COAG EXIGIRÁ HOY A LA COMISARIA FISCHER UN GIRO RADICAL EN LA POLÍTICA AGRARIA EUROPEALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Coordination Paysanne Européene (CPE) se reunirán hoy en Bruselas con la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, a quien expondrán la necesidad de un giro radical en la Política Agraria Común (PAC)
EL PP PRESENTA UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS PARA FORTALECER EL MODELO DE ESTADOEl Partido Popular presentó hoy un decálogo de propuestas para reforzar el actual modelo de Estado, entre las que destacan obligar por ley a que las reformas de estatutos requieran del consenso de las dos grandes formaciones políticas, la fijación de "competencias exclusivas" del Estado y modificar el artículo 150.2 de la Constitición para evitar transferencias a las comunidades inherentes al Estado
EL PRESIDENTE DEL SUPREMO DICE QUE LA INMIGRACIÓN REQUIERE EL "MÁXIMO ACUERDO" ENTRE LOS PARTIDOSEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando, recordó hoy, en el discurso pronunciado con motivo del acto de apertura del año judicial, que hace cinco años ya advirtió "del formidable impacto que el fenómeno migratorio iba a tener sobre nuestra sociedad"
ARIAS CAÑETE: "LA ACTITUD DEL GOBIERNO ESTÁ LLEVANDO A UN ENFRENTAMIENTO CON LA UE"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que "la actitud del Gobierno interviniendo en la economía y estableciendo una normativa sin tener en cuenta su compatibilidad con el derecho interno nacional y comunitario está llevando a un enfrentamiento con la UE y al desprestigio del Gobierno español en la escena internacional"
LOS CIUDADANOS CREEN ESCASA LA INFLUENCIA DE ESPAÑA EN LA UELos españoles creen que la influencia de su país en las decisiones de la Unión Europea es más bien escasa, según se desprende de un barómetro específico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con motivo del vigésimo aniversario de la adhesión de España
LOS JUECES PONEN EN LA RED CERCA DE TRES MILLONES DE SENTENCIAS PARA QUE LOS CIUDADANOS LAS CONSULTEN GRATISEl Consejo General del Poder Judicial ha colgado en Internet todas las sentencias del Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores desde su creación, así como las de la Audiencia Nacional, desde 1977, y las de las Audiencias Provinciales, lo que supone casi tres millones de sentencias que estarán a disposición de los ciudadanos en la red, antes de fin de año
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular Angel Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular José Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"
EL ACUERDO REPSOL YPF-KROES NO DEJA A LOS GASOLINEROS FIJAR LOS PRECIOS TAL Y COMO SENTENCIÓ EL SUPREMOEl acuerdo entre Repsol YPF y la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, permitirá a medio millar de estaciones de servicio que hoy tienen contratos en exclusiva a largo plazo con la petrolera hispano-argentina acortar la duración del vínculo mediante el pago de una compensación a Repsol YPF, pero no aumenta la competencia entre gasolineras porque sigue sin cumplirse la sentencia del Tribunal Supremo que da a las estaciones de servicio plena libertad para fijar los precios de venta al público de los carburantes
FORO ERMUA DENUNCIA ANTE EL JUEZ LA REUNIÓN ANUNCIADA ENTRE IBARRETXE Y BATASUNA MADRID, 15 (SERVIMEDIA)El Foro Ermua ha presentado una denuncia ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska solicitando que tome las medidas oportunas para evitar la quiebra de la medida cautelar de suspensión de Batasuna que supondría la celebración de la anunciada reunión del lehendakari, Juán José Ibarretxe, con la ilegalizada Batasuna, el próximo día 19 de abril
FORO ERMUA DENUNCIA ANTE EL JUEZ LA REUNIÓN ANUNCIADA ENTRE IBARRETXE Y BATASUNAEl Foro Ermua presentó hoy una denuncia ante el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, solicitando que tome las medidas oportunas para evitar la quiebra de la medida cautelar de suspensión de Batasuna que supondría la celebración de la anunciada reunión del lehendakari, Juán José Ibarretxe, con la ilegalizada Batasuna, el próximo día 19 de abril
EL PSOE RECUERDA A PUJALTE QUE EL PP IMPIDIÓ LA OPA DE LA FRANCESA EDF SOBRE HIDROCANTÁBRICOLa secretaria de Economía y Empleo del Partido Socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero, replicó hoy al portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, que el PP impidió con una ley que la francesa EDF lanzara una OPA sobre Hidrocantábrico, ley por la que Bruselas acaba de denunciar a España ante el Tribunal Europeo de Justicia
ARIAS CAÑETE ASEGURA QUE LA CARTA DE MONTILLA ES UNA RÉPLICA DE LA "ACCIÓN DE ORO" QUE LA UE HA INVALIDADOEl secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que la carta que el ministro de Industria, José Montilla, ha enviado a la Comisión Europea para justificar el real decreto ley por el que se amplían las atribuciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ante opas de compañías no reguladas o extranjeras, es un nueva versión de la Ley 5/95 de la Acción de Oro, en proceso de derogación por haber sido declarada contraria al derecho comunitario en sentencia del Tribunal de Justicia de la UE del año 2003
EL GOBIERNO ELEVA A RANGO DE LEY EL COBRO POR MINUTOS EN LOS APARCAMIENTOS Y PROHÍBE DIVERSAS PRÁCTICAS ABUSIVASEl Consejo de Ministros envió hoy al Parlamento un proyecto de ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que obliga a los aparcamientos a cobrar por minutos, tipifica como práctica abusiva los obstáculos para darse de baja en los servicios y aumenta la protección de los compradores de vivienda, entre otras novedades
EL SUPREMO PODRÍA SUSPENDER EL COBRO POR LAS ELÉCTRICAS DE UNOS 3.700 MILLONES DEL DÉFICIT DE TARIFA DE 2005El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la compañía Centrica, filial de British Gas, contra el Real Decreto 1556/2005, de Tarifas Eléctricas de 2006, y le ha concedido carácter preferente, por lo que, si acepta la medida cautelar solicitada por Centrica, las eléctricas se quedarían sin poder contabilizar como ingresos los cerca de 3.700 millones de euros del déficit de tarifa de 2005