Madrid. Supermercados Condis vende manzanas para mejorar el tratamiento de las personas con esclerosis múltipleLos consejeros de Sanidad y de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez y Jesús Fermosel, presentaron este martes la XIII edición de la campaña ‘Una manzana por la vida’, organizada por la Fundación Esclerosis Múltiple con el fin de sensibilizar a la sociedad acerca de una enfermedad que afecta a 46.000 personas en España, el 15% en Madrid, y conseguir fondos para invertir en investigación y mejorar el tratamiento y la calidad de vida de las personas con esta enfermedad
Los avances en genética y metabolómica permiten avanzar hacia la medicina personalizadaLos avances en genética y metabolómica (ciencia que estudia los perfiles metabólicos individuales) han abierto la puerta a lo que se conoce como 'Medicina personalizada', un nuevo abordaje que busca adaptar el tratamiento específico a pacientes con particularidades individuales
La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último añoLas agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase
Hoy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis MúltipleHoy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad de la que cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos y que afecta aproximadamente a 46.000 personas, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Cada año se diagnostican 1.800 casos de esclerosis múltipleCada año se diagnostican en España 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a unas 46.000 personas en el país, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recuerda mañana, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional dedicado a esta enfermedad
Madrid. El Hospital Clínico pilota un proyecto para mejorar el manejo de pacientes con trastorno del movimientoEl Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un proyecto piloto para mejorar el manejo y derivación de los pacientes con distonía muscular o trastorno del movimiento, en el que se potencia la figura del ‘gestor de casos’, un profesional encargado de coordinar la atención integral del paciente Y cuyo objetivo es dar respuesta a las demandas de estos enfermos, aportándoles una mejor calidad de vida
ServimediaTV emite un debate en 'streaming' sobre el déficit de atención a la hiperactividadServimedia TV emite mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'El Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad. Una evidencia científica', en el que participarán el doctor Alberto Fernández Jaén y el profesor José Ramón Gamo
Más de 40 hospitales realizarán hoy pruebas de prevención de ictusMás de 40 hospitales españoles realizarán hoy pruebas de prevención de ictus, para concienciar a la población de esta enfermedad, cuyo día mundial se celebra cada 29 de octubre. Se estima que estos centros atenderán a más de 10.000 personas
Más de 40 hospitales realizarán mañana pruebas de prevención de ictusMás de 40 hospitales españoles realizarán mañana pruebas de prevención de ictus, para concienciar a la población de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra el 29 de octubre. Se estima que atenderán a más de 10.000 personas
Identificados 11 nuevos genes asociados al alzhéimerEl consorcio internacional IGAP (International Genomics of Alzheimer’s Project), consorcio con importante participación española por medio del Consorcio Español de Genética de Demencias (Degesco), ha conseguido identificar 11 nuevos genes asociados a la enfermedad de Alzheimer, según publicó hoy Nature Genetics
Presentan una nueva terapia para prevenir el ictus en pacientes con fibrilación auricularEl jefe del Servicio de Neurología del Hospital de la Princesa de Madrid, el doctor José Vivancos, presentó hoy una nueva terapia para prevenir el ictus en pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común y que padecen cerca de un millón de españoles, que multiplica por cinco el riesgo de padecer un ictus
Discapacidad. Barcelona acoge una jornada sobre Enfermedades Genéticas y DiscapacidadBarcelona acogerá este jueves la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias
Discapacidad. Barcelona acoge mañana una jornada sobre Enfermedades Genéticas y DiscapacidadBarcelona acogerá mañana, jueves, la IV Jornada sobre Enfermedades Genéticas y Discapacidad, un encuentro organizado por el Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol para debatir sobre las últimas investigaciones y políticas relacionadas con procesos como el párkinson familiar y las ataxias espinocerebelosas hereditarias
Mediaset, contra el ictusMediaset España lanza este lunes, a través de su iniciativa social '12 meses', una campaña contra el ictus que contará con la participación e implicación de la presentadora María Teresa Campos y del ilustrador Paco Roca
El 16% de los españoles vive con enfermedades neurológicasMañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de los españoles (unos siete millones de personas) y son la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos registrados en el país
Mediaset, contra el ictusMediaset España lanza este lunes, 30 de septiembre, a través de su iniciativa social '12 meses', una campaña contra el ictus que contará con la participación e implicación de la presentadora María Teresa Campos y del ilustrador Paco Roca
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
Expertos en neurología informan de que retrasar los síntomas del Alzheimer podría reducir su incidencia a la mitadEl neurólogo del Hospital Clinic de Barcelona José Luis Molinuevo afirmó este lunes durante su intervención en el Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, organizado por la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, que “si consiguiésemos retrasar cinco años la sintomatología de Alzheimer, podríamos reducir los casos a la mitad”
Presentación del documental “Un diálogo sobre la enfermedad de Alzheimer”Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, realizaron un breve documental que contó con la participación de CEAFA, AFAL Contigo y AFA Las Rozas
Más de tres millones y medio de españoles padecen migrañaMás de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Identifican la proteína presenilina-1 como biomarcador diagnóstico para el alzhéimerInvestigadores miembros de Ciberned demuestran en una investigación la presencia diferenciada de la proteína presenilina-1 en el líquido cefalorraquídeo en relación con el alzhéimer. La identificación de biomarcadores diagnósticos es clave para el diagnóstico clínico de enfermedades neurológicas