Amnistía exige a Siria que permita investigar el uso de armas químicasAmnistía Internacional (AI) urgió este jueves a las autoridades sirias a permitir el acceso de los inspectores de Naciones Unidas al lugar donde distintos vídeos muestran “un posible empleo de armas químicas contra civiles indefensos”, que habrían causado la muerte por asfixia de más de 1.000 personas,muchas de ellas niños
PSOE e IU apoyan la “besada” antihomofobia frente a la embajada rusa de mañanaMiembros del PSOE e Izquierda Unida asistirán a la concentración de protesta que tendrá lugar mañana, viernes, frente a la embajada de Rusia en Madrid, a fin de condenar la ola de ataques contra lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) que desde la aprobación de la ley “antipropaganda homosexual” se extiende por el país
Unicef tacha de “profundamente alarmantes” los ataques con armas químicas en SiriaUnicef afirmó este jueves en nota de prensa, en relación al uso de armas químicas en el conflicto sirio, que "las noticias sobre acciones bélicas contra civiles en los alrededores de Damasco, incluyendo presuntamente a niños, resultan profundamente alarmantes”. Además, esta ONG expresa la necesidad de que “los niños deben ser protegidos, y aquellos que no lo hagan tendrán que rendir cuentas”
Concentración y “besada” multitudinaria el próximo viernes frente a la embajada rusa contra la homofobiaAsociaciones y ciudadanos comprometidos con los derechos humanos protagonizarán el próximo viernes, a las 11.00 horas, una concentración de protesta frente a la embajada de Rusia en Madrid, a fin de condenar la ola de ataques contra personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB) que desde la prohibición de “la propaganda LGTB” se extiende en ese país
El PSOE pide al Gobierno que presione contra los ataques homófobos en RusiaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, pidió este miércoles a los miembros del Parlamento y del Ejecutivo que se dirijan a la Comunidad Internacional para impulsar medidas que garanticen los derechos y la seguridad de las personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB) en Rusia
Madrid. Herido de gravedad un peatón atropellado por un autobúsUna varón de 30 años ha sido atropellado este martes por un autobús de la EMT a las 9.30 horas en el Paseo de las Delicias, como consecuencia de la infracción cometida por el peatón, que no cruzó por el paso de cebra. El hombre ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre en estado grave
Desarticulado en Madrid un laboratorio de falsificación de tarjetas bancariasLa Policía Nacional ha procedido a la desarticulación en Madrid de un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias y a la detención de seis personas miembros de una organización criminal dedicada a la clonación de estos medios de pago para su posterior uso fraudulento en locales comerciales. Los detenidos adquirían las numeraciones originales a través de ‘hackers’, que a su vez las obtenían a través de ataques informáticos
Madrid. Famma pide al Ayuntamiento que no se produzcan cambios en las tarifas del servicio de EurotaxiLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe), pidió este viernes al Ayuntamiento de la capital que no se produzcan cambios en las tarifas del servicio de Eurotaxi, ya que a su juicio supondría una discriminación que iría en contra de la ley
Médicos sin Fronteras abandona Somalia ante los ataques que sufre su personalLa organización internacional médico-humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles la clausura de todos sus programas en Somalia, país en el que trabajaba desde el año 1991, debido a los ataques violentos que el personal de la organización ha sufrido
El Gobierno español condena los ataques terroristas en NigeriaEl Gobierno español condenó hoy "enérgicamente" los recientes ataques terroristas en Nigeria, y que, perpetrados contra una mezquita y un poblado, han causado la muerte de más de medio centenar de personas
Facua rechaza que las mutuas den altas médicas cuando la Administración tarde en responderFacua-Consumidores en Acción expresó hoy su rechazo al proyecto de real decreto por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración, que permite que las mutuas den altas médicas cuando la Administración tarde en pronunciarse. La organización lo considera “un nuevo ataque a los derechos de los pacientes y lamenta que el Gobierno siga avanzando en el desmantelamiento de la sanidad pública”
El PSOE presentará una iniciativa en el Congreso en defensa de los derechos del colectivo LGTB de RusiaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, anunció este lunes que su partido va a presentar en los próximos días una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en defensa de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en Rusia, tras los ataques y torturas a este colectivo por parte de grupos neonazis
El PSOE dice que Soria equipara Canarias con Arabia Saudí porque le gustaría pasearse por las islas como un jequeEl secretario de Organización del PSOE de Canarias, Julio Cruz, criticó hoy las delclaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las que señalaba que las explotaciones petrolíferas en Canarias son compatibles con el turismo, al igual que ocurre, dijo, en Arabia Saudí. Cruz indicó que "al ministro le encantaría pasearse por Canarias como un jeque”
IU afirma que la reforma energética del Gobierno responde al “dictado de los mercados”El responsable de Política Energética de Izquierda Unida (IU), Adolfo Barrena, criticó hoy la reforma energética aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, al considerar que responde a "un nuevo dictado de los mercados”, que “ataca al sector de las energías limpias" y que "propiciará la dependencia exterior de combustibles fósiles"
Técnicos de Enfermería de SAE rechazan el acuerdo sanitario con el Gobierno, porque "abre la puerta a la privatización de la sanidad"El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) está en contra del pacto suscrito la pasada semana entre la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Enfermería, el sindicato Satse y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por considerar que facilita la privatización de la sanidad, que su aplicación es complicada y que "acabará con la sanidad pública, gratuita y universal"
Educación. El Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de Wert por el decreto de las becasEl Sindicato de Estudiantes considera que el decreto que regula la concesión de becas para el estudio, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es "un nuevo ataque a los más desfavorecidos", por lo que vuelve a pedir la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert
Unicef advierte de que la situación de "muchos niños" del este del Congo "sigue siendo muy grave"El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes de que la situación humanitaria que afrontan "muchos niños" en el este de la República Democrática del Congo "sigue siendo muy grave" y de que el organismo necesita unos 5.650.000 euros para continuar ayudando a estos pequeños
El PSOE exige la comparecencia de Mato por “perjudicar” a las asociaciones de mujeresEl Partido Socialista registró este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre el cambio de criterio en las bases de convocatoria de ayudas al movimiento asociativo, con el fin de conocer “la motivación y el impacto” de los nuevos criterios en las asociaciones de mujeres. Asimismo, pide la comparecencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y de la directora del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, para que el Gobierno aclare “si persigue acabar con el apoyo institucional al movimiento de mujeres”