Búsqueda

  • GRIPE A. AUMENTAN LAS CONSULTAS SOBRE LA ENFERMEDAD EN LOS CENTROS DE SALUD Las consultas sobre la gripe A (H1N1) por parte de enfermos crónicos están aumentando en los centros de salud, según informó hoy el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Julio Zarco, quien señaló, no obstante, que las preguntas de los pacientes están dentro de la normalidad y no reflejan, en ningún caso, "alarmismo" ni "miedo" Noticia pública
  • Ampliación GRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓN El Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE LA NEUMONÍA MATA A 1,8 MILLONES DE NIÑOS CADA AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que la neumonía mata cada año a cerca de 1,8 millones de niños menores de cinco años, una cifra superior a la del sida, la malaria y el sarampión juntos Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE LA NEUMONÍA MATA A 1,8 MILLONES DE NIÑOS AL AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que la neumonía mata cada año a cerca de 1,8 millones de niños menores de cinco años, una cifra superior a la del sida, la malaria y el sarampión juntos Noticia pública
  • LOS PAÍSES EN DESARROLLO RECIBIRÁN EL 20% DE LAS VACUNAS DE UN LABORATORIO EN SEPTIEMBRE Los países en desarrollo recibirán a partir del próximo mes de septiembre un 20% de las dosis de vacuna pandémica frente a la gripe H1N1 que distribuirá la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) Noticia pública
  • ESPAÑA TENDRÁ EN POCO TIEMPO 5,4 MILLONES DE ANTIVIRALES MÁS PREPARADOS PARA CONSUMIR España aumentará su reserva de antivirales para hacer frente a la nueva gripe en 5,4 millones, de modo que dispondrá en poco tiempo de 15,4 millones de este tipo de tratamiento, "muy eficaz", sobre todo, en las primeras 48 horas de la aparición de la enfermedad, según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • EL PP PIDE UNA POLÍTICA DE VACUNACIÓN COMÚN EN TODA EUROPA Santiago Cervera, vocal del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, apostó hoy por que todos los países europeos sigan una "política de vacunación común" frente a la nueva gripe y eviten así desigualdades y preocupación entre los ciudadanos Noticia pública
  • UNICEF PARTICIPARÁ EN LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) participará en la distribución de las vacunas contra la gripe A/H1N1, según afirmó hoy su directora, Ann Veneman Noticia pública
  • LA OMS ADVIERTE DE QUE NO HAY SUFICIENTES VACUNAS PARA COMBATIR LA ENFERMEDAD La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió hoy de que no existe suficiente producción de vacunas contra la nueva gripe para todos los que la necesitan Noticia pública
  • BADIOLA CONFÍA EN QUE LOS GRUPOS DE RIESGO PUEDAN VACUNARSE EN OCTUBRE El director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, considera que "era previsible" que la vacuna frente a la nueva gripe no estuviera lista en octubre, como se dijo en un principio, si bien confió en que para esa fecha la inmunización sí llegue a los grupos de riesgo Noticia pública
  • BADIOLA CONFÍA EN QUE LOS GRUPOS DE RIESGO PUEDAN VACUNARSE EN OCTUBRE El director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, afirmó hoy que "era previsible" que la vacuna frente a la nueva gripe no estuviera lista en octubre, como se dijo en un principio, si bien confió en que para esa fecha la inmunización sí llegue a los grupos de riesgo Noticia pública
  • MÁS DE 4,5 MILLONES DE NIÑOS MUEREN EN ÁFRICA CADA AÑO Alrededor de la mitad de los 9,2 millones de muertes anuales de niños menores de cinco años (más de 4,5 millones) se producen en el África subsahariana, según señaló hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con motivo del Día del Niño Africano Noticia pública
  • LAS VACUNAS PARA LA FIEBRE AMARILLA SE ACABARÁN EL PRÓXIMO AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que el próximo año se acabará la reserva de vacunas para inmunizar contra la fiebre amarilla a la población más vulnerable de África Noticia pública
  • ADIF Y UNICEF IMPULSARÁN ACCIONES PARA SENSIBILIZAR SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA El gestor de infraestructuras ferroviarias Adif y Unifef han firmado un convenio marco de colaboración con el fin de apoyar la misión del organismo internacional e impulsar acciones de sensibilización social a favor de la infancia Noticia pública
  • UNICEF ASISTE A MILES DE NIÑOS QUE HUYEN DEL CONFLICTO DE LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA Unicef tiene en marcha una operación para asistir a los miles de niños que huyen del conflicto de la República Centroafricana y se refugian en Chad Noticia pública
  • GINECÓLOGOS Y MÉDICOS DE FAMILIA INSISTEN EN LA SEGURIDAD DE LA VACUNA ANTE LA "INCERTIDUMBRE" EN LAS CONSULTAS La Sociedad Española de Ginecología (SEGO), la de Medicina de Atención Primaria (Semergen) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) enviaron hoy un mensaje de tranquilidad con respecto a la seguridad y eficacia de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), porque, según dijeron, se ha detectado "un aumento de la incertidumbre" entre madres y adolescentes en las consultas de los facultativos de cabecera, tras los casos de las niñas de Valencia Noticia pública
  • SANIDAD REITERA QUE LA VACUNA CONTRA EL VPH NO GENERA NINGÚN RIESGO El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, transmitió hoy "un mensaje de tranquilidad" a la sociedad española, porque, aseguró, "no hay ningún riesgo" con Gargasil, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) de la que se está investigando un lote por haberse relacionado con el ingreso en Cuidados Intensivos de dos niñas en Valencia Noticia pública
  • LA OMS FOMENTA LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE AVIAR EN LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS Los países en desarrollo podrán acceder a avances tecnológicos para producir vacunas contra la gripe aviar, gracias a un acuerdo firmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la compañía farmacéutica estadounidense Schering-Plough Noticia pública
  • LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO DICE QUE LA VACUNACIÓN CON GARDASIL DEBE CONTINUAR EN EUROPA El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) y su Grupo de Trabajo de Farmacovigilancia han concluido que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) con Gardasil debe continuar de acuerdo con los programas nacionales de inmunización de los Estados Miembros Noticia pública
  • LOS PEDIATRAS DICEN A LOS PADRES QUE NO HAY MOTIVO PARA NO VACUNAR A SUS HIJAS La Asociación Española de Pediatría (AEP) envió hoy un mensaje de tranquilidad a los padres y les aseguró que "no hay ningún motivo" para dejar de vacunar a sus hijas contra el virus del papiloma humano (VPH), ya que no se ha demostrado que la inmunización frente a este virus sea la causa de la reciente hospitalización de dos niñas en Valencia Noticia pública
  • ACNUR REGISTRA MILES DE REFUGIADOS DE REPÚBLICA CENTROAFRICANA EN CHAD Un equipo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha registrado a miles de refugiados de República Centroafricana en el sur y este de Chad Noticia pública
  • LOS PEDIATRAS DICEN QUE SIN PRUEBAS NO HAY MOTIVO PARA LA ALARMA El presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Alfonso Delgado, afirmó hoy que "no hay datos objetivos" que relacionen la hospitalización de dos niñas en la Comunidad Valenciana con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), por lo que "hay que ser muy cautos y no generar alarma social" con este hecho Noticia pública
  • LOS VERDES PIDEN QUE SE REVISE LA POLÍTICA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH Los Verdes en Madrid pidieron hoy a los responsables sanitarios que revisen la política de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), tras conocerse que la inmunización frente a este microorganismo ha podido causar efectos adversos a dos niñas vacunadas en la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • SANOFI NO VE "NINGUNA RAZÓN" PARA CREER QUE LA VACUNA HAYA CAUSADO EFECTOS ADVERSOS Sanofi Pasteur MSD, la farmacéutica que comercializa la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) que se está investigando actualmente por haber podido provocar efectos adversos a dos chicas de 14 años en la Comunidad Valenciana, no encuentra "ninguna razón" para creer que este fármaco haya sido el culpable de los problemas de salud que sufren estas niñas Noticia pública
  • LOS HOSPITALES DE GAZA VUELVEN A FUNCIONAR El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paul Garwood, afirmó hoy que el sistema de salud de Gaza vuelve ya a funcionar y el personal médico ha regresado al trabajo después del reciente ataque del ejército israelí a la franja Noticia pública