Cataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del Parlament y exige "impedir" su utilizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes por unanimidad la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia impulsado por Carles Puigdemont, y la dejó en suspenso a la espera de decidir sobre el fondo de la misma
AvanceCataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia, y la consiguiente suspensión de esta modificación normativa
Cataluña. PP y Cs recurren al TC la reforma del Reglamento del ParlamentEl Partido Popular y Ciudadanos escenificaron este lunes un frente común contra el independentismo catalán al presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por la reforma del Reglamento de la Cámara catalana que permitiría aprobar por el mecanismo de lectura única la ley del referéndum y las denominadas ‘leyes de desconexión’. De esta forma, indicaron, pretenden “proteger y defender” a todos los catalanes de un “atropello a la democracia”
El PP pide el apoyo del PSOE ante la “deriva alocada” del independentismo catalánEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, solicitó este sábado el apoyo de los socialistas frente a la “deriva alocada” del independentismo en Cataluña e insistió en que no va a celebrarse una consulta el 1 de octubre porque el Gobierno central va a responder siempre “de manera tranquila, pero firme” ante cualquier ilegalidad
AmpliaciónRajoy llama a Puigdemont para hablar “única y exclusivamente” del accidente de BarcelonaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habló esta mañana con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para mostrar su consternación por el accidente ferroviario de Barcelona y, según dijo, en ningún momento hablaron sobre el pulso independentista
Cataluña. El PSOE ve “aceptable” el recurso del Gobierno contra ‘la ruptura exprés’La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, calificó este viernes de “aceptable” el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del reglamento del Parlamento de Cataluña, que permitiría la aprobación de la llamada ‘ley de ruptura’ por el procedimiento de lectura única
AmpliaciónCataluña. El Gobierno recurrirá al Constitucional la reforma que facilita la ‘ruptura exprés’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó este viernes de que el Consejo de Ministros ha aprobado presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña que posibilitaría la tramitación ‘exprés’ de la ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica
AvanceCataluña. El Gobierno recurrirá al Constitucional la reforma que facilita la ‘ruptura exprés’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó este viernes de que el Consejo de Ministros ha aprobado presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña que posibilitaría la tramitación ‘exprés’ de la ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica
Cataluña. Rivera denuncia la "ambigüedad" del PSC y reclama recurso conjunto al TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este viernes la "ambigüedad" del PSC ante el referéndum independentista, de la que puso como prueba que se oponga a un recurso conjunto ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley de desconexión
Cataluña. Rajoy pide dictamen urgente al Consejo de Estado tras aprobarse la reforma que facilita la ‘ruptura exprés’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este miércoles un dictamen urgente al Consejo de Estado una vez el Parlamento de Cataluña aprobó en la tarde de hoy la reforma del Reglamento de la Cámara que posibilita la tramitación de la ley del referéndum y de la ley de ruptura con la que se pretende lograr la secesión de esta autonomía del resto de España
AmpliaciónCataluña. El PP dice a Puigdemont que su posición es “irrelevante” porque tendrá que cumplir la ley como cualquieraEl coordinador general del PP, Fernando Martínez- Maíllo, replicó este lunes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que su posición ante una ilegalidad es “irrelevante”, ya que el estado de derecho cumplirá su función y se tendrá que “atener” a las consecuencias si vulnera la ley, tal y como le pasa a “cualquier ciudadano”
Discapacidad. Los Cermis abordan las incertidumbres derivadas del cambio de modelo de reparto de los fondos del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y los Cermis autonómicos analizaron este viernes las incertidumbres y dificultades derivadas del nuevo modelo de gestión de los fondos de la casilla de Actividades de Interés Social del impuesto del IRPF a las que se enfrentan las entidades del Tercer Sector en general, y del ámbito de la discapacidad en particular
El Gobierno modifica la regulación de las deducciones por coberturas de las entidades financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica con carácter parcial el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades en lo referido a la cobertura del riesgo de crédito en entidades financieras, con el objeto de determinar qué parte de los gastos por dotaciones contabilizadas derivadas de las posibles insolvencias de los deudores de estas entidades resulta deducible fiscalmente
Catalá regulará la protección de datos de fallecidos y las listas para evitar el acoso publicitarioEl titular de Justicia, Rafael Catalá, presentó hoy en el Consejo de Ministros un anteproyecto de nueva Ley de Protección de Datos, que busca adaptar la futura regulación europea y que incluirá novedades como el tratamiento de información de personas fallecidas o las listas para evitar el acoso publicitario
Serrano (DGT): “En seguridad vial, la confrontación política cuesta vidas”El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, pidió este viernes la colaboración de todos para llevar a cabo una reforma de la ley de tráfico y de los reglamentos de circulación, vehículos y conductores, entre otros cambios normativos porque, según destacó, “en seguridad vial, la confrontación política cuesta vidas”