CASTILLA Y LEON RECHAZA LA INSTALACION DE UN 'CEMENTERIO NUCLEAR' EN LA REGIONVarias de las localidades de Castilla y León donde, según un informe de la organización ecologista Aedenat, la empresa Enresa estaría estudiando instalar un 'cementerio nuclear' han mostrado ya su firme oposición al proyecto, que consideran poco deseable
ENRESA PRESELECCIONA 21 ZONAS PARA UBICAR EL 'CEMENTERIO NUCLEAR', SEGUN AEDENATLa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) ha puesto en marcha la penúltima fase de los estudios geolóicos que inició en 1987 encaminados a la búsqueda del emplazamiento geológico que acogerá el 'cementerio' de residuos de alta actividad
AEDENAT DENUNCIA UN ESCAPE RADIACTIVO EN EL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL (CORDOBA)La organización ecologista Aedenat denunció hoy que recientemente se ha producido un escape de agua contaminada en el cementerio de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba). Los ecologistas, tras conocer el hecho, criticaron al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que, según Aedenat, ha manenido el incidete en secreto
MADRID. LA CAM DESTINARA 10.500 MILLONES A COOPERACION CON LOS AYUNTAMIENTOSLa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid (CAM) dispondrá en 1996 de unos 27.000 millones de pesetas, de los que 10.56 irán destinados a la cooperación con los ayuntamientos de la región, un 20% más que lo presupuestado en el ejercicio anterior
"THE ECONOMIST" ASEGURA QUE "ESPAÑA HA EXPERIMENTADO UNA TRANSFORMACION ARAVILLOSA CON GONZALEZ"La revista británica "The Economist", una de las más influyentes del mundo, asegura en su último número que el PSOE "se encamina casi con seguridad hacia la salida" como consecuencia principalmente de "el establisment español se está ahogando en un mar de corrupción", aunque afirma también que "España ha experimentado una maravillosa transformación desde queGonzález se convirtió en primer ministro en 1982"
EL "CEMENTERIO" NUCLEAR DE EL CABRIL ACTIO DURANTE DOS HORAS SU PLAN DE EMERGENCIA INTERIOREl almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba) activó su Plan de Emergencia Interior durante dos horas el pasado mes de enero, como consecuencia del incidente ocurrido con un bidón que contenía residuos radiactivos, según consta en el último informe semestral del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitido al Congreso de los Diputados y al Senado
LA MITAD DE LOS RESIDUOS URBANOS ANDALUCES NO SON TRATADOS DE FORMA ADECUADAAndalucía genera al año más de 2 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, el 16,7% del total nacional, y 136.000 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos, de los cuales la mitad no reciben un tratamiento adecuado por parte de gestores autorizados, según ha reconocido hoy el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves
LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR CENTRALES NUCLEARES NO QUIEREN LOS RESIDUOS RADIACTIVOSLas localidades que integran la Asociación de Mnicipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) quieren que los residuos radiactivos producidos por estas instalaciones nucleares abandonen sus términos municipales cuando éstas finalicen su vida útil y tengan que ser clausuradas, según indicaron a Servimedia fuentes de la asociación
MADRID. AEDENAT AUGURA UNA CIUDAD INSOSTENIBLE SI SE CUMPLE EL NUEVO PLAN GENERALLa organización ecologista Aedenat presentó hoy sus alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, especialmente en lo referente a vivienda, zonas verdes, residuos sólidos y transporte. Según Aedenat, de cumplirse las previsiones decrecimiento para el Madrid del siglo XXI, la ciudad será insostenible ecológicamente
LOS ESPAÑOLES, DESCONTENTOS CON LA LIMPIEZA DE LAS CALLES Y PARQUES DE SUS CIUDADESLa mayoría de los ciudadanos españoles está insatisfecho con la recogida y gestión de las basuras que hacen losayuntamientos y con la limpieza de las calles y parques de sus ciudades, según se desprende de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 70 ciudades
MADRID. LAS EMISIONES DE VALDEMINGOMEZ RESPETARAN LA NORMATIVA EUROPEA, SEGUN LA AMALa incineradora de Valdemingómez respetará los límites de emisiones contaminantes que fija la directiva europa de 1994 sobre residuos tóxicos y peligrosos, según indicó hoy a Servimedia el director de Medio Ambiente Urbano de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Madrid, Antonio Sanjuán