Sector financieroAmpliaciónBBVA pierde 1.157 millones por los saneamientos en EEUU y provisiones por el Covid-19BBVA registró pérdidas por valor de 1.157 millones de euros durante el primer semestre del año tras encajar un impacto de 2.084 millones por el ajuste en el fondo de comercio de Estados Unidos y por las provisiones efectuadas ante potenciales deterioros por la crisis del Covid-19
BrotesEl ocio nocturno en el punto de mira del coronavirusCataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias son, de momento, algunas de las comunidades que han adoptado medidas extraordinarias de control frente a la Covid-19 cerrando o reduciendo la actividad del ocio nocturno para prevenir más brotes de coronavirus y que en España ya alcanzan cerca de 300
EnfermeríaLa enfermería iberoamericana reclama equipos de protección frente al coronavirusLas enfermeras iberoamericanas reclamaron equipos adecuados de protección para evitar contagios masivos por Covid-19 entre los profesionales sanitarios y cuya situación es peor en Perú, El Salvador y Ecuador, según lo dieron a conocer durante la VII Conferencia Iberoamericana celebrada de forma telemática
CoronavirusLa pandemia dejará 30 millones de 'nuevos pobres' en América LatinaUnos 30 millones de personas en América latina caerán en la pobreza en 2020 debido a los efectos sociales y económicos de la pandemia de la Covid-19 en la región, según advirtió en una rueda de prensa telemática Benedetta Lettera, responsable regional de América Latina y Filipinas de Acción contra el Hambre
BiodiversidadAmérica cuenta con cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
CooperaciónAmérica Latina y 18 países de la UE acuerdan estimular la cooperación para hacer frente al coronavirusLa Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, participó este viernes en una conferencia ministerial con sus homólogos de Alemania, Argentina, Brasil, Croacia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovenia, Francia, Italia, México, Países Bajos, Perú, Portugal, República Dominicana, Suecia así como el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE con el objeto de estimular la cooperación para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias
SolidaridadLa Fundación Aquae y Unicef amplían su colaboración para llevar agua a la población indígena de PerúEl proyecto 'Agua para la Amazonía Peruana', desarrollado por la Fundación Aquae y Unicef España, se amplía para que la población de las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali puedan tener acceso a servicios de agua y saneamiento, infraestructuras clave para garantizar unas condiciones de higiene adecuadas que eviten la propagación del coronavirus
El Gobierno entregará a Perú a un juez de este país acusado de corrupciónEl Gobierno, a propuesta del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aprobó este martes la extradición a Perú de César José Hinostroza Pariachi, juez de la Corte Suprema de este país al que se acusa de delitos de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios
BiodiversidadAmérica tiene cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
TecnológicasHispasat amplía su acuerdo con Syntelix sobre conectividad marítimaHispasat ha ampliado hasta 2022 su acuerdo con el proveedor de soluciones empresariales Syntelix para ofrecer conectividad vía satélite al sector marítimo en el Mediterráneo y América Latina
EconomíaAmpliaciónSánchez reconoce el “horizonte sombrío” que dibujan las previsiones económicas del FMIEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles el “horizonte sombrío” que vaticinan las previsiones económicas que ha realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que, en las publicadas hoy, dan una caída de un 12,8% del PIB español
LaboralTeresa Ribera formará parte del Consejo Consultivo de la OIT para impulsar la iniciativa ‘Acción Climática por el Empleo’La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aceptado la invitación del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, para formar parte del Consejo Consultivo Internacional creado por este organismo para impulsar la iniciativa ‘Acción Climática por el Empleo’