Búsqueda

  • Ampliación Ricardo Blázquez, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española en sustitución de Rouco El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, de 71 años, ha sido elegido nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para los próximos tres años, en sustitución de Antonio María Rouco, en la votación celebrada este miércoles en la Asamblea Plenaria del Episcopado Noticia pública
  • Toma fuerza que Blázquez presida la CEE, el sustituto de Rouco “por ley” Tras el discurso de apertura de la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), toma fuerza la candidatura del arzobispo de Valladolid y actual vicepresidente de la CEE, Ricardo Blázquez, como sucesor del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado para los próximos tres años. Una opción que, según purpurados españoles, está escrita casi “por ley” Noticia pública
  • Rouco Varela dice que la Iglesia no reivindica “ningún privilegio para ella misma” sobre el matrimonio, la educación y el aborto El cardenal arzobispo de Madrid y presidente saliente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, dijo este martes que “cuando la Iglesia interviene públicamente sobre estos asuntos no lo hace para reivindicar ningún privilegio para ella misma”, en referencia a la postura de los obispos ante cuestiones como el matrimonio, la educación y el aborto Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco al frente del Episcopado El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimas horas al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que mañana dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Comienza la Asamblea del Episcopado que elegirá al sucesor de Rouco Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria desde hoy hasta el viernes. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • El número de seminaristas españoles aumenta por tercer año consecutivo El número de seminaristas en España asciende a 1.321. En el curso 2013-2014 ingresaron 14 seminaristas nuevos, cifra que supone un incremento del 1,1% respecto al curso anterior, según informó hoy la Conferencia Episcopal Española (CEE) Noticia pública
  • Los obispos españoles eligen al sucesor de Rouco al frente del Episcopado Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria desde mañana hasta el viernes. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco Varela al frente del Episcopado tras más de 4.300 días El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimos momentos al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el próximo miércoles dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Los obispos españoles eligen la próxima semana al sucesor de Rouco al frente del Episcopado Ochenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio Noticia pública
  • Educación. El número de alumnos que estudian religión católica disminuye un 1,7% De un total de 5.385.601 alumnos escolarizados, 3.501.55 van a clase de religión católica en España, lo que supone que dos de cada tres estudiantes eligen cursar esta materia voluntariamente. Sin embargo, la cifra es un 1,7% inferior a los que se matricularon en ella en el curso 2012-2013 Noticia pública
  • El Papa recuerda a los obispos españoles que “nadie puede quedar excluido” de la evangelización El Papa Francisco recordó este lunes a los obispos españoles que “nadie puede quedar excluido” de la evangelización. “No ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen al corazón de todos”, les dijo Noticia pública
  • Rouco insiste al Papa que visite España en 2015 El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, invitó hoy al Papa a que visite España en 2015, coincidiendo con el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Esta invitación se suma a las que ya se han formulado al Vaticano desde otros organismos y entidades españolas Noticia pública
  • El Papa recibe hoy a 83 obispos españoles Hoy tendrá lugar el acto principal de la visita 'ad limina apostolorum' en la que participan los 83 obispos españoles, que serán recibidos por el Papa en una audiencia en la que pronunciará un discurso. También está previsto que el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Antonio María Rouco Varela, diga unas palabras Noticia pública
  • Los obispos recordarán a las víctimas del 11-M en el arranque de la Asamblea Plenaria La próxima Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en la que se elegirá al sucesor de Antonio María Rouco Varela como presidente y a otros cargos directivos del episcopado, estará marcada por el décimo aniversario de los atentados del 11-M Noticia pública
  • El Papa recibe el lunes a los obispos españoles El acto principal de la visita 'Ad limina apostolorum' en la que participan los 83 obispos españoles tendrá lugar el próximo lunes. El Papa recibirá a los prelados en una audiencia en la que pronunciará un discurso. También está previsto que el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Antonio María Rouco Varela, diga unas palabras, según ha confirmado la CEE Noticia pública
  • Los obispos animan a tener hijos como “esperanza” ante la crisis y la ideología de género La Conferencia Episcopal Española (CEE) muestra su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida” Noticia pública
  • Comienza la visita ‘ad limina’ de los obispos españoles en el Vaticano Un total de 44 obispos españoles participan desde este lunes hasta el próximo 3 de marzo en la visita ‘ad limina apostolorum’, en la que el punto central será un encuentro con el Papa. Otro grupo de 39 prelados hará lo mismo del 3 al 8 de marzo. En suma, 83 obispos españoles irán a la visita Noticia pública
  • Mañana comienza la visita ‘ad limina’ de los obispos españoles en el Vaticano Un total de 44 obispos españoles participarán desde mañana, lunes, hasta el próximo 3 de marzo en la visita ‘ad limina apostolorum’, en la que el punto central será un encuentro con el Papa. Otro grupo de 39 prelados hará lo mismo del 3 al 8 de marzo. En suma, 83 obispos españoles irán a la visita Noticia pública
  • Inmigración. El Episcopado defiende a 13tv de la acusación del arzobispo de Tánger de seguir una línea “antievangélica” El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, defendió hoy la libertad de expresión en 13tv tras las acusaciones del arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo, de seguir “una línea antievangélica” al referirse a la reciente tragedia de Ceuta donde murieron 15 inmigrantes africanos Noticia pública
  • Inmigración. El Episcopado denuncia que las políticas migratorias “no están dando resultado” El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, dijo hoy que el Episcopado no defiende “una inmigración incontrolada”, pero “las medidas no están dando resultado” Noticia pública
  • Ampliación Nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia en el IRPF en 2013 La Conferencia Episcopal Española (CEE) señaló hoy que el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica en la última Campaña de la Renta ascendió a 7.339.102. Al ser una de cada cinco conjuntas, el Episcopado calcula que unos nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia Noticia pública
  • Avance Nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia en el IRPF en 2013 La Conferencia Episcopal Española (CEE) detectó un aumento en las declaraciones a favor de la Iglesia católica en la última Campaña de la Renta, en la que 7.339.102 declaraciones fueron a favor de la institución. Al ser una de cada cinco conjuntas, el Episcopado calcula que unos nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia Noticia pública
  • La ONCE y el portavoz del Vaticano, 'Premios ¡Bravo!' de la Conferencia Episcopal La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, han sido dos de los galardonados en la 42 edición de los 'Premios ¡Bravo!', concedidos por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y entregados este miércoles en Madrid Noticia pública
  • La ONCE y el portavoz del Vaticano, 'Premios ¡Bravo!' de la Conferencia Episcopal La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y Federico Lombardi, director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, han sido dos de los galardonados en la 42 edición de los 'Premios ¡Bravo!', concedidos por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y entregados este miércoles en Madrid Noticia pública
  • La presión de la prensa ante los casos de abusos a menores obligó al Vaticano a revisar su política de comunicación Crisis informativas como los abusos sexuales a menores por miembros del clero o la transparencia sobre la actividad económica obligaron a la Santa Sede a revisar su relación con la prensa, ante la demanda de información que hicieron los medios de comunicación Noticia pública