Las ventas de viajes para el puente de la Constitución aumentan un 8%Los ingresos de las agencias de viajes españolas por las ventas de escapadas durante el próximo puente de la Constitución se han incrementado alrededor de un 8%, según explicó a Servimedia el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Martí Serrate
Cepyme celebra la propuesta de Rajoy pero pide una rebaja generalizada de las cotizaciones socialesEl presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, afirmó este martes que “bienvenidas sean" todas las medidas que supongan una rebaja del coste del trabajo, como la propuesta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de bonificar parte de las cotizaciones de los nuevos contratos indefinidas
20-D. Médicos y ciudadanos piden a los políticos un Pacto de Estado por la SanidadEl Foro de la Profesión Médica hará llegar a los principales partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre un documento avalado por “miles de ciudadanos” que aboga, entre otras medidas, por la adopción de un Pacto de Estado por la Sanidad y que pretende “realzar la importancia de la salud”
País Vasco. Toña prefiere un “interlocutor empresarial unitario”El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Angel Toña aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, aunque “siempre se tendrá en cuenta la opinión de las distintas organizaciones empresariales”, prefiere tratar con una representación “unitaria” que refleje la voluntad general de los empresarios vascos. En este sentido también apuesta por que “resuelvan previamente” las diferencias que pudieran tener entre ellas
La comunidad científica cuestiona en tiempo y forma la creación de la Agencia Estatal de InvestigaciónLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) y la Federación de Jóvenes Investigadores (‘Precarios.org’) criticaron que la aprobación, hoy, por parte del Gobierno de la Agencia Estatal de Investigación se haga a menos de un mes de las elecciones generales y a coste cero, y recuerdan que la creación de este organismo viene establecida por la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología de 2011
El Gobierno destina 200.000 euros a ayudas a las AMPAsEl Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de ayudas a confederaciones y federaciones de asociaciones de padres y madres de alumnos por valor de 195.905,12 euros
Denuncian que más del 40% de los presupuestos destinados a I+D se queda sin ejecutarMás del 40% del gasto que los distintos Presupuestos Generales del Estado (PGE) han contemplado para la Investigación y el Desarrollo desde 2010 se ha quedado sin ejecutar. Así lo denunció este viernes el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) José Molero, que expuso algunas conclusiones del proyecto Decides, elaborado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)
La OCU se suma a la petición de que la sanidad pública cubra el coste de los audífonosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con las entidades de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal, ha hecho una encuesta entre más de 3.200 ciudadanos para conocer el nivel de satisfacción de los usuarios de audífonos y ha concluido que la mayoría de los españoles se quejan de su alto coste, por lo que la entidad pide que los financie la sanidad pública
Discapacidad. La CNSE demanda en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en las institucionesJosé Antonio Labrador, miembro de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), mostró hoy su satisfacción por haber podido dialogar con diputados en el Congreso y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo, que, según dijo, pasan por incrementar el número de intérpretes de lengua de signos y el subtitulado en las instituciones públicas como la Cámara Baja
Discapacidad. Diputados recogen las demandas y propuestas de las personas sordasLos diputados Teófilo de Luis (PP) y Rafael Simancas (PSOE) han recibido hoy en el Congreso de los Diputados la visita de un nutrido grupo de personas sordas y han recogido sus opiniones y demandas para seguir trabajando en ellas la próxima legislatura
Discapacidad. La CNSE demanda en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en las institucionesJosé Antonio Labrador, miembro de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), mostró hoy su satisfacción por haber podido dialogar con diputados en el Congreso y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo, que, según dijo, pasan por incrementar el número de intérpretes de lengua de signos y el subtitulado en las instituciones públicas como la Cámara Baja
Discapacidad. Personas sordas y sus familias llevan sus demandas al Congreso de los DiputadosEl Movimiento Asociativo de Familias de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), participó hoy en un encuentro con algunos representantes políticos del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus demandas e inquietudes en una jornada en la que han contado con la ayuda de bucles magnéticos individuales
Violencia género. La CNSE, Acnur y Soledad Cazorla, reconocidas por su lucha contra la violencia contra la mujerEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, entregó este miércoles los reconocimientos con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y a quien fuera fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer, Soledad Cazorla, recientemente fallecida
Rosell (CEOE) cree que se resolverá el problema de Abengoa y dice que es un caso “puntual”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este miércoles que el caso de Abengoa es “puntual” y que no cree que vaya a haber más grandes empresas en su situación, para agregar que por la información que tiene, considera que “al final las cosas se resolverán”