LA PESETA CONTINUA EN LA SENDA DE LA DEPRECIACIÓNLa peseta ha fijado hoy un cambio de 91,881 unidades por marco, según información del Banco de España, lo que representa una nueva depreciación frente a las 91,20 pesetas deayer
PESETA. OPTIMISMO ENTRE LOS FABRICANTES DE CALZADO TRAS LA DEVALUACIONUn total de 187 expositores nacionales y extranjeros participan a partir de hoy en el XVII Salón Internacional del Calzado de Alicante, "Expocalzado", inaugurado por el ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, en medio del optimismo de los fabricantes españoles por las facilidades exportadora que supondrá la nueva devaluación de la peseta
PESETA. "LA REPUBBLICA" CREE QUE GONZALEZ HA OPTADO POR LA DEVALUACION PARA SALVAR SU PRESIDENCIAEl diario italiano "La Repubblica" indica en su edición de hoy que el Gobierno de Felipe González ha optado por la devaluación de la peseta en un 7 por ciento, y no por la salida del Sistema Monetario Europeo, para salvar la presidencia español de la UE en el segundo semestre del año y la permanencia de González en el Ejecutivo español
PESETA. (Crónica Resumen)La pesetas se ha apreciado frente al dólar, al pasar de las 128,0 peseta-dólar a las 126 que el Banco de España ha establecido como cambio base hoy lunes, al tiempo que se ha deprevciado frente al marco, al pasar de las 88,3 del viernes a las 90,4 de hoy lunes
PESETA. EL GOBIERNO VASCO CREE QUE LA DEVALUACION BENEFCIARA A LAS EXPORTACIONES DE LA REGIONEl viceconsejero de Economía y Planificación del Gobierno vasco, Francisco Egea, declaró hoy que la decisión de devaluar la peseta ha sido "la mejor en estas circunstancias y permitirá a la industria vasca consolidar las exportaciones", así como "el encarecimiento de algunas importaciones"
PESETA. GONZALEZ AFIRMA QUE LA DEVALUACION NO AFECTARA NEGATIVAMENTE EN LA RECUPERACION ECONOMICAEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en Barcelona que la devaluación en unpor ciento de la peseta no afectará de forma negativa en la recuperación económica del país. "Más que hablar en sentido clásico de devalución se tendría que hablar de realineamiento, porque la peseta se ha revaluado respecto al dólar y se ha devaluado respecto al marco", dijo
PESETA. ANFAC: "LA DEVALUACION NUNCA ES POSITIVA"ANFAC, la patronal de fabricantes de automóviles, considera que una devaluciación de la peseta como la decidida por el Gobierno la pasada madrugada "nunca es una medida positiva", según declaró hoy a Servimedia su director general, Enrique Fernández de Laguilohat
SAN MIGUEL MEJORA SUS BENEFIIOS BRUTOS UN 19,1% EN 1994La compañía cervecera San Miguel ha obtenido un resultado antes de impuestos de 3.330 millones de pesetas en 1994, lo que representa un incremento del 19,1 por ciento sobre el ejercicio anterior
ZENECA FACTURO 898.000 MILLONES DURANTE 1994, UN 1% MAS QUE EL AÑO ANTERIORLa multinacional británica Zeneca, empresa dedicada a la venta de productos farmacéuticos y químicos, facturó 898.000 millones de pesetas durante 1994, un 1 por ciento más que los 888.000 millones facturados en 1993, según anunció hoy en rueda de prensa en Londres el presidente de la compañía, Denys Henderson
LA PERRERA MUNICIPAL DE LAS PALMAS EXPORTA CANES A ALEMANIALa protectora de animales Anahí ha comenzado una campaña para reducir el número de perros que se encuentran abandonados en la perrera municipal de La Palmas de Gran Canaria con una iniciativa que consiste en exportar esos animales a países en los que puedan encontrar un hogar
EL GRUPO TABACALERA MEJORO SUS RESULTADOS NETOS UN 129,5% EN 1994El grupo Tabacalera obtuvo unos beneficios consolidados después de impuestos de 11.309 millons de pesetas en 1994, lo que supone una mejoría del 129,5 por ciento sobre el año anterior, según explicó hoy el presidente de la empresa, Pedro Pérez
LA NDUSTRIA ALIMENTARIA VE UN FUTURO INCIERTO EN 1995La producción de la industria alimentaria española alcanzó en 1994 los 6,3 billones de pesetas, con un incremento en valores reales (una vez deflactada la inflación del sector) del 1 por ciento, según datos facilitados hoy por Jorge Jordana, secretario general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab)
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO EN UN 6 POR CIENTO EN 1994El déficit conjunto de las administraciones públicas ascendió en 1994 a 4,2 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 6 por ciento respecto al año anterior, según aseguró hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante un encuentro organizao por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
RUIZ-LIGERO ASEGURA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA ESTA TODAVIA "INSUFICIENTEMENTE INTERNACIONALIZADA"El secretario de Estado de Comercio Exterior, Apolonio Ruiz-Ligero, afirmó hoy en unas jornadas sobre "La empresa española ante el nuevo ciclo económico", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) que la ecoomía española está "todavía insuficientemente internacionalizada"
LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA MEJORO UN 4,4 POR CIEN EN 1994El Indice de Tendencia de la Competitividad de las exportaciones de empresas españolas se situó durante 1994 en un valor medio de 86,4 puntos, lo que supone una mejora del 4,4 por ciento respecto a 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo