Búsqueda

  • Mañana se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Un 25% de la población mundial tiene un trastorno mental, mientras que el porcentaje de afectados en España se sitúa en el 9%, según datos dados a conocer por Salud Mental España, que ha puesto en marcha la campaña ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’ con motivo de la conmemoración este lunes del Día Mundial de la Salud Mental Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Fedea ve “riesgos preocupantes” en el sistema sanitario La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advirtió este martes de que, aunque los principales indicadores de salud se mantienen estables, “se detectan riesgos preocupantes de cara al futuro y una caída en la valoración pública del sistema sanitario” como consecuencias de la crisis Noticia pública
  • Profesores de todo el mundo piden más fondos para la escuela pública en el Día de los Docentes La Internacional de la Educación (IE) reclama a los gobiernos una mayor inversión en la enseñanza pública para evitar su deterioro y privatización, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de los Docentes que se celebra el 5 de octubre Noticia pública
  • Millones de niñas en el mundo son invisibles por falta de datos sobre sus vidas Varios millones de niñas en todo el planeta son “invisibles para los gobiernos y la sociedad” porque una gran parte de los datos relevantes sobre sus vidas no existen o están incompletos, según denunció este lunes la ONG Plan International en su informe ‘Contar lo invisible. Usar los datos para transformar las vidas de las niñas y las mujeres para 2030’ Noticia pública
  • Una eurodiputada de IU sugiere extender la definición de 'consumidor vulnerable' a las personas con discapacidad La eurodiputada de Izquierda Unida (IU) Paloma López Bermejo quiere que la Comisión Europea se pronuncie sobre las medidas que España podría adoptar para mejorar la protección de los consumidores especialmente vulnerables ante las "complejas prácticas comerciales" de las compañías energéticas y más expuestos a la pobreza energética, como pueden ser los mayores, las personas con discapacidad o los inmigrantes. Asimismo, sugiere la conveniencia de extender la definición de 'consumidor vulnerable' a las personas con discapacidad, con el objetivo, mediante su acceso al bono social, de reducir la pobreza energética Noticia pública
  • Una de cada cuatro personas en el mundo tiene un trastorno mental Un 25% de la población mundial tiene un trastorno mental, mientras que el porcentaje se reduce al 9% en el caso de España, según datos dados a conocer este lunes por Salud Mental España, que ha puesto en marcha la campaña ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’ con motivo de la conmemoración, el próximo lunes 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental Noticia pública
  • Crisis PSOE. Garzón cree que triunfó el “motín de una oligarquía” que quiere que gobierne el PP El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aseguró este lunes que en el PSOE ha triunfado el “motín de una oligarquía” que quiere evitar a toda costa la formación un gobierno de izquierdas y que es partidaria de facilitar con su abstención la investidura de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones Noticia pública
  • La Generalitat pide a Adif que asista a la reunión sobre las obras del tercer hilo ferroviario entre Valencia y Castellón El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Carlos Domingo, ha enviado un escrito al presidente del gestor ferroviario Adif, Gonzalo Ferré, para solicitarle que envíe algún representante a la próxima reunión de coordinación con Renfe, prevista para el martes Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor atención a los refugiados con discapacidad con especial atención a mujeres y niñas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes una mayor atención a las personas refugiadas con discapacidad, incluyendo una perspectiva de género, debido a la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas, algo que “es de extrema trascendencia” Noticia pública
  • Enaire abre un nuevo Centro de Apoyo Logístico en Paracuellos (Madrid) Enaire cuenta con un nuevo Centro de Apoyo Logístico (CAL) en Paracuellos del Jarama (Madrid) para atender, durante las 24 horas del día, cualquier necesidad de repuestos que surja ante una incidencia que se pueda producir tanto en la península como en Baleares y Canarias Noticia pública
  • Las constructoras esperan alcanzar un acuerdo con Fomento durante la prórroga de la liquidación de las radiales La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) considera una "buena noticia” la decisión judicial de prorrogar hasta el 1 de julio de 2017 la liquidación de varias autopistas en quiebra, ya que espera alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Fomento durante estos nueve meses Noticia pública
  • Ampliación Condenado a cuatro años de cárcel Miguel Ángel Flores por el 'caso Madrid Arena' La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto la pena máxima de cuatro años de prisión al empresario Miguel Ángel Flores como autor de cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y de 29 delitos de lesiones, también por imprudencia grave, al considerarle el máximo responsable de los hechos ocurridos en el ‘Thriller Music Park’, celebrado en la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2012 en el pabellón Madrid Arena Noticia pública
  • Últimos días para presentar proyectos al área expositiva del 7º Congreso Nacional Centac El próximo viernes, 30 de septiembre, finaliza el plazo de presentación de propuestas para participar en el área expositiva del 7º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que se celebrará en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos duda de que la EMT pueda encargarse de ‘Bicimad’ El portavoz de Movilidad de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Sergio Brabezo, criticó este lunes el traspaso del servicio de ‘Bicimad’ a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que a partir de ahora se hará cargo de la gestión de las más de 2.000 bicicletas que gestionaba por la empresa Bonopark Noticia pública
  • Madrid. La EMT gestionará ‘Bicimad’ y promete reducir incidencias El servicio municipal de bicicletas de Madrid, ‘Bicimad’, pasará en los próximos meses a ser gestionada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tras un acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento, la empresa municipal y ‘Bonopark’, la compañía que explotaba el servicio hasta ahora y a la que se han pagado 10,5 millones de euros por la infraestructura Noticia pública
  • Ampliación 25-S. La participación en Galicia es del 42,48% a las 17.00 horas, prácticamente igual que en 2012 La participación ciudadana en las elecciones gallegas que se celebran este domingo es del 42,48%, según los datos recogidos hasta las 17.00 horas de esta tarde, una cifra muy similar a la de hace cuatro años en esta misma franja horaria, cuando ya había votado el 42,50% del electorado Noticia pública
  • 25-S. Un total de 27 medios de comunicación siguen las elecciones gallegas desde el centro de datos Un total de 27 medios de comunicación están haciendo la cobertura de las elecciones gallegas de este 25-S desde el centro de datos habilitado en la sede de la Xunta de Galicia. A los cinco medios gallegos acreditados, se suman 22 nacionales que se han desplazado exclusivamente a esta comunidad autónoma para informar en directo del desarrollo de estos comicios Noticia pública
  • 25-S. Abren con normalidad las casi 2.600 mesas electorales del País Vasco Las 2.593 mesas electorales constituidas este domingo en el País Vasco para las elecciones autonómicas abrieron esta mañana “con normalidad” y sin incidentes reseñables, según informó en rueda de prensa en Vitoria la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán Noticia pública
  • 25-S. Abren con “normalidad absoluta” los casi 2.500 colegios gallegos Los 2.463 locales electorales que están repartidos en los 314 municipios gallegos abrieron esta mañana con “normalidad absoluta” y las mesas electorales están trabajando “sin que exista ningún tipo de incidencia importante”. Tan sólo ha habido un par de casos en los que se ha retrasado la constitución de la mesa por ausencia de los titulares y falta del material Noticia pública
  • Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexual Según el último informe de Eutostat, el 69% de víctimas registradas en la Unión Europea fueron objeto de explotación sexual y en un 95% de estos casos afectaba a mujeres y niñas. A nivel mundial, según la ONU, el 53% de las personas afectadas por la trata lo son en el ámbito de la explotación sexual (un 40% para el trabajo forzoso) Noticia pública
  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública