Los ciudadanos del "primer mundo" acumulan hasta 500 tóxicos distintos en el cuerpoCada ciudadano del “primer mundo” acumula entre 300 y 500 compuestos químicos persistentes y pseudopersistentes en su organismo, sustancias tóxicas que proceden de la alimentación, la cosmética y el sector textil y que, según los expertos, ya nos pasa factura
Diputados del PP impulsarán en el Congreso el “turismo para todos”Los portavoces del PP en El congreso de los diputados de Turismo y Discapacidad, Enrique Fajarnés y Francisco Vañó, van a proponer al resto de grupos parlamentarios la elaboración de una ponencia, en el seno de la Comisión de Industria, Energía y Turismo, para impulsar el “turismo para todos”
Casi la mitad de los españoles tardan más de diez minutos en ducharseUn 42% de los españoles afirma ducharse a diario durante más de diez minutos, un dato que dobla la cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja que la ducha debería limitarse a cinco minutos para un uso sostenible de agua y energía, que no superara los 95 litros de agua de consumo medio diario
El baño y la cocina, las estancias más peligrosas del hogar según los fisioterapeutasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha dedicado el vídeo-consejo del mes de marzo de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' a las prevenciones que hay que adoptar en el hogar para evitar sufrir lesiones provocadas por los malos hábitos
(Reportaje) Ikea y Acnur iluminan la vida de los refugiadosLos campos de refugiados que gestiona Acnur en Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania dispondrán de iluminación solar gracias a una iniciativa solidaria de Ikea. Se trata de ‘El poder de la luz’, a través de la que el fabricante de mobiliario sueco dedicará un euro por cada bombilla LED vendida en sus tiendas hasta el próximo 29 de marzo
Más de 100 periodistas murieron asesinados este año en el mundoAl menos 108 periodistas y otros trabajadores vinculados a los medios de comunicación fueron asesinados este año en todo el mundo por ataques selectivos, bombas, explosiones e incidentes de fuego cruzado, y otros 15 perdieron la vida en accidentes relacionados con su trabajo, según aseguró este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP)
El Zoo de Madrid despide el año con el nacimiento de una foca grisEl pasado sábado, 21 de diciembre, nació una cría de foca gris en la instalación de mamíferos marinos del Zoo Aquarium de Madrid, después de que la madre, Blanca, diera a luz en la intimidad de su dormitorio
Gibraltar. El PSOE pide diálogo a los gobiernos español y británicoEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, defendió este sábado en Valladolid, con motivo del conflicto surgido en Gibraltar, la necesidad de un “diálogo bilateral y exigente” entre España y el Reino Unido, “sin aventuras y posiciones extrañas”, y confió en los foros de diálogo que había entre los dos Estados y que “el actual Gobierno desmontó”
El 15% de las personas mayores de 65 años sufren caídas en el hogarEl 15% de las personas mayores de 65 años residentes en España, es decir, más de 1,2 millones, sufren caídas en su hogar, mientras el porcentaje de los que sufren accidentes de este tipo se eleva hasta el 25% entre mayores de 70 años y al 45% en el caso de ancianos de 75 o más años, según indicó este martes el Instituto Gerontológico
Desmantelada en Canarias una red internacional de tráfico de cocaínaLa Guardia Civil ha detenido en la 'Operación León Marino', desarrollada en las islas de El Hierro y Gran Canaria, a cinco personas, una de ellas rusa, dos letonas y dos lituanas, integrantes de una red internacional dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, con ramificaciones en Letonia y Lituania. Los agentes se han incautado de 45 kilos de cocaína, documentación falsa, una embarcación de recreo y navegadores GPS
Jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universidad Rey Juan CarlosDoce estudiantes, seis de los cuales presentan algún tipo de diversidad funcional, participan desde hoy y durante toda la semana en el tercer Campus Inclusivo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), en el marco de la iniciativa “Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013”, que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios