Discapacidad. "Un ciego bien formado puede ser tan eficiente como un vidente"Existe mucha información sobre la deficiencia visual, pero está "muy dispersa", asegura Francisco Soriano, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y autor de 'Mirando la ceguera con otros ojos', un libro que trata de reunir esta información en un solo texto y que quiere, asimismo, dejar claro que "para la mayoría de los trabajos, un ciego, bien formado, puede ser tan eficiente como un vidente"
(Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores”Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial
Afectados por la vacuna del VPH exigen a Sanidad su retirada del calendario de inmunizacionesLa Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (Aavp) y otras 10 entidades relacionadas con la salud presentarán un manifiesto en el Ministerio de Sanidad en el que exigen al Gobierno la retirada de dicha vacuna del calendario de inmunizaciones y la creación de un fondo de compensación para quienes hayan sufrido efectos adversos atribuibles al preparado
El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles'
El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles'
El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 añosEl coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75%
El 5% de los tumores son de origen hereditarioEl 5% de los tumores son de origen hereditario, lo que implica que 10.000 personas tienen una mayor predisposición a padecer cáncer, según informó este martes en rueda de prensa, el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Juan Jesús Cruz
Comienza en la Universidad de Valencia el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acoge desde hoy hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Discapacidad. Valencia acoge el primer congreso internacional sobre tecnologías y autismoValencia acoge este fin de semana el primer Congreso Internacional sobre Tecnologías y Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), que pretende ser un foro de debate para afectados, familiares y profesionales, además de servir de presentación de proyectos como robots que ayudan a identificar emociones o programas para aprender habilidades sociales
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá desde mañana hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acogerá el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Asturias garantiza la atención sanitaria a extranjeros sin recursos en situación irregularEl consejero asturiano de Sanidad, Faustino Blanco, ha dado instrucciones al Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) para que se facilite la asistencia sanitaria a las personas inmigrantes en situación administrativa irregular que carecen de tarjeta sanitaria
Cáncer Infantil, el ataque inesperadoPocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose
Educación defiende la modificación de requisitos para becasLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, se mostró hoy confiada en que el real decreto de becas y umbrales de renta pueda aprobarse a tiempo para el curso que viene, según declaró tras el Consejo de Universidades, al que asistieron, esta vez sí, la mayoría de los rectores
Médicos, familiares y afectados por la enfermedad de Fabry se ponen al día en MadridLa Asociación MPS-Fabry España celebra hoy y mañana en Madrid el IV Congreso Nacional Médico Familiar dedicado a la enfermedad de Fabry, un problema hereditario poco común que dificulta la asimilación de ciertas moléculas orgánicas y provoca trastornos neurológicos, renales, gastrointestinales, dermatológicos, cardiacos y oftalmológicos
Juana Ojalvo y Susana Rodríguez dibujan la evolución de la mujer con discapacidad"Nuestro objetivo es la superación"Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Juventudes de Unidad Progresista detalla en este reportaje, basado en sendas entrevistas a dos mujeres con discapacidad, historias de sacrificio, tesón y superación
Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra hoy y mañana el I Foro de Neuropsicología y DiscapacidadLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrarán hoy y mañana el I Foro de Neuropsicología y Discapacidad, con el objetivo de exponer las últimas evidencias empíricas de los distintos profesionales especializados en la investigación neurogenética, neurobiológica, técnicas de neuroimagen, evaluación e intervención cognitiva
Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra el I Foro de Neuropsicología y DiscapacidadLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrarán mañana y el viernes el I Foro de Neuropsicología y Discapacidad, con el objetivo de exponer las últimas evidencias empíricas de los distintos profesionales especializados en la investigación neurogenética, neurobiológica, técnicas de neuroimagen, evaluación e intervención cognitiva