Cultura‘Back to Black’, ‘El exorcismo de Georgetown’, ‘Arthur’, ‘La mujer dormida’ y ‘Un año difícil’ llegan hoy a los cines‘Back to Black’, de Sam Taylor-Johnson; ‘El exorcismo de Georgetown’, de Joshua John Miller; ‘Arthur’, de Simon Cellan Jones; ‘La mujer dormida’, de Laura Alvea; ‘Un año difícil’, de Olivier Nakache y Eric Toledano; ‘Haikyu!! La batalla del basurero’, de Susumu Mitsunaka; ‘Tatami’, de Zar Amir-Ebrahimi y Guy Nattiv; e ‘Iris’, de Caroline Vignal, llegarán este viernes a la cartelera española
ESGIndra y su filial Minsait desarrollan proyectos altruistas para entidades socialesIndra y su filial Minsait promueven distintos proyectos sin ánimo de lucro con y para entidades sociales e instituciones del conocimiento. en el marco de su responsabilidad corporativa y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS)
GalardonesLa Academia Joven de España galardona a dos reputados científicos españoles por sus pioneras investigacionesLa Academia Joven de España (AJdE) ha galardonado a los destacados científicos Ignacio Palomo y Laura Lechuga en un acto celebrado en Instituto de España y que contó con la presencia de personalidades como Eva Ortega Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia; Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, además de Javier García Martínez, presidente de la Academia Joven de España, y el secretario general del Instituto de España y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Andrés Ollero
EnergíaAcciona Energía repotencia el parque eólico de Tahivilla (Cádiz) para generar un 72% másAcciona Energía anunció este martes el inicio de la repotenciación de su parque eólico Tahivilla en Tarifa (Cádiz), que pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas Nordex, y logrará elevar un 72% la electricidad renovable generada al año, hasta los 254 gigavatios hora
PlenoEl Ayuntamiento afronta un Pleno con Gaza, Ayuso y la crispación como focos tras un año de Gobierno de AlmeidaEl Ayuntamiento de Madrid celebra este martes una nueva sesión ordinaria del Pleno en la que se someterán a debate mociones relacionadas con los ataques de Israel sobre la franja de Gaza, las obras en el piso en el que reside la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y la crispación en los plenos, entre otros temas, cuando se cumple el primer año de Gobierno del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en esta legislatura
PlenoEl Ayuntamiento afronta un Pleno con Gaza, Ayuso y la crispación como focos tras un año de Gobierno de AlmeidaEl Ayuntamiento de Madrid celebra este martes una nueva sesión ordinaria del Pleno en la que se someterán a debate mociones relacionadas con los ataques de Israel sobre la franja de Gaza, las obras en el piso en el que reside la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y la crispación en los plenos, entre otros temas, cuando se cumple el primer año de Gobierno del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en esta legislatura
AgriculturaLos agricultores y ganaderos podrán presentar la solicitud única de las ayudas de la PAC hasta el 15 de junioEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) comenzó este lunes la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022 que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024 en el periodo entre el 1 y el 15 de junio
Elecciones europeasLos ecologistas proponen enterrar los combustibles fósiles en 2040Adelantar la neutralidad climática de 2050 a 2040 para que entonces toda la energía sea renovable y los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) estén bajo tierra es una de las demandas de las principales organizaciones ambientales españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) con motivo de las elecciones europeas, que en España se celebran el próximo 9 de junio
ViviendaIsabel Rodríguez rechaza prohibir la venta de viviendas con baja calificación energéticaLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se muestra en contra de que se prohíba la venta de viviendas con baja calificación energética porque en estos lugares viven “personas con menos recursos” y, en cambio, “quien puede cambiar las ventanas, las cambia”
Elecciones europeasLos ecologistas plantean enterrar los combustibles fósiles en 2040Adelantar la neutralidad climática de 2050 a 2040 para que entonces toda la energía sea renovable y los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) estén bajo tierra es una de las demandas de las principales organizaciones ambientales españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) con motivo de las elecciones europeas, que en España se celebran el próximo 9 de junio
Elecciones europeasIlla pide a los socialistas catalanes centrarse en la campaña europeaEl líder del PSC y vencedor de las recientes elecciones en Cataluña, Salvador Illa, pidió este viernes a su militancia que se centre en esta campaña electoral por los comicios del 9 de junio
AutomociónEl Gobierno publicará mañana la convocatoria de baterías del Perte VEC 3El Ministerio de Industria y Turismo publicará mañana viernes en el BOE la convocatoria de la línea de baterías del Perte VEC 3 (Vehículo Eléctrico y Conectado), según avanzó este jueves el ministro Jordi Hereu durante su intervención en el Foro Sella, que se celebra en Villanueva de Gállego (Zaragoza)
ViviendaCEOE pide diálogo a PP y PSOE para tramitar la "necesaria" Ley del SueloEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, demandó este jueves a los dos grandes partidos, PP y PSOE, que se sienten a hablar para poder tramitar la Ley del Suelo, que “es necesaria”
ViviendaEl Gobierno aparca el debate de la Ley del Suelo ante el riesgo de ser tumbada por el PPEl Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día de este jueves del Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de modificación de la Ley del Suelo, "para garantizar que esta norma no se vea afectada por la situación electoral", ante el riesgo de que no prospere su tramitación por la amenaza del PP de no apoyarla, según informaron fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana