Más de 520.000 niños rohingya, en mayor riesgo ante los ciclones y el monzónLa llegada de la temporada de ciclones y el monzón pueden perjudicar la seguridad y la salud de más de 520.000 niños rohingya que viven en campamentos masificados y asentamientos informales en Bangladesh. Así lo denunció este martes Unicef, que además de las enfermedades alerta de inundaciones y corrimientos de tierras
Un revolucionario método inclusivo enseña braille desde bebésLos 400 profesores de toda España que tienen en el aula a algún niño con discapacidad visual contarán a lo largo de este curso con una innovadora herramienta. Se trata de ‘Braitico’, un revolucionario proceso de alfabetización ‘made in Spain’ con el que los niños pueden descubrir el braille de manera lúdica, cercana y sencilla
La semFYC alerta de que en dos semanas se alcanzará el nivel de epidemia alta de gripeEl Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que en un plazo de entre 10 y 15 días se alcanzará el nivel de epidemia alta de la gripe, después de que en la primera semana de este año se registraran 212,8 casos por 100.000 habitantes en toda España
Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de BangladeshMás de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales
Más de 1.000 niños nacerán el primer día del año en EspañaDurante este lunes, primero día del año 2018, nacerán aproximadamente 1.085 bebés en España, según estimaciones de Unicef, que calcula que a nivel mundial nacerán aproximadamente 386.000, de los cuales, más del 90% serán en las regiones menos desarrolladas
Carmena regalará un diccionario castizo y un libro a los primeros bebés madrileños de 2018El Ayuntamiento de Madrid regalará a los primeros bebés nacidos en 2018 un diccionario castizo, un 'DNI gato' y un libro que narra la historia de un felino nuevo en la ciudad y al que Madrid acoge “con los brazos abiertos”, un proyecto que pretende representar a la metrópoli como un lugar amable con las "minorías culturales o étnicas"
El Colegio de Médicos de Madrid destina más de 900.000 euros en ayudas a familias con bebésEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomen) destinará el próximo año un total de 951.167 euros para ayudar a los colegiados que hayan tenido un hijo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 o tengan en casa un menor de hasta tres años de edad en régimen de acogida, tutela o adopción
El mal uso de las toallitas húmedas llega al CongresoEl PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud pública
El mal uso de las toallitas húmedas llega al CongresoEl PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís han registrado en el Congreso de los Diputados sendas iniciativas parlamentarias para instar al Gobierno a poner en marcha campañas de concienciación para que los ciudadanos eviten tirar las toallitas húmedas por el inodoro debido a sus impactos medioambientales y de salud publica
Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por contaminaciónCasi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por alta contaminación alrededor del mundo, según alerta un informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que se ponen de relieve las graves consecuencias de este hecho, que no solo afectaría a sus pulmones sino también al desarrollo natural de sus cerebros
Arranca una campaña para alertar sobre el peligro de zarandear a los bebésEl Hospital 12 de Octubre de Madrid y Fundación Mutua Madrileña lanzaron hoy una campaña para alertar sobre el peligro que conlleva zarandear a los bebés para intentar calmarles cuando están llorando mucho. Ambas entidades difunden un vídeo y un tríptico divulgativo con recomendaciones para evitar este tipo de movimientos bruscos
Izquierdo se marca el objetivo de eliminar la lista de espera en la atención temprana a niños de 0 a 6 años con discapacidadEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, afirmó hoy, durante una visita a las instalaciones de la Asociación NAPSIS de atención temprana a niños de 0 a 6 años con alguna discapacidad, que “nuestro objetivo es incrementar las plazas porque la idea es que todos estos niños estén atendidos con los recursos necesarios y además lo antes posible”
La Fundación H&M y Unicef destinarán 3,7 millones de dólares para ayudar a niños con discapacidadLa Fundación H&M y Unicef anunciaron este martes una nueva alianza para dar apoyo a los niños, especialmente a los que tienen alguna discapacidad. La iniciativa, que cuenta con una financiación de 3,7 millones de dólares, quiere llevar servicios de desarrollo infantil temprano a más de 9.000 niños con discapacidad y sus familias durante los próximos tres años
Amnistía Internacional centra su campaña de navidad en las víctimas del franquismoAmnistía Internacional (AI) ha lanzado hoy su campaña de navidad con el lema ‘#EstaNavidadToca’, centrada en las víctimas del franquismo desaparecidas y en sus familias, que reclama que “no se puede seguir consolidando el silencio en torno a estos crímenes”
Cada siete minutos muere asesinado un adolescente en el mundo, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo público este miércoles un informe sobre la violencia contra la la infancia en el mundo, donde señala que cada siete minutos muere asesinado un adolescente en un acto violento
Las personas con ‘Piel de Mariposa’ cuentan, por primera vez, con centros de referencia en EspañaLas personas afectadas por epidermólisis bullosa (EB), conocida comúnmente como ‘Piel de Mariposa' podrán contar con una atención sanitaria adecuada gracias a la designación, por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, del Hospital Universitario de La Paz en Madrid, y el Hospital Sant Joan de Déu-Clínic en Barcelona, como los primeros centros de referencia de España
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
AmpliaciónCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre
Identifican un marcador viral que permitiría predecir la gravedad de los casos de gripeLos virus de la gripe contienen material genético defectuoso que puede activar el sistema inmunológico en pacientes infectados, por lo que niveles más bajos de estas moléculas pueden aumentar la gravedad de la infección por este virus. Esta es la principal conclusión de una investigación desarrollada por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, que acaba de publicarse en la revista PLOS Pathogens
Un total de 36.318 bebés nacieron en 2015 gracias a la reproducción asistidaUn total de 36.318 bebés nacieron en 2015 gracias a las técnicas de reproducción asistida, casi el 9% del total de los nacimientos. Además, se realizaron 127.809 ciclos de Fecundación In Vitro (FIV) y 38.903 inseminaciones artificiales (IA), lo que convierte a España en líder en Europa en tratamientos de reproducción asistida, según datos aportados este martes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad