la primera en iniciar ese proceso podría ser Castilla-La Mancha
PP Y CC FIRMAN UN ACUERDO DE LEGISLATURA BASADO EN EL "ALTO GRADO DE CUMPLIMIENTO" DEL PACTO ANTERIOREl secretario general del PP, Javier Arenas, y el presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, firmaron hoy en el Congreso un acuerdo de legislatura que tiene como precedente el "alto grado de cumplimiento" del pacto que llevó a José María Aznar a La Moncloa en 196, según se dice en el preámbulo del nuevo pacto
SANIDAD. PP Y PSOE, ENFRENTADOS POR LA FORMULA ELEGIDA PARA GESTIONAR LOS CENTROS SANITARIOS DONDE GOBIERNANPP y PSOE discreparon hoy sobre la mejor fórmula para desarrollar la Ley 15/1997 sobre nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. Mientras que en el ámbito del Insalud se ha optado por las fundaciones públicas snitairas "un invento de Romay", según Angeles Amador, en Andalucía se han decantado por los consorcios públicos "que no respetan el carácter estatutario del personal", como afirmó Núñez Feijóo