Paro. El PSOE achaca el descenso del paro “a la mayor caída de la población activa de la historia”El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados y ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, aunque los datos de la EPA del segundo trimestre son positivos, muestran también “la mayor caída de la población activa de nuestra historia”
Paro. UPyD pronostica que cuando acabe el verano volverá a subir el paroEl diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán pronosticó este jueves que cuando acabe el verano el paro volverá a crecer, en relación a las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre y que revelan un descenso del paro
Paro. El PNV no concede "fidelidad a una foto fija"El diputado del PNV en el Congreso de los Diputados Emilio Olabarria aseguró hoy, en referencia a la última Encuesta de Población Activa (EPA), que registra un descenso de 225.200 parados en el segundo semestre del año, que su partido no le concede “fidelidad a una foto fija”
AmpliaciónEl paro se reduce en 225.000 personas en el mejor trimestre desde 2008 y baja de los 6 millonesEl número de parados en España se redujo en 225.000 personas en el segundo trimestre del año hasta situar la cifra total de desempleados en 5.977.500, poniendo fin a dos años consecutivos de aumento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. Los hogares 'en paro' caen en 84.900El número de hogares en España con todos sus miembros activos en paro se redujo en el segundo trimestre del año en 84.900, hasta situarse en un total de 1.821.100, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE
AvanceEl número de parados se reduce en 225.000 en el segundo trimestre y baja de los 6 millonesEl número de parados en España se redujo en 225.000 personas en el segundo trimestre del año hasta situar la cifra total de desempleados en 5.977.500, poniendo fin a dos años consecutivos de aumento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Economía Social, factor clave para combatir el desempleo en los países del MediterráneoLos países del Mediterráneo deben potenciar la empresas de Economía Social para contribuir a su desarrollo y reducir el desempleo juvenil. Esta es una de las conclusiones que refleja el ‘Informe conjunto sobre jóvenes y empleo en la región euromeditarránea’, aprobado este miércoles por el Consejo Económico y Social (CES) y sobre el que Cepes ha trabajando activamente
España ocupa el puesto 39 en libertad económica mundialEspaña ocupa el puesto 39 en libertad económica mundial, según los últimos datos de 2010 que aporta el informe ‘Libertad Económica en el Mundo’ presentados este martes
Educación. IU arremete contra la “vuelta de tuerca” de Wert en el recorte de becasLas áreas federales de Educación y Juventud de Izquierda Unida (IU) denunciaron la “nueva vuelta de tuerca” del ministro José Ignacio Wert en cuanto al recorte de becas, en general, y en los estudios superiores, en particular, que “van encaminadas descaradamente a aumentar la exclusión social y la desigualdad entre el alumnado”
Caso Bárcenas. Lambán y Rudi se enzarzan en el Parlamento aragonésEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista aragonés, Javier Lambán, pidió este jueves en el Debate sobre el estado de la Comunidad, la dimisión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por el 'caso Bárcenas', y a la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que le reclame comparecer en el Congreso para dar explicaciones
Los ingresos anuales de las familias españolas caen casi 2.000 euros desde 2009Los ingresos medios anuales de los hogares españoles han disminuido casi 2.000 euros desde 2009, según evidencia un estudio sobre la situación socioeconómica de las familias impulsado por la ONG Acción Familiar y presentado este miércoles en Madrid
El PNV ve “un golpe muy fuerte” la decisión de la UE sobre los astillerosEl diputado del PNV en el Congreso Pedro Azpiazu lamentó este miércoles la decisión de la Comisión Europea con respecto a la devolución de la ayuda de 2.800 millones de euros percibida por los astilleros españoles, por entender que es un “golpe muy fuerte de Europa a todo el mundo”
UGT cree “muy desafortunado” que el Ministerio de Empleo le acuse de deslealtadUGT considera “improcedente y muy desafortunado” que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acusara al sindicato de “falta de lealtad institucional y de responsabilidad” por achacar un tercio del descenso del paro en junio a un cambio en las claves estadísticas