Presupuestos. Pedro Sánchez al Gobierno: “Basta ya de mentiras”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espetó este martes al Gobierno y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, “basta ya de mentiras, basta ya de engaños” al presentar los Presupuestos Generales del Estado, porque lo único que se está consolidando en España, dijo, es la desigualdad y el “engaño masivo”
Cataluña. El PSOE respalda al Gobierno porque “está cumpliendo” con el Estado de DerechoEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, reconoció este lunes que “no se está produciendo un choque de trenes y legitimidades” entre el Gobierno de España y la Generalitat porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy “está cumpliendo” con el Estado de Derecho
Críticos en el PP temen que Rajoy traicione la unidad nacional tras fallarles con el aborto y ETADirigentes y cargos públicos del Partido Popular críticos con algunas decisiones del presidente del Gobierno avisan que, tras la renuncia al aborto esta semana y sus incumplimientos en política antiterrorista, a Mariano Rajoy sólo le falta saltarse la defensa de la soberanía nacional para "terminar" con todas las líneas rojas que constituyen los grandes principios del partido
Aborto. El PSOE exige al PP que retire su recurso contra la ‘ley Aído’ ante el Tribunal ConstitucionalLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, solicitó este sábado al PP que retire el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley del aborto de 2010, con Bibiana Aído como ministra de Igualdad, al igual que el Gobierno ha decidido aparcar la reforma de esta norma que quería impulsar y que ha acabado con la dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia
AmpliaciónGürtel. El juez Ruz afirma que el PP pudo haberse beneficiado de un presunto delitoEl juez instructor de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Gürtel', Pablo Ruz, ha rechazado todos los recursos presentado contra la incoación de una pieza separada y, en concreto, rechaza los argumentos del PP e insiste en que el partido de Mariano Rajoy se habría beneficiado "a título lucrativo de los fondos obtenidos de modo presuntamente ilícito por los imputados Jesús Sepúlveda Recio y Guillermo Ortega Alonso propiedad, al menos en parte, de los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda”
AmpliaciónEscocia. Mas dice que votar es "el único camino" y pregunta si Cataluña es "menos nación" que EscociaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, señaló hoy que la celebración del referéndum en Escocia es "el único camino" para resolver este tipo de conflictos políticos y preguntó al Gobierno español si Cataluña es "menos nación" que la región británica como para no dejarla votar el 9 de noviembre
Pedro Sánchez cree que España ha perdido peso en la Comisión EuropeaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy que España “ha perdido peso en la Comisión Europea”, algo que lamentan desde su partido, y recordó que en la anterior legislatura España contaban con la Vicepresidencia y la Comisaría de Competencia, en manos de Joaquín Almunia
Aborto. El PP rechaza la comparecencia de Gallardón reclamada por la oposiciónEl PP rechazó este martes la comparecencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para explicar sus intenciones sobre la presentación de la reforma de la ley del aborto. Esta comparecencia había sido solicitada por el PSOE, así como por Izquierda Plural y Grupo Mixto
PSOE. Tezanos llama a consolidar un liderazgo a quien nadie pueda “callar la boca”José Félix Tezanos, director de la revista `Temas´, cuyo Consejo de Dirección preside Alfonso Guerra, considera urgente que el PSOE abandone “rifirrafes personalistas” y consolide un proyecto y un liderazgo sin hipotecas ni lastres y al que nadie pueda “callar la boca”
Gallardón reprocha al PSOE su “actitud conservadora” hacia la reforma de la JusticiaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reprochó hoy al PSOE que, en materia de reforma del sistema judicial español, esté actuando con una “actitud conservadora” y que defienda los “intereses corporativos” de algunos profesionales que actúan ante los tribunales, como los abogados
Europeas. Floriano se declara “preocupado” por el auge de la “extrema izquierda” de Podemos e IUEl director de campaña del PP en las elecciones europeas y vicesecretario general de Organización, Carlos Floriano, reconoció este lunes que en su partido están “preocupados” ante el auge de la “extrema izquierda” en las urnas, sobre todo por el millón de votos conseguido por una formación como Podemos, “que tiene como modelo a la Venezuela de Maduro o la Cuba de Castro”
AvanceEuropeas. El PPE gana las elecciones con 211 eurodiputados en BruselasEl Partido Popular Europeo ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo con 211 escaños, según las estimaciones que acaba de publicar la cámara comunitaria a partir de sondeos realizados en los países miembros
Europeas. Vidal-Quadras ve al PP "aterrado" ante partidos como VoxEl cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas, Alejo Vidal-Quadras, cree que el PP está "aterrado ante la posibilidad de perder la hegemonía en la derecha liberal y conservadora", a cuyo electorado "ha abandonado" con sus promesas incumplidas
Europeas. Rodríguez-Piñero: "Defendemos un Europa que nada se parece a la de los conservadores"La candidata por el PSOE en las Elecciones al Parlamento Europeo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ por la necesidad de "un giro en la política económica" para acabar con el "austericidio" y remarcó las diferencias entre su candidatura y la del Partido Popular
Europeas. El 36% de los eurodiputados actuales son mujeresLa presencia de eurodiputadas en el Parlamento Europeo (PE) ha alcanzado el 36% en la VII Legislatura (2009-2014), una proporción que supera el porcentaje de mujeres diputadas en el conjunto de los parlamentos nacionales de los Estados miembros. España, sin embargo, está por encima de la media
(Reportaje) Europeas. La abstención y el euroescepticismo, claves en las elecciones del 25-MEl próximo 25 de mayo se celebran las elecciones europeas en los 28 Estados miembros de la Unión. Más de 500 millones de habitantes elegirán a 751 eurodiputados para los próximos cinco años. El temido auge de los partidos euroescépticos y xenófobos, junto al aumento de la abstención, eleva la incertidumbre en estos comicios