Búsqueda

  • Educación CCOO augura una “primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, vaticinó este martes que habrá “una primavera caliente” en las calles en defensa de la educación pública después de que a la paralización del pacto educativo en el Parlamento y al descenso del gasto educativo en relación al PIB en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 se haya sumado que el Tribunal Constitucional avale que se dé dinero público a las escuelas que segreguen por sexos Noticia pública
  • Recursos a la Lomce Concapa aplaude que el Constitucional avale “la libertad” de los padres a elegir educación segregada para sus hijos El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), José Pedro Caballero, calificó este martes de “positiva” la decisión del Tribunal Constitucional de avalar la educación segregada por sexos Noticia pública
  • Pacto educativo Méndez de Vigo promete al PSOE destinar el 5% del PIB si vuelve al Pacto por la Educación El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este sábado al PSOE de Pedro Sánchez que incrementará el presupuesto en educación hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) si vuelve al Pacto por la Educación que se estaba negociando en el Congreso y del que el PSOE se levantó hace un mes Noticia pública
  • Cifuentes Gabilondo considera afectada la autonomía del sistema universitario madrileño El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en el Pleno parlamentario, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “lo que ayer escuchamos –en la sesión plenaria sobre el polémico máster de la mandataria madrileña- rezuma no solo desdén a la autonomía (universitaria), sino una profunda injusticia para con todos los profesionales que hacen competentemente su trabajo en todas las universidades” Noticia pública
  • Educación STEs dice que el Gobierno “enmascara” recortes educativos STEs-intersindical denunció hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, muestran “el castigo que el Gobierno del PP sigue infligiendo a la educación pública”. El sindicato está estudiando la convocatoria unitaria de movilizaciones para hacer frente a los continuados “despropósitos” del Ejecutivo de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Educación La Plataforma por la Escuela Pública denuncia que la inversión educativa se aleja del 5% del PIB La Plataforma Estatal por la Escuela Pública acusó este miércoles al Gobierno de dar “un nuevo varapalo a la educación” y avanzar “en su objetivo de reducir la inversión al 3,7% del PIB”, ignorando así la demanda de la comunidad educativa, que exige aumentar el presupuesto de Educación al 5% Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno beneficiará a 312.469 personas gracias al cheque por cónyuge con discapacidad El Gobierno prevé beneficiar a 312.469 personas gracias a la deducción en el IRPF de 1.200 euros al año por cónyuge con discapacidad que contempla el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Educación El gasto en educación aumenta un 3% El gasto en políticas de educación por parte del Estado ascenderá a 2.600 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 3% respecto a 2017. El presupuesto educativo supone el 0,7% del total, igual que el ejercicio pasado Noticia pública
  • Educación Los rectores piden un pacto de Estado para impulsar una nueva Ley de Universidades El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Lleida, Roberto Fernández, anunció este miércoles que los rectores propondrán al Gobierno y al arco parlamentario un pacto de Estado para impulsar una nueva Ley de Universidades. “Ha llegado el momento en que la universidad española no puede esperar más”, dijo Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno plantea destinar 1.470 millones en becas, 50 más que en 2017 El Gobierno ha aprobado un aumento de 50 millones para becas y ayudas al estudio en 2018, hasta alcanzar los 1.470 millones de euros dentro del capítulo educativo del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estos datos serán detallados la próxima semana, cuando se presenten de forma desglosada en el Parlamento Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno plantea destinar 1.450 millones en becas, 30 más que en 2017 El Gobierno ha aprobado un aumento de 30 millones para becas y ayudas al estudio en 2018, hasta alcanzar los 1.450 millones de euros dentro del capítulo educativo del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estos datos serán detallados la próxima semana, cuando se presenten de forma desglosada en el Parlamento Noticia pública
  • Madrid 22 millones para el nuevo sistema de préstamo de libros que beneficiará a 150.000 alumnos el próximo curso El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, explicó hoy que el nuevo sistema de préstamo gratuito de libros de texto y material curricular de la Comunidad de Madrid (Programa Accede) contará con un presupuesto de 22 millones de euros, se estrenará el próximo curso escolar 2018/19 y cubrirá las necesidades de 150.000 alumnos, a los que se les prestará el paquete completo de libros de texto de su curso escolar Noticia pública
  • Educación Educación anuncia una bajada de las tasas universitarias El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este martes una modificación a la baja de las horquillas en las titulaciones universitarias oficiales de grado y una subida de las becas de 50 millones de euros, al tiempo que culpó a las comunidades autónomas de la disparidad en el precio de las matrículas en la universidad Noticia pública
  • Educación Familias, sindicatos y estudiantes denuncian que el Gobierno no quiere un pacto educativo La confederación de padres de alumnos Ceapa, las ramas de enseñanza de los sindicatos CCOO, STEs Intersindical y UGT y el Sindicato de Estudiantes insisten en su “disconformidad” con la metodología de trabajo en el Consejo Escolar del Estado y han decidido abandonar los trabajos sobre el pacto educativo en el seno de ese organismo Noticia pública
  • Madrid Más de un millar de vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo salen a la calle para exigir un instituto Centenares de vecinos del barrio madrileño de Montecarmelo se han movilizado durante el fin de semana para exigir la construcción de un instituto. Las protestas culminaron con una manifestación que congregó a cerca de 1.500 personas, según los datos de la Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo Noticia pública
  • Madrid Familias de Montecarmelo se encierran hoy para pedir un instituto público La Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo, integrada por las ampas CEIP 'Infanta Leonor' y CEIP 'Antonio Fontán' y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, llevará a cabo este fin de semana nuevas acciones reivindicativas "ante la ausencia de avance alguno en relación a la construcción de un instituto de Secundaria público en el barrio" Noticia pública
  • Madrid Familias de Montecarmelo se encerrarán mañana para pedir un instituto público La Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo, integrada por las ampas CEIP 'Infanta Leonor' y CEIP 'Antonio Fontán' y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, llevará a cabo este fin de semana nuevas acciones reivindicativas "ante la ausencia de avance alguno en relación a la construcción de un instituto de Secundaria público en el barrio" Noticia pública
  • Educación Margarita Robles: "Hasta que no haya una propuesta de financiación seria, no volveremos al Pacto por la Educación" La portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, aseguró este jueves en la Jornada Parlamentaria 'Por un acuerdo social y político para la educación' que "hasta que no haya una propuesta de financiación seria, no volveremos al Pacto por la Educación" Noticia pública
  • Educación El Gobierno insiste al PSOE sobre el pacto educativo: “Denle una pensada y sigamos trabajando juntos” El Gobierno insistió este miércoles al PSOE para que sus diputados vuelvan a la subcomisión parlamentaria del pacto educativo, que abandonaron la semana pasada al no comprometerse el Ejecutivo a que el presupuesto en Educación suponga al menos el 5% del PIB Noticia pública
  • Educación ERC también abandona las reuniones del pacto educativo por el descuerdo en la financiación Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) comunicó este miércoles a la presidenta de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, Teófila Martínez, que deja de asistir “con efectos inmediatos” a las reuniones de la Subcomisión sobre el Pacto de Estado Político y Social por la Educación Noticia pública
  • Educación Ceapa y CSIF aclaran que no apoyan que el PSOE se levantase del pacto educativo La confederación de padres de colegios públicos Ceapa y el sindicato de funcionarios CSIF reiteran que “todos” los grupos políticos tienen responsabilidad en que el pacto educativo no prospere después de que, tras 15 meses de trabajo, los diputados socialistas hayan abandonado la subcomisión parlamentaria que trabaja en él, gesto al que también se han sumado los de Podemos Noticia pública
  • Visto bueno a la propuesta española del ‘Día de la Unión Europea’ en los centros educativos Los ministros de Educación de la Unión Europea darán el visto bueno a la propuesta española de impulsar el ‘Día de la Unión Europea’ en los centros educativos. Será en el Consejo Europeo que se celebrará el 22 de mayo Noticia pública
  • Sánchez da de plazo a Rajoy hasta junio para que apruebe los Presupuestos o convoque elecciones El secretario general de PSOE, Pedro Sánchez, ha fijado hasta el mes de junio el plazo para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consiga el respaldo parlamentario necesario para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o convoque elecciones generales Noticia pública
  • Política El Gobierno defiende su capacidad para alcanzar acuerdos “por encima de ideologías” El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, valoró este sábado la capacidad del Gobierno para alcanzar acuerdos “por encima de ideologías”, como el reciente cerrado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), porque “son los ciudadanos los que van a recibir el beneficio” Noticia pública
  • Educación Méndez de Vigo pide al PSOE que vuelva al pacto educativo, deje “tácticas partidistas” y piense “en los intereses de todos” El Gobierno pidió este viernes al PSOE “que olvide tácticas partidistas y piense en los intereses de todos” y vuelva al Pacto de Estado por la Educación, del que se levantaron los diputados socialistas el pasado martes al no aceptarse su propuesta de incrementar el presupuesto educativo al 5% del PIB Noticia pública