Búsqueda

  • La Unesco debate la próxima semana si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundial El Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Nucleares. Tierra de Campos Viva pide a los alcaldes del Camino de Santiago que rechacen el "cementerio nuclear" La plataforma Tierra de Campos Viva pide a todos los alcaldes que presiden municipios situados en el Camino de Santiago, a su paso por las provincias de Burgos, León, Palencia y Valladolid, que manifiesten públicamente su “rotundo rechazo” a la construcción del almacén de residuos radiactivos de las centrales nucleares españolas en las proximidades de este itinerario cultural europeo Noticia pública
  • La Unesco debate si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundial El Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • El Cermi pide abrir los espacios naturales a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) insistió este viernes en la importancia de garantizar la accesibilidad también en los usos públicos de los entornos y espacios naturales, para que este tipo de patrimonio "sea inclusivo con las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Aguirre que se “rebele” contra el recorte del salario a los empleados públicos y a los pensionistas El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy, en el pleno parlamentario, a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que se “rebele” contra el recorte de los salarios a los empleados públicos y a los pensionistas y que restaure el Impuesto de Patrimonio “con el que ha perdonado 1.100 millones de euros a los 50.000 mayores patrimonios de la Comunidad de Madrid” Noticia pública
  • La UE se declara "impresionada" por la reconstrucción de Chile El presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permamente de esta última institución, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, certificaron hoy los lazos de cooperación entre la UE y Chile y alabaron la reconstrucción realizada por este país tras el terremoto. A su vez, el presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la colaboración europea, mostró su satisfacción por la IV Cumbre UE-Chile y llamó a España "nuestra madre patria" Noticia pública
  • Madrid. La Dehesa de la Villa ya tiene su propio libro La Dehesa de la Villa ya tiene su libro. Aunque existían cuadernos de carácter histórico, botánico o didáctico sobre esta zona verde, éste es el primer libro específico sobre este singular espacio verde de la capital, que tiene una superficie de unas 70 hectáreas y cuyo origen es natural Noticia pública
  • Turismo y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad firman un convenio de promoción internacional conjunta El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Julián Lanzarote Sastre, renovaron este martes su compromiso de cooperación mediante la firma del Plan Anual de Actuación 2010 para la promoción turística y cultural y apoyo a la comercialización del Grupo en el exterior Noticia pública
  • Andalucía acogerá en 2012 el Comité de la Red Europea de Geoparques Andalucía acogerá en la primavera del 2012 la reunión del Comité de la Red Europea de Geoparques, después de la propuesta presentada por la Consejería de Medio Ambiente en el último encuentro de este órgano reunido en la localidad francesa de Louperon Noticia pública
  • El PSOE vuelve a reclamar un pacto de Estado sobre agua El Partido Socialista aprovechará la celebración el lunes del Día Mundial del Agua para insistir en "la necesidad" de alcanzar "un gran pacto social por el agua", basado en la garantía de disponibilidad de este recurso básico para un desarrollo económico sostenible Noticia pública
  • La Unesco se ofrece a restaurar el minarete que provocó decenas de muertos en Marruecos La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha ofrecido la colaboración de esta agencia de la ONU para restaurar el minarete de Meknes (Marruecos) que se derrumbó el pasado viernes y provocó decenas de muertos y de heridos Noticia pública
  • Norbolsa ganó 2,5 millones en 2009 Norbolsa, la sociedad de valores de las cajas de ahorros vascas, registró un beneficio neto de 2,5 millones de euros en 2009, frente a los 3,1 millones que ganó en el ejercicio anterior Noticia pública
  • C. Valenciana. La Generalitat pide al Gobierno la titularidad de las Salinas de Torrevieja El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, pidió este martes al Gobierno central que traspase a la Generalitat la titularidad de las Salinas de Torrevieja, cuya propiedad corresponde actualmente al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado Noticia pública
  • RSC. El año pasado desaparecieron siete fondos de inversión éticos El año pasado desaparecieron en España siete fondos de inversión que se gestionaban con criterios éticos o de responsabilidad, por lo que aunque se comercializaron tres nuevos, el número de este tipo de fondos ha pasado de 30 en 2008 a 26 en 2009 Noticia pública
  • Haití. La Unesco lucha contra un expolio cultural como en Iraq o Afganistán La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha lanzado una campaña para proteger el patrimonio cultural de Haití y salvarlo de los saqueos, en particular las colecciones de arte en los museos dañados, las galerías y las iglesias Noticia pública
  • RSC. El año pasado desaparecieron siete fondos de inversión éticos El año pasado desaparecieron en España siete fondos de inversión que se gestionaban con criterios éticos o de responsabilidad, por lo que aunque se comercializaron tres nuevos, el número de este tipo de fondos ha pasado de 30 en 2008 a 26 en 2009 Noticia pública
  • La pérdida de biodiversidad costará a Europa 1,1 billones al año en 2050, según WWF La organización conservacionista WWF calcula que Europa tendrá que afrontar unos gastos de alrededor de 1,1 billones de euros para el año en 2050, casi el 4% de su PIB, “si la tendencia actual de destrucción de la naturaleza continúa” Noticia pública
  • Haití. La Unesco ayudará a reparar el patrimonio cultural dañado La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) afirmó hoy que ayudará a Haití a evaluar y a reparar los daños del patrimonio cultural de este país ocasionados por el terremoto Noticia pública
  • Siete ciudades españolas con patrimonio mundial, visibles en Google Google permite desde hoy visitar virtualmente lugares de "valor universal excepcional" inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), gracias a un acuerdo firmado con este organismo de la ONU Noticia pública
  • Mapfre y la panameña Grupo Mundial se alían en Centroamérica Mapfre y el Grupo Mundial (integrado por la entidad panameña Aseguradora Mundial y sus filiales) han acordado negociar "en exclusiva" una alianza estratégica para desarrollar conjuntamente las actividades de seguro directo de ambos grupos en Centroamérica Noticia pública
  • La Comisión Europea sugiere reformar los subsidios a actividades ambientalmente dañinas Gobiernos y científicos se olvidan de cuantificar el valor del patrimonio natural de sus países, cuando asumir las prestaciones que la naturaleza presta de manera gratuita implicaría “un alto coste” si fuera necesario reproducirlas de manera artificial Noticia pública
  • ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DEL SERVICIO DE HOY TITULADA "RSC. La Inversión Socialmente Responsable debe estar integrada..." RSC. La Inversión Socialmente Responsable debe estar integrada en la totalidad del patrimonio de los fondos La Inversión Socialmente Responsable (ISR) debe de estar integrada en la gestión de la totalidad del patrimonio de los fondos de inversión y planes de pensiones de empleo según han resaltado los participantes en la jornada de presentación de los Principios sobre Inversión Responsable de Naciones Unidas, organizada por la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas Noticia pública
  • RSC. LA FUNDACIÓN IBERDROLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD, LA CULTURA Y LA SOLIDARIDAD EN SU NUEVO PLAN DIRECTOR El Patronato de la Fundación Iberdrola ha aprobado el Plan Director de la entidad para el periodo 2010-2014, en el que apuesta por la sostenibilidad, la cultura y la solidaridad Noticia pública
  • MADRID. EL PSM PROPONE CREAR UN MUSEO DE LA INDUSTRIA La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, anunció hoy, en la inauguración de unas jornadas sobre cultura celebradas en la Cámara regional, que su grupo pedirá al Gobierno regional la creación de un Museo de la Industria, que albergue el patrimonio heredado de finales del siglo XIX y principios del XX Noticia pública
  • CCOO PROPONE A CEOE UN "GRAN PACTO" CON UNA CLÁUSULA DE GARANTÍA SALARIAL A APLICAR EN 2012 CCOO invitó hoy a la patronal a "un gran acuerdo" a tres años, es decir, para "la fase más delicada del ciclo económico". El sindicato propone, en cuestión salarial, que los aumentos se modulen de acuerdo con la evolución de la economía, de forma que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores (IPC) y se aplique, al final del periodo, una cláusula de garantía salarial Noticia pública