EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.400 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl número de parados descendió en 77.400 personas en el segundo trimestre de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestra respecto al primer trimestre un crecimiento de 52.600 activos y de 130.000 ocupados
ECONOMIA PRONOSTICA QUE LA INFLACION NO REBASARA EL 2% EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Economía y Hacienda pronostica que la tasa de inflación permanecerá por debajo del 2% interanal en los próximos meses, según consta en el boletín "Síntesis de indicadores económicos" correspondiente al mes de julio
EL BBV PRONOSTICA UN PIB DEL 3,4% Y UNA INFLACION DEL 1,7% PARA ESTE AÑOEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) se muestra más optimista que el Gobierno sobre el futuro de la econonomía, puesto que pronostica un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,4% para este año y un aumento del Indice de Precios de Consumo (IPC) de sólo el 1,7%, según explicó hoy en rued de prensa el director del Servicio de Estudios de la entidad, Miguel Sebastián
ORDOÑEZ (UGT) PIDE AL GOBIERNO QUE NO CREE EXPECTATIVAS SOBRE EMPLEO PORQUE "DETRAS DE CADA PARADO HAY UN DRAMA"El secretario de Comunicación e Imagen de UGT, Antonio Ordóñez, criticó hoy las declaraciones de José Barea a `El Mundo' en las que dice que el año que viene se generarán unos 300.000-350.000 empleos y añadió que no se pueden hacer "brindis al sol" de este tipo cuando la política económica que desarrolla el Gobierno noestá favoreciendo la creación de empleo
INDUSTRIA Y SINDICATOS FIRMAN LA "PAZ DEL CARBON" HASTA EL 2005El Ministerio de Industria y los sindicatos mineros de CCOO y UGT firmaron hoy el Plan de la Minería del Carbón para el período 1998-2005,lo que asegura la paz en el sector, junto a un proceso de liberalización de esta actividad industrial, tal y como impone la Unión Europea (UE)
EPA. TRABAJO: LA TASA DE PARO SE HA REDUCIDO EN 1,4 PUNTOS EN UN AÑOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales subrayó hoy que, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se ha reducido en 1,4 puntos en un año, hasta situarse en el 21,2%
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 35.800 PERSONAS EN ABRILEl número de parados era en abril de 3.396.800 personas, lo que supone una reducción de 35.800 desempleados en relación con el mes precedente. La tasa de paro se redujo dos décimas, hasta el 21,17%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge las estimaciones medias de los meses de marzo, abril y mayo
MEJORA UNA DECIMA LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PAROLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo alcanzó la cifra del 50,5% en el primer cuatrimestre del año, lo que supone una mejora de 0,1 puntos en relación con el mismo período del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Empleo (Inem) a los que ha tenido acceso Servimedia
IPC. ECONOMIA: EL LEVE REPUNTE SE DEBE A "LA DESAPARICION DE FACTORES EXTRAORDINARIOS"El Ministerio de Economía estima que el leve repunte de la inflación interanual registrado el pasado mes de juio se debe al "progresivo descuento de factores extraordinarios" como fueron la "notable" caída de los precios de los alimentos y de la energía en junio del año pasado, informaron hoy fuentes de este departamento
EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 31.881 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem descendió en 31.881 en el pasado mes de junio, primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, durante el cual se duplicó la tasa de contrataciones ndefinidas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ECONOMIA ADVIERTE QUE EL INCREMENTO SALARIAL PUEDE PERJUDICAR LA INVERSION Y LA CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda ha advertido que una subida salarial por encima de la ganancia de productividad puede producir, "por segundo año consecutivo" un crecimiento de los costes laborales mayor que el de los precios, "lo que supone un factor restrictivo de la rentabilidad empresarial, que a la larga puede perjudicar a la inversión y a la creación de empeo"
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPAEl número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CONSUMO PRIVADO DA "MUESTRAS CLARAS DE INTENSA REACTIVACION", SEGUN ECONOMIAEl consumo privado, que creció a un ritmo moderado en 1996, está dando "muestras claras de intensa reactivación" durante los meses transcurridos del año, según destaca el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica, difundido hoy
IPC. CEOE Y BCH INSISTEN EN LA MODERACION SALARIAL, MIENTRAS LOS SINDICATOS E IU RECLAMAN QUE CESE ESTA PETICIONEl IPC de mayo conocido hoy dio lgar a reacciones muy dispares en los diferentes sectores económicos, que sí coincidieron, no obstante, en admitir lo positivo del dato. Así, mientras que CEOE y BCH insistieron en la necesidad de la moderación salarial, para que no se produzcan rebrotes inflacionistas, los sindicatos e IU replicaron que estos datos demuestran que el objetivo de precios no está en peligro por la negociación colectiva
IPC. EL IPC DE ESPAÑA CAE POR DEBAJO DELALEMANEl Ministerio de Economía y Hacienda consideró hoy que la tasa de inflación está "en mínimos históricos", después de haberse hecho público el IPC de mayo. Agregó que la evolución de los precios "se ha homologado a niveles medios europeos, incluso una décima por debajo de Alemania", según informaron fuentes de este departamento
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
EL IEE RECLAMA LA INTRODUCCION DE FORMULAS DE COPAGO EN LA SANIDADEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, reclamó hoy en rueda de prensa la introducción de fórmulas de copago en la sanidad, para favorecer la eficiencia de lo servicios prestados
EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 31.881 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de emleo del Inem descendió en 31.881 en el pasado mes de junio, primer mes completo de aplicación de la reforma laboral, durante el cual se duplicó la tasa de contrataciones indefinidas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PIB CRECIO UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA INFLACION SE REDUJO AL 1,5% INTERANUAL EN MAYO, SEGUN MONTOROEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2,9% en el trimestre del año, sgún datos del Informe de Coyuntura Económica adelantados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro. Asimismo, éste reveló que la inflación se habrá reducido al 1,5% en tasa interanual el pasado mes de mayo, según estimaciones provisionales
UGT SOSTIENE QUE LOS COSTES LABORALES HAN CAIDO MEDIO PUNTO EN EL PRIMER TRIMESTRELa Unión General de Trabajadores (UGT) rechaza el argumento de que las subidas salariales estén siendo excesivos este año y asegura que, según sus cálculos, los costes laborales unitarios reales (CLUR) han caído un 0,5% en el primer rimestre del año, informaron en fuentes del sindicato