En septiembre bajan los precios de acelgas, bacaladilla, peras, tomates y sardinas y suben limones, naranjas y merluzaEn el mes de septiembre bajó el precio de las acelgas, la bacaladilla, las peras, los tomates y las sardinas, mientras que los alimentos frescos que más se encarecieron fueron los limones (más de un 30%), las naranjas y la merluza. La estabilidad de precios fue la nota dominante en cuanto a los productos envasados, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Los hoteleros tachan de “incomprensible” el modelo aeroportuario españolEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, afirmó este jueves, en referencia a la intención de aena de subir las tasas aeroportuarias un 4,8%, que el modelo aeroportuario español es “incomprensible” porque no se puede sostener con 6 aeropuertos rentables y 41 deficitarios
Los precios industriales se moderan hasta el 2,7% en agostoLa tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) del mes de agosto se situó en el 2,7%, lo que supone una disminución de seis décimas en comparación con julio (3,3%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La cifra de negocios del Sector Servicios cae un 3,8% en julioLa cifra de negocios del sector Servicios de mercado registra un descenso del 3,8% en julio con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, más de 11 puntos por debajo de la registrada en junio
IPC. Economía prevé una evolución estable, moderada y positiva de los precios en lo que queda de añoEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, consideró este viernes que la evolución del IPC, que en agosto aumentó tres décimas con respecto al mes anterior, "confirma la normalización" de este índice en tasas "moderadamente positivas". Una tendencia que confió en que se mantenga en lo que queda de año, según se vaya recuperando la demanda
Los precios industriales aumentaron un 3,2% en julioLa tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en julio en el 3,2%, la misma que la registrada en junio, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La actividad del sector servicios de mercado aumentó un 7,1% en junioLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un aumento del 7,1% en junio de 2010 respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa de crecimiento se sitúa más de dos puntos por encima de la registrada en mayo (4,8%)
AmpliaciónEl paro aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestreEl desempleo aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestre del año, con lo que el número total de parados en España se sitúa en 4.645.500. En los últimos 12 meses, el número de personas sin empleo se ha incrementado en 508.000. La tasa de paro aumentó cuatro centésimas en el segundo trimestre y supone ya el 20,09% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La actividad del sector servicios de mercado subió un 4,8% en mayoLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un aumento del 4,8% en mayo de 2010 respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de crecimiento se sitúa casi tres puntos por encima de la registrada en abril (2%)
El coste de la cesta de la compra cae un 2,2% en el último añoDurante los últimos doce meses el coste de la cesta global de alimentación se redujo en un 2,2%, debido a la evolución a la baja de la carne (-2,9%), la alimentación envasada (-1,6%) y, en menor medida, las frutas y hortalizas (-0,4%)
La actividad del sector servicios aumentó un 1,9% en abrilLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un aumento del 1,9% en abril de 2010 respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa de crecimiento se sitúa tres puntos y medio por debajo de la registrada en marzo