LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CRECEN UN 40% HASTA ABRILLas horas de trabajo perdidas en España hasta abril ascendieron a 5,4 millones, como consecuencia de las 185 huelgas celebradas, en las que participaron 322.357 trabajadores, según el balance de conflictividad laborl difundido por CEOE
MARRUECOS. AZNAR RECIBIRA AL PRIMER MINISTRO JETTOU EL JUEVES PROXIMO PARA NORMALIZAR RELACIONES Y HABLAR DEL SAHARAEl presidente del Gobierno, Jos María Aznar, recibirá el próximo jueves en La Moncloa al primer ministro marroquí, Dris Jettou, en la primera visita oficial que realiza a España un alto mandatario marroquí tras la crisis diplomatica iniciada el 27 de octubre de 2001 con la llamada a consultas del embajador en Madrid, Abdesalan Baraka, según anunciaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL CES CONSTATA QUE LAS PENSIONES NO HAN SUBIDO SUSTANCIALMETE EN 2002 PESE A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) constata que las pensiones de viudedad no han subido de forma sustancial en 2002, pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno, que ampliaban del 45% al 46% la base reguladora de la pensión (el porcentaje del salario del cónyuge fallecido ue se cobra), y del 45% al 70% en el caso de contar con cargas familiares y pocos ingresos
ZAPLANA PROMETE UN INFORME DE EXPERTOS SOBRE DEPENDENCIA ANTES DE QUE ACABE LA LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, se comprometió hoy, en el pleno del Senado, a que las conclusiones a las que llegue el grupo de trabajo que se va a crear para estudiar el problema de las personas en situación de dependencia se den a conocer antes de que finalice la presente legislatura
EL 42% DE LOS CONVENIOS FIJA COMPLEMENTOS POR PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTOLa fijación de retribuciones variabes en los convenios colectivos es cada vez más numerosa, según señala CEOE, de forma que en 2002 el 42% de los pactos de empresa fijó complementos salariales vinculados a la consecución de objetivos o a la productividad
PENSIONES. UGT PROPONE UN NUEVO PACTO DE TOLEDO "DE PROGRESO" SIN EL PPEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, propuso hoy a todos los partidos políticos y agentes sociales, salvo el PP, el debate y la firma de un "compromiso de progreso por la mejora y la consolidación de las pensiones"
TRABAJO DESCARTA REFORMAS LABORALES EN ESTOS MOMENTOSEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales rechaza realizar en estos momentos nuevas reformas del mercado laboral, según aseguró hoy a los periodistas el secretario de stado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EL 42% DE LOS CONVENIOS FIJA COMPLEMENTOS POR PRODUCTIVIDAD Y RENDIMIENTOLa fijación de retribuciones variables en los convenios colectivos es cada vez más numerosa, según señala CEOE, de forma que en 2002 el 42% de los pactos de empresa fijó complementos salariales vinculados a la consección de objetivos o a la productividad
PRESTIGE. EN LA CRISIS DEL "PRESTIGE" SE COMETIERON ERRORES DE COMUNICACION Y FALTA DE TRANSPARENCIA, SEGUN LOS EXPERTOSLa Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC) considera que durante la crisis provocada por el hundimiento del buque "Prestige" se cometieron errore en la gestión de la comunicación, como la falta de transparencia de las administraciones y las declaraciones realizadas por los portavoces oficiales minimizando la magnitud de la catástrofe
ECONOMIA Y EL BANCO MUNDIAL SUSCRIBEN UN ACUERDO PARA AUMENTAR LA VINCULACION DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS A LA INSTITUCIONEl secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, el presidente del Banco Mundial, James Wolfenshon, y el presidente de las Cámaras de Comercio, Jose Manuel Fernández Norniella, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento mediante el cual España porá contar oficialmente con un profesional de enlace entre el sector privado nacional y el organismo mundial
LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS SE REDUCEN EN UN 9,5% HASTA MARZOLas horas de trabajo perdidas en España durante el primer trimestre del año ascendieron a 2.365.472, como consecuencia de las 136 huelgas contabilizadas, en las que participaron 71.077 trabajadores, segú el informe de conflictividad laboral realizado por CEOE
226 PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE DE TRABAJO HASTA MARZO, UN 24% MENOS QUE EN 2002Un total de 226 persoas murieron en accidente de trabajo en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 24,16% sobre el mismo periodo del año anterior, según los datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
MADRID. SOLO 30.000 DE LOS 111.000 DISCAPACITADOS MADRILEÑOS EN EDAD LABORAL TIENEN TRABAJODe las 111.098 personas discapacitadas en edad laboral que viven en la Comunidad de Madrid sólo rabajan 30.000, según datos aportados por la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, que explicó que la población con una discapacidad del 33% o superior es de 182.129 personas
PARO. CEOE EVIDENCIA UNA "CLARA MEJORA" DEL EMPLEO EN LOS DATOS DEPARO DE ABRILLa CEOE afirmó hoy que la bajada del paro en el mes de abril en más de 61.000 personas, junto a las producidas en los dos meses anteriores, "confirman una clara mejora en el comportamiento del empleo con respecto al mismo periodo del año anterior"
EL PSOE PIDE QUE SE ANULE LA SUBIDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIAEl Grupo Socialista pedirá el próximo día 8 que se retire del paquete de medidas económicas aprobado por el Gobierno el pasado 25 de abril la equiparación del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social al Régmen Especial de la Seguridad Social de Autónomos, ya que supone una elevación de cotizaciones para los agricultores del 30 por ciento en 2004, cuando entre en vigor, y del 86% en 2018, según afirmó hoy en rueda de prensa el portavoz de Agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado
AZNAR ESTUDIA INORPORAR A LOS AUTONOMOS AL DIALOGO SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió hoy a estudiar la incorporación de los autonómos al diálogo social, es decir, que los representantes de los 3 millones de trabajadores por cuenta propia que hay en España se sumen al diálogo social que actualmente protagonizan el Gobierno, los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme
IRAQ. LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE REUNEN CON EL GOBIERNO PARA COORDINAR SU PARTICIPACION EN LA RECONSTRUCCION DE IRAQEl secretaro de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, se reunió esta tarde con el presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, y con representantes del Consejo de Promoción Exterior, que está integrado por empresas como ACS, Alcatel, BBVA, SCH, Dragados, Ferrovial, Necso, Iberdrola, Siemens o Telefónica, para establecer la forma de coordinar la participación de las compañías españolas en la reconstrucción de Iraq
PRESENTADO EL ANUARIO DE LA COMUNICACION 2003 DE DIRCOMLa Asciación de Directivos de la Comunicación (Dircom), que cumple sus primeros diez años de historia, presentó hoy la séptima edición del Anuario de la Comunicación 2003, en un acto al que acudió el presidente de CEOE, José María Cuevas