FIRMADO EL XII CONVENIO COLECTIVO DE LA ONCEEsta mañana se ha firmado el XII Convenio Colectivo de la ONCE que permite la consolidación de los puestos de trabajo y el mantenimiento del poder adquisitivo de todos los empleados de la organización
LOS TRABAJADORES DE BANCA ELIGEN A SUS DELEGADOS SINDICALESLos 119.000 trabajadores del sector bancario celebran hoy las elecciones para elegir a sus4.156 delegados sindicales. Esta cifra representa una notable reducción respecto a los 5.637 delegados que se eligieron en las elecciones de 1998, fruto, principalmente, de los procesos de fusión vividos por entidades como el BBVA o el SCH
LOS TRABAJADORES DE BANCA ELIGEN MAÑANA A SUS DELEGADOS SINDICALESLos 119.000 trabajadores del sector bancario celebrarán mañana las elecciones para elegir a sus 4.156 delegados sindicales. Esta cifra representa una notable reducción respecto a los 5.637 delegados que se eligieron en las elecciones de 1998, fruto, principalmente, de los procesos de usión vividos por entidades como el BBVA o el SCH
SI. CCOO Y UGT RECLAMAN QUE EL SMI SUBA AL MENOS COMO EL IPC Y SE DESVINCULE DE LA CONCESION DE BECAS O VIVIENDASComisiones Obreras y UGT reclaman al Gobierno que a partir de ahora el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba cada año, al menos, al mismo ritmo que lo hace la inflación, mediante la inclusión de una cláusula de reisión que se activará cada 1 de enero al igual que sucede con los pensionistas, que tienen garantizado el poder de compra
SMI. CCOO Y UGT PIDEN QUE EL SALARIOMINIMO SUBA COMO EL IPCLos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Fernando Puig-Samper y Toni Ferrer, demandaron hoy al Gobierno que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba a partir de ahora lo mismo que lo hacen los precios mediante la inclusión de una cláusula de revisión anual como la que tienen las pensiones
NEGOCIACION COLECTIVA CCOO Y UGT ABOGAN POR UN PACTO POR EL EMPLEO Y LA MEJORA DEL PODER DE COMPRACEOE, CCOO y UGT celebraron esta tarde la primera reunión para tratar de cerrar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva para 2003, en el que las centrales sindcales trasladaron a la patronal la necesidad de firmar un pacto por el empleo en el que se mantenga la estructura salarial acordada para este año, que contemplaba la ganancia de poder de compra para los sueldos de los trabajadores
EL 76% DE LOS TRABAJADORES TIENEN CLAUSULA DE REVISION SALARIAL, SEGUN CCOOCCOO reiteró hoy la necesidad de incluir la claúsula de revisiónsalarial en los convenios colectivos que se negocien para el próximo año, y señaló que el 76% de los trabajadores (5.419.107 empleados) que tienen firmados sus convenios en la actualidad cuentan con cláusula de garantía salarial
FIRMADO EL CONVENIO DE DISTRIUCION CINEMATOGRAFICA CON UN 3% DE SUBIDA DE SUELDOS Y CLAUSULA DE REVISION SALARIALLa patronal del sector de distribución cinematrográfica, FEDICINE, y los sindicatos UGT y CCOO han suscrito el convenio colectivo del sector (2002-2003), que contempla subida del 3% de los sueldos para cada ejercicio y cláusula de revisión salarial que garantiza íntegramente el poder de compra. Según informó la Federación de Servicios de UGT en un comunicado, la jornada laboral se ha rebajado en 10 horas, hasta las 1.700. Además, se han modificado los cómputos de antigüedad, ya que se abonarán dos trienios al 10% del salario base y quinquenios sucesivos al 5%