Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica en España cuenta con 173 plantas de producción de medicamentosLa industria farmacéutica en España cuenta con 173 plantas de producción de medicamentos, de las que el 46% se localizan en Cataluña y el 23% en Madrid, según concluye el primer ‘Estudio de la implantación industrial del sector farmacéutico en España’, realizado por la consultora ManageArt y presentado este miércoles por Farmaindustria
MadridEl Ayuntamiento reconoce la figura de Pío Baroja en un nuevo mapa ilustradoEl Ayuntamiento de Madrid informó este lunes de que, con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja que se celebrará el 28 de diciembre, próximamente presentará un nuevo mapa ilustrado en homenaje a esta figura clave de la literatura española y madrileña
SanidadEl Niño Jesús es el primer hospital de España en validar y utilizar el mapeo óptico del genoma humano en pediatríaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid es el primer hospital en España en validar y utilizar el mapeo óptico del genoma humano en pediatría, una técnica citogenética de nueva generación que se utiliza para el diagnóstico clínico de hemopatías malignas pediátricas, sobre todo leucemias agudas, y enfermedades genéticas como desórdenes neurológicos o endocrinos
MadridEl PP de Madrid persigue “poder culminar" su "proyecto político iniciado en esta legislatura”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, dijo este jueves en Valdilecha que el objetivo de este curso político es “poder culminar el proyecto político iniciado en esta legislatura”, con el cual tanto el Ejecutivo regional como su partido quiere “mejorar la vida de los madrileños y poner a Madrid en el mapa europeo y en el contexto internacional”
MadridLa Comunidad de Madrid destina más de 470.000 euros para fomentar la investigación agraria, alimentaria y medioambientalLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura informó este jueves de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado destinar 471.965,76 euros para ayudas de formación a la investigación agraria, alimentaria y medioambiental relacionada con los fines del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra)
Ahorro energéticoLa Comunidad de Madrid envía a Ribera sus propuestas para el plan de contingenciaLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, envió este miércoles una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con las propuestas de esta región para el plan de contingencia de ahorro energético del Gobierno, unas medidas necesarias para asegurar “un mapa energético seguro, estable, barato, independiente y descarbonizado”
MeteorologíaTiempo inestable y calor para arrancar la semanaLa inestabilidad y el calor protagonizarán el último lunes de agosto, en el que serán probables chubascos y tormentas localmente fuertes en el entorno de Castilla y León, sistema Central, alto Ebro, Navarra y norte de Aragón y Cataluña
Medio ambienteEl Gobierno declara zonas catastróficas en 15 comunidades por incendios en veranoEl Consejo de Ministros acordó este martes declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil -actual denominación de la antigua 'zona catastrófica'- en un total de 15 comunidades autónomas (todas salvo Asturias y Cantabria) por 119 incendios forestales producidos en esas regiones desde el pasado 12 de junio
PeriodismoEl BID promueve iniciativas de inteligencia artificial con un beneficio socialEl Banco Interamericano de Desarrollo ha lanzado un Observatorio que está tratando de elaborar un mapa de las iniciativas tecnológicas que se están promoviendo en la región con inteligencia artificial (IA) y que van orientadas a conseguir un beneficio social de la ciudadanía
Medio ambienteEspaña quintuplica la superficie incendiada en verano respecto a la media de la décadaEste verano es el peor de la última década en siniestros forestales en España, puesto que en lo que va de periodo estival se han calcinado más de 140.000 hectáreas -lo que supone más que quintuplicar la media del último decenio- y se han declarado 39 grandes incendios, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GenomaCompletado el mapa genómico de la leucemia linfática crónicaInvestigadores del Idibaps-Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona, así como la Universidad de Oviedo, todos ellos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), han completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica (LLC) descubriendo más de 100 genes implicados en la enfermedad
Covid-19Descubren 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19Un macroestudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha localizado 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica de la covid-19
Medio ambienteRiesgo extremo de incendios en más de media España durante esta semanaMás de media España se encuentra esta semana en riesgo extremo de incendios coincidiendo con la posible tercera ola de calor del verano y en un contexto de periodo estival con la mayor superficie forestal quemada de la última década
AgriculturaLa Junta de Extremadura instará a ejecutar la sentencia favorable sobre el cava para la replantación de viñedos en la regiónLa Junta de Extremadura informó este sábado que instará a la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de lComunidad de Madrid por la que se estima íntegramente el recurso contencioso administrativo interpuesto por esa Administración contra la resolución de 13 de diciembre de 2019 de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura en relación a la DOP Cava
CienciaEl hambre y las enfermedades impulsaron la tolerancia a la lactosa en EuropaLos pueblos prehistóricos de Europa consumían leche miles de años antes de que los humanos desarrollaran el rasgo genético que permite digerir la lactosa (el azúcar de la leche) gracias a las hambrunas y las enfermedades infecciosas