Uno de cada cuatro afectados por esclerosis múltiple no sigue el tratamiento adecuadamente

MADRID
SERVIMEDIA

El 25% de los pacientes diagnosticados con esclerosos múltiple no sigue adecuadamente el tratamiento, según advirtió hoy la Sociedad Española de Neurología (SEN). En España hay 47.000 personas que tienen esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican unos 1.800 nuevos casos.

Según informó en una nota la doctora Ester Moral, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la (SEN), “el panorama ha cambiado mucho en los últimos años. Se ha conseguido saber más sobre la esclerosis múltiple y se han desarrollado diversos fármacos modificadores del curso de la enfermedad que nos han permitido, en muchos casos, un buen control de la misma. Sin embargo, hoy día todavía desconocemos su causa y no disponemos de tratamiento curativo”.

La doctora aseguró que se ha comprobado que los pacientes que obtienen el mayor beneficio de los tratamientos disponibles son aquellos que han comenzado a emplearlos en las primeras fases de la enfermedad, por lo que destacó que “actuar contra la enfermedad desde sus inicios es fundamental en la evolución que posteriormente ésta tendrá”.

Aunque la proporción de pacientes con esclerosis múltiple con una adecuada adhesión al tratamiento ha ido en aumento, la SEN estima que al menos un 25% no cumple adecuadamente con él. “Aún existe un porcentaje de pacientes que bien por olvidos a la hora de administrarse la medicación o por otras complicaciones añadidas caen en esa falta de cumplimiento, con repercusión en la evolución de su enfermedad”, añadió.

La SEN señala que la esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica discapacitante más frecuente en adultos jóvenes, pero agrega que fármacos inmunomoduladores, neuroprotectores, neurorreparadores o terapias con células madre podrían marcar su futuro abordaje. Por eso, reivindica que se apueste por la investigación.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2014
AAM/caa