Búsqueda

  • Salud Aladina subasta una butaca para recaudar fondos para los niños con cáncer La Fundación Aladina ha puesto en marcha la campaña ‘La butaca más resistente’ para visibilizar el cáncer infantil y para ello subastará el próximo 24 de mayo en Madrid esta butaca que simboliza los momentos en los que un familiar se sienta frente a un niño con esta enfermedad Noticia pública
  • Acoso escolar Uno de cada tres niños aprecia acoso escolar en su clase Uno de cada tres niños reconoce que en su clase se producen situaciones de acoso escolar, según refleja un informe de la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, que asegura que la práctica totalidad de los alumnos (98%) ya ve el ‘bullying’ como un tipo de maltrato y apuesta por combatirlo mediante la movilización contra el acosador. Hoy se celebra el Día de Lucha contra el Acoso Escolar Noticia pública
  • Uno de cada tres niños aprecia acoso escolar en su clase Uno de cada tres niños reconoce que en su clase se producen situaciones de acoso escolar, según refleja un informe de la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, que asegura que la práctica totalidad de los alumnos (98%) ya ve el ‘bullying’ como un tipo de maltrato y apuesta por combatirlo mediante la movilización contra el acosador Noticia pública
  • Refugiados Llegan a España nueve refugiados sirios procedentes de Líbano Nueve refugiados de nacionalidad siria llegaron este martes al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Líbano, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento Noticia pública
  • Cataluña Un profesor acusa a un instituto catalán de acoso independentista La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presta ayuda jurídica y psicológica al profesor Francisco Oya, del instituto Joan Boscá de Esplugues de Llobregat (Barcelona), por la situación de acoso que este docente dice estar sufriendo por impartir sus clases en castellano Noticia pública
  • Día Hemofilia Pacientes con hemofilia exponen cómo los nuevos tratamientos contribuyen a mejorar su calidad de vida Marga Otero, madre de un menor con hemofilia; Pau Salvá, corredor profesional de ciclismo de montaña y embajador del proyecto 'Pedalea por la Hemofilia', y Roberto Trelles, médico que en la actualidad realiza la residencia en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico San Carlos, expusieron este martes, Día Internacional de la Hemofilia, sus testimonios en primera persona, durante una jornada organizada por la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) para explicar la importancia que el acceso a los nuevos tratamiento tiene para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Cesida dice que Conchita Wurst ayuda a "reducir el estigma" al reconocer públicamente que tiene el VIH La Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) felicitó este lunes a la cantante internacional Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión en 2014, por hacer público que tiene el VIH , ya que ayuda a “reducir el estigma” Noticia pública
  • Siria Pupitres vacíos en varias ciudades para denunciar las consecuencias de la guerra de Siria Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla amanecieron este viernes con pupitres vacíos que simbolizan las consecuencias sobre la infancia de los siete años de conflicto en Siria. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘#NuncaSerán’, de Save the Children, que tiene como objetivo denunciar que “sin educación, los niños sirios jamás podrán tener un futuro” Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de la Comunidad de Madrid destina 400.000 euros a proyectos de apoyo a la maternidad El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, manifestó este jueves en el Pleno parlamentario que su departamento tiene un “firme compromiso con las mujeres embarazadas y madres con hijos menores de tres años en riesgo de exclusión social, y para ello ha destinado 400.000 euros a proyectos que las atiendan a ellas y a sus hijos durante 2018” Noticia pública
  • Religión En España hay 400.000 personas vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad En España hay unas 400.000 personas que están vinculadas a grupos sectarios y de nueva espiritualidad, pero la gran preocupación de los expertos “va más allá de una pertenencia grupal” del sectarismo "clásico". Según datos oficiales, entre el 20 y 25% de la población “es más permeable y tiene cierto interés” por temas como la astrología, el esoterismo, la adivinación y las terapias alternativas Noticia pública
  • Menores Fundación ANAR registró 25.312 casos de violencia hacia menores desde 2009 La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) registró entre los años 2009 y 2016 un total de 25.312 casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, y para poner fin a esta situación reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados una ley de protección de la infancia Noticia pública
  • Aniversario Siria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fuera Este jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • 'Caso Gabriel' Psicólogos de la UCM y la AVT piden apoyo para la familia de Gabriel Cruz cuando se apague la empatía social La lección de empatía social ante el dolor por ‘el pescaíto’, como cariñosamente se llamaba a Gabriel Cruz, el niño asesinado en Almería, puede ayudar a la recuperación psicológica de los familiares del pequeño, pero los expertos apuntan que los peores momentos “están aún por llegar” Noticia pública
  • 400.000 euros para subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de apoyo a la maternidad La Comunidad de Madrid destinará 400.000 euros para mantener la Red Madre, integrada por entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos dirigidos a la atención de mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de hasta tres años, a través de la convocatoria de subvenciones para 2018 aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • España acoge a 49 refugiados sirios procedentes del Líbano Un total de 49 refugiados de nacionalidad siria procedentes del Líbano llegaron este martes a España en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento Noticia pública
  • El Hospital La Paz desarrolla una ‘app’ que reduce el estrés antes de entrar en quirófano El Hospital Universitario La Paz de Madrid presentó este viernes ‘En calma en el quirófano’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que ayuda a los pacientes a reducir el estrés previo a una operación o una prueba médica invasiva Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 37,6 millones de euros para justicia gratuita y atención psicológica de víctimas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto por el cual se destinarán 37,6 millones de euros en 2018 para asistencia jurídica gratuita y atención psicológica a víctimas de delitos Noticia pública
  • Las unidades de Oncología Pediátrica atenderán a menores hasta los 18 años La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este jueves que las unidades de Oncología Pediátrica de toda España atenderán a niños y adolescentes hasta los 18 años de edad, lo que podría ser una realidad este mismo año, un anuncio que realizó durante su visita a la Fundación Aladina con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer Infantil Noticia pública
  • España acoge a 17 refugiados eritreos procedentes de Italia Un total de 17 refugiados eritreos procedentes de Italia llegaron hoy a España dentro del programa de reubicación de solicitantes de asilo Noticia pública
  • Aragón combatirá específicamente la violencia de género contra mujeres sordas El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) va a abrir en 2018 una línea formativa “destinada a mujeres con discapacidad sensorial auditiva para trabajar en materia de prevención, sensibilización y de detección de posibles situaciones de violencia de género”, dentro del Servicio de Atención Psicológica para mujeres sordas que ofrece desde 2007 Noticia pública
  • Llegan a España 12 refugiados para ser acogidos en cinco ciudades Doce refugiados, 11 de ellos de nacionalidad eritrea y uno de Siria, llegaron este jueves a España procedentes de Italia en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo en la Unión Europea, según informó el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Tres millones de niños de Yemen han nacido en guerra, según Unicef Más de tres millones de niños han nacido en Yemen desde que en marzo de 2015 se intensificara la guerra con los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • El 90% de los profesores convive con situaciones de violencia a diario El 90% de los profesores españoles afirma vivir a diario situaciones de violencia en las aulas, ya sea ésta de mayor o menor intensidad, según se deduce de un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), presentado este viernes en Madrid, a partir de 2.000 encuestas a docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Mamás en Acción recauda fondos para acompañar a niños solos hospitalizados Un bebé de dos meses lucha por salir adelante en un hospital de Valencia tras los graves malos tratos que ha sufrido por parte de sus padres. Nadie de su entorno familiar puede acercarse, porque el caso está en investigación. Pero voluntarios de la asociación Mamás en Acción hacen turnos para abrazarle y darle el biberón Noticia pública
  • Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingya Las mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias Noticia pública