Día Mundial de la ELARaquel Estúñiga, enferma de ELA: “Necesitamos que la ley salga adelante de una vez”Raquel Estúñiga, una mujer de 48 años que sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), alzó este viernes la voz para reivindicar los derechos de estas personas, unas 4.000 en España, y recordar a todos los partidos políticos con representación en las Cortes que quienes padecen esta “cruel” enfermedad “necesitan" que la ley sobre su atención "salga delante de una vez”
MadridMás Madrid dice que Ayuso “está pasando la motosierra sobre los derechos de las mujeres”La concejala de Más Madrid Carolina Elías dijo este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al otorgarle una medalla al presidente de la República de Argentina, Javier Milei, "está pasando la motosierra sobre los derechos de las mujeres"
ELABustinduy “confía” en que, “más pronto que tarde”, la 'ley ELA' “pueda ser realidad” y llama a "acelerar" su tramitaciónEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este viernes “confiar” en que, “más pronto que tarde”, la 'ley ELA' “pueda ser realidad” y reiteró el “perdón” del Gobierno en su conjunto a las personas con esta enfermedad por la “difícil y dura realidad” que viven a causa de la “falta de reacción” por parte de la administración y por “haber tardado tanto en atender este clamor social”, consciente de que, en todo caso, frente al "cierto abandono" que, "durante mucho tiempo, han sufrido por parte de los poderes públicos” y ante el que “la respuesta llega tarde”
LaboralLa Inspección de Trabajo enviará 112.000 cartas a empresas por altas temperaturas e incluirá a los centros especiales de empleoLa vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este viernes que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) va a reforzar sus actuaciones para prevenir los riesgos laborales derivados de las altas temperaturas y subrayó que se van a enviar 112.000 cartas informativas a empresas, entre las que por primera vez se incluirán los centros especiales de empleo y las empresas multiservicios
MigraciónERC pide al Congreso que la iniciativa para regularizar a 500.000 personas no se quede “en el cajón”Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) registró este viernes un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados para que la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización extraordinaria de unas 500.000 personas extranjeras en situación irregular “no quede cerrada en un cajón otra vez”
CataluñaWagensberg i Rull reivindican contabilizar el voto de los diputados “exiliados” esta legislaturaEl diputado de ERC Ruben Wagensberg y el presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, mantuvieron este viernes una reunión en Ginebra (Suiza) en la que reivindicaron contabilizar el voto de los diputados “exiliados” en la nueva legislatura catalana que comenzó el pasado 10 de junio
Propiedad intelectualEl eurodiputado socialista Ibán García del Blanco, Premio Antonio Delgado a la Divulgación de la Propiedad Intelectual de la SGAEEl eurodiputado socialista Ibán García del Blanco fue reconocido este viernes con el Premio Antonio Delgado a la Divulgación de la Propiedad Intelectual, concedido por el Instituto Autor de la SGAE, por su “infatigable labor” de “muchos años” en “la protección de creadoras y creadores, de su dignidad profesional y sus derechos, que se ha visualizado especialmente en esta última etapa” en el Parlamento Europeo
EducaciónEscuela de Todos insta al Gobierno balear a respetar el derecho de elegir una única lengua para aprender en educación infantilEscuela de Todos ha instado al Gobierno balear que respete el derecho de los padres para solicitar que los alumnos de infantil aprendan en lengua catalana o en castellano, sin obligarles al formato de aprendizaje compartido, por lo que "debido a las características y singularidad del aprendizaje globalizado en que se basa la primera enseñanza, sin asignaturas, la primera enseñanza se podrá realizar en grupos separados según lengua escogida"
Memoria históricaUrtasun afirma que con la ilegalización de la Fundación Francisco Franco “vamos tarde” y lamenta que al PP le “cueste tanto” condenar el franquismoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este viernes que la decisión de su departamento de iniciar los trámites para la ilegalización de la Fundación Francisco Franco está amparada por la Ley de Memoria Democrática, en cuyo cumplimiento “vamos tarde”, ya que la norma se aprobó hace dos años, y respondió a las críticas que el PP ha vertido sobre esta cuestión lamentando que a esta formación “siempre le cueste tanto condenar, el franquismo, los crímenes del franquismo y al régimen franquista”
MadridLa URJC celebra el XXV aniversario de sus Cursos de VeranoLa Universidad Rey Juan Carlos de Madrid vuelve a abrir sus puertas a las personas que quieran formarse, desde el 24 de junio hasta el 5 de julio, coincidiendo con el XXV aniversario de los cursos de verano. La programación de este año contará con personalidades del ámbito académico, político, cultural, empresarial y de los medios de comunicación
ProxenetasCae una red de proxenetas que prostituía a mujeres ucranianas en El EjidoLa Policía Nacional ha desarticulado en El Ejido (Almería) una red que explotaba sexualmente en esta localidad a mujeres originarias de países del este de Europa, principalmente de Ucrania, que llegaban como refugiadas por la guerra existente en este país
DiscapacidadEl Cermi plantea a las universidades las directrices de los planes de inclusión recogidos en la LOSUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con la colaboración de la Fundación ONCE, remitió a todas las universidades españolas un documento con las líneas directrices para elaborar y dotar de contenido a los planes de inclusión que estas han de aprobar e implantar, siguiendo el mandato de la reciente Ley Orgánica de Sistema Universitario (LOSU)
LaboralSordo (CCOO) pide “cárcel” por algunas vulneraciones de derechos laborales “ante mamotretos económicos como Glovo”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este jueves que habría que pensar en imponer penas de prisión ante vulneraciones reiteradas de derechos laborales en según qué situaciones, dado que “mamotretos económicos como Glovo, con sus excedentes empresariales”, lo que hacen es “asumir el coste “ de las multas “sin mayor problema”, incluso “aunque sean de algunos millones de euros”
DiscapacidadPersonas de reconocido prestigio, en el Comité Asesor de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad IntelectualEste jueves se constituye el Comité Asesor de la Plataforma de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual, con miembros de reconocido prestigio como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el embajador para la Convención de la ONU sobre Derechos de las personas con Discapacidad, Ángel Lossada; y personas expertas en el mundo de la discapacidad intelectual como Javier Tamarit o Ana Carratalá, entre otros
DeportesEl Congreso pide de nuevo que RTVE emita los Juegos Paralímpicos de París 2024La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a que RTVE retransmita los Juegos Paralímpicos de París 2024, cuyos derechos aún no tiene adquiridos