ETA. IBARRA AFIRMA QUE ETA ESTA AHORA MEJOR QUE HACE CUATRO AÑOS Y PIDE LA DIMISION DE IBARRETXE Y ARZALLUZEl presidente del Gobierno extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, manifestó hoy que ETA y su entorno están ahora mejor que hace tres o cuatro años, y afirmó que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, deben dimitir de sus cargos por su responsabilidad políticaen esa negativa evolución de la situación política en el País Vasco
ETA. ANASAGASTI: "LA TREGUA NO FUE UNA TRAMPA"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy con rotundidad que en los 14 meses de cese indefinido de la violencia por parte de ETA "no fueron una trampa, y la tregua no fue una 'treua-trampa'"
LOS JUECES ARREMETEN CONTRA EL GOBIERNO VASCO POR PEDIR LA DESAPARICION DE LA AUDIENCIA NACIONALLas asociaciones mayoritarias de la judicatura arremetieron hoy contra el consejero de Justicia vasco, Sabin Intxaurraga, por haber pedido la desaparición de la Audiencia Nacional al considerarlo un "tribunal de excepción" con reminiscencias franquistas y sin cabida en un régimen democrático
MADRID. PSOE E IU PIDEN LA COMPARACENCIA DE NUÑEZ MORGADES PARA INFORMAR DE LAVIOLENCIA JUVENILLos grupos parlamentarios socialista y de IU de la Asamblea de Madrid pidieron hoy la comparecencia del delegado del Gobierno en la Comunidad, Pedro Núñez Morgades, para informar sobre el incremento de apuñalamientos y de actos violentos, sobre todo los fines de semana, y para explicar si tiene planes preventivos en caso de que se pudieran extender a la Comunidad situciones como la producidas estos días en El Ejido
MADRID. LA COMUNIDAD DESTNA 5 MILLONES A LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA CALLEJERAEl consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo, y el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, firmaron hoy la renovación de un convenio de colaboración en virtud del cual el Gobierno regional destinará este año 5.100.000 pesetas para desarrollar un programa de prevención de la violencia callejera
PAIS VASCO. EL PP AFIRMA QUE ARZALLUZ DA "COCES" AL ESTADO DE DERECHOEl secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, aseguró hoy que Xavier Arzalluz, presidente del PNV, da "coces al Estado de Derecho al decir que el rebrote de la violencia callejera es una respuesta a las "tretas electorales" del partido del Gobierno
MAYOR OREJA DEFIENDE EL PAPEL DE LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja manifestó hoy que el auto dictado por un juez de Vitoria poniendo en libertad a un joven que perdió un dedo a causa de la explosión de un cohete que pretendía utilizar en la "kale borroka" debe hacer reflexionar a los responsables del poder judicial en el País Vasco que critican que sea la Audiencia Nacional la que juzgue los casos de violencia callejera en Euskadi
REDONDO TERREROS: "EN EL PAIS VASCO EXISTE PANICO A EXPRESARSE COMO NO NACIONALISTA"El secretario general del PSOE vasco, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy que el ambiente de violencia callejera que se vive en el País Vasco "no sólo afecta a los militantesde los partidos. Hoy existe miedo, pánico, a expresarse como no nacionalista en el País Vasco, porque trae unas consecuencias muy desagradables"
VIOLENCIA CALLEJERA. ITURGAIZ DENUNCIA LA "LIMPIEZA IDEOLOGICA" DEL ENTORNO DE ETA CON EL AMPARO DEL PNVEl presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgáiz, manifestó hoy que los altercados protagonizados esta noche en Pamplona por 150 encapuchados que tendieron una emboscasda a las fuerzas del orden demuestran que el entorno de ETA pretende realizar una "limpieza ideológica", amarado en el resto de los partidos nacionalistas, que "miran con mejores ojos a los verdugos que a las víctimas"
MEDIDAS ANTI-ETA. EL PSOE APUESTA POR AGOTAR LOS MECANISMOS LEGALES EXISTENTES, AUNQUE ESTA ABIERTO A REFORMASEl portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Juan Fernando López Aguilar, expresó hoy la disposición de su partido a negociar con el Gobierno medidas legales para combatir más eficazmente al entorno de ETA, pero subrayó que antes sería conveniente agotar las posibilidades legales existentes, que considera insuficientemente explotadas
ETA. EL SENADO DEBATE UNA MOCION CONTRA LA VIOLENCIA "ABERTZALE"El pleno del Senado debate hoy una moción presentada por el Grupo Socialista para condenar la violencia callejera del entorno de ETA e instar al Gobierno a extremar las medidas poiciales contra este fenómeno