Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de ser un “prófugo”El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, pidió este martes al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont que “deje de ser un prófugo y responda ante la Justicia y los tribunales” de lo que ha sido, en su opinión, “una actividad claramente delictiva”
Cataluña. Los alcaldes aforados no podrán ser detenidos si no acuden a declararEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que se encarguen de la investigación de ediles que sean aforados. Al contrario de lo que puede suceder con los no aforados, ellos no podrán ser detenidos si no acuden a declarar, salvo que sean sorprendidos en flagrante delito
Cataluña. La investigación de la Fiscalía a alcaldes puede requerir al menos un suplicatorioLa orden cursada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para investigar a 712 alcaldes de Cataluña por su supuesta colaboración en la organización de la consulta independentista del próximo 1 de octubre puede requerir al menos un suplicatorio del Tribunal Supremo al Congreso de los Diputados, y otros del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al Parlamento autonómico
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Investigadores españoles descubren que la coordinación celular optimiza la inmunoterapia en cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto cómo colaboran los linfocitos T para generar mayor actividad antitumoral, lo que podría optimizar la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, sobre todo para la prevención de la metástasis
Rajoy alerta a Rivera de que puede "estrellarse" si acelera demasiado las reformasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alertó este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de que corre "riesgo de estrellarse" si pretende acelerar demasiado las reformas comprometidas en el acuerdo de investidura y da "la lata" con el pasado en vez de mirar al futuro
Venezuela. España pide a la UE que exija la liberación de los presos políticosEl Gobierno español ha propuesto a la Unión Europea que fije una posición común sobre la crisis política que se vive en Venezuela y que se exija al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que proceda a investigar las muertes de manifestantes y a la liberación los presos políticos, según informaron fuentes diplomáticas
Descubren factores que mejoran la respuesta del sistema inmunológicoInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto amplificadores específicos de tejido que mejoran la respuesta del sistema inmunológico que promueve la reparación de tejidos tras la infección por parásitos o bacterias patógenas
Venezuela. Cuba apela al diálogo y llama a evitar “intervenciones e injerencias exteriores”El ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que “todo el que quiera bien” a Venezuela deseará que la crisis que enfrenta al Gobierno y a la oposición de ese país se solucione a través del diálogo y sin el concurso de “intervenciones e injerencias exteriores”
Venezuela. España apoya un diálogo “inclusivo” y que dé resultados en un “plazo razonable”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este lunes que España apuesta por apoyar un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana que sea “inclusivo”, que se produzca dentro del Estado de Derecho y que dé resultados “en un plazo razonable”
Venezuela. España muestra su “profunda preocupación” por la situación en el país caribeñoEl Gobierno español manifestó este viernes su “profunda preocupación” por la evolución de la situación en Venezuela tras las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia de este país que limitan la inmunidad parlamentaria y “cercenan” las competencias de la Asamblea Nacional. También recordó que la división de poderes es “condición esencial de toda democracia verdadera”
Cataluña. Homs tendrá que dejar su escaño en el Congreso cuando llegue la sentenciaEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, tendrá que dejar su escaño una vez que el Tribunal Supremo notifique formalmente a la Cámara la sentencia por la que le condena a un año y un mes de inhabilitación para ejercer ese cargo
Cataluña. El PP pide a Homs que asuma “su responsabilidad” y reconozca “su error”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este lunes que espera que el portavoz del PDECat en la Cámara Baja, Francesc Homs, asuma “su responsabilidad” en su declaración ante el Tribunal Supremo y reconozca públicamente “su error” por el papel que desempeñó en la consulta soberanista del 9-N
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa India está a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra, según el anuncio del Consejo de Investigación Médica de India, del que se hace eco la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó este viernes que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India