Rubalcaba: Con qué cara va a explicar Rajoy que en el PP se cobra de dinero tan negro como el carbón de AsturiasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se preguntó hoy en un mitin en la localidad asturiana de Llanes que cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retorne de sus vacaciones "con que cara les va a pedir a los trabajadores españoles un esfuerzo salarial cuando ellos cobran sobresueldos de dinero B en el Partido Popular, de dinero tan negro como el carbón de Asturias"
Empleo prorroga el Plan Prepara por otros seis mesesEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha prorrogado desde este viernes por otros seis meses el Plan Prepara, que ofrece una ayuda de 400 euros a los parados que agotan su prestación
IU denuncia que los jóvenes en España se ven abocados “al exilio, al paro y la precariedad”El coordinador federal del Área de Juventud de Izquierda Unida, Carlos Martínez Núñez, criticó hoy, coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud, que los jóvenes españoles viven “día a día” y que “para mantener los grandes beneficios de la banca y las grandes empresas hay que tener tasas de desempleo juveniles sangrantes que rondan casi el 60%”
Discapacidad. Feaps Andalucía denuncia que la Junta lleva al paro al 65% de su plantillaLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) de Andalucía denunció este viernes que el Gobierno regional ha llevado al paro al 65% de la plantilla de la entidad, que si en 2009 estaba formada por un total de 117 trabajadores, en la actualidad cuenta únicamente con 33, a los que, además, se les deben cuatro nóminas
El PSOE dice que la propuesta de la CEOE sobre los contratos es “letal para la recuperación económica"La secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, expresó hoy la oposición del PSOE a la propuesta de la CEOE para que los empresarios puedan imponer “de manera unilateral” a los trabajadores la conversión de su contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial cuando existan causas que lo justifiquen
El CES cuestiona el método de cálculo del déficit estructural por su impacto en el margen para medidas de crecimientoLa Memoria del Consejo Económico y Social (CES) de 2012 alerta del problema que supone el actual cálculo del déficit estructural de las cuentas públicas, una cuestión de gran trascendencia en opinión de este órgano consultivo del Gobierno porque de las estimaciones del déficit estructural depende la fijación de la magnitud y el ritmo de la consolidación fiscal
BBVA prevé que España “cambie de ciclo económico” en el tercer trimestre de 2013BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española cambiará de ciclo en el tercer trimestre con un ritmo de crecimiento gradual de hasta un 0,1%, de acuerdo con la información disponible actualmente
El FMI propone a España rebajar salarios en un 10% en dos añosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España un "ambicioso" acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de devaluación interna, de manera que los salarios bajen para propiciar la recuperación económica
Paro. El PSOE saluda la caída del paro, pero denuncia que se destruyen empleos establesLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, valoró positivamente este viernes el descenso de la cifra del paro en el mes de julio, aunque advirtió de “una nueva cultura de empleo” tras la última reforma laboral "que destruye la población activa y empleos estables e indefinidos”
Aumenta la preocupación de los ciudadanos por la corrupción, según el CISLa corrupción y el fraude sigue aumentando como una de las principales preocupaciones de los españoles por detrás de la situación económica y al desempleo, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Paro. UGT atribuye la bajada del paro al turismo y cree que la tendencia no ha cambiadoEl secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, valoró este viernes el descenso del paro en julio en casi 65.000 personas y lo vinculó a la campaña turística, por lo que “no se puede creer que se ha cambiado la tendencia”
Madrid. Fermosel considera “alentador” el descenso del paro en la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, manifestó este viernes que “los datos del paro son alentadores”, tras conocerse que el número de desempleados registrados descendió en el mes de julio en 3.444 personas en la región
Madrid. El paro bajó en 3.444 personas en julio en la regiónLas cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican un descenso del paro registrado en el mes de julio de 3.444 personas en la Comunidad de Madrid. La reducción se produjo en casi todos los sectores de actividad, así como entre los parados sin empleo anterior
AmpliaciónEl paro baja en 64.866 personas en julio, más del doble que el año pasadoEl número de desempleados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de julio de 2013 bajó en 64.866 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,36%, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro bajó en 64.866 personas en julio, más del doble que el año pasadoEl número de desempleados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de julio de 2013 bajó en 64.866 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,36%, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social