La telefonía móvil perdió casi 255.000 líneas en abrilLa telefonía móvil volvió a perder líneas por cuarto mes consecutivo. En concreto, se dejó un total de 254.446 líneas, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
AmpliaciónLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitariaEl sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Soria: los ajustes “se quedarán con nosotros durante bastante tiempo”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad” que la reducción presupuestaria “es una situación que se quedará con nosotros durante bastante tiempo”
CiU defiende una reforma del Código Penal para atacar la multirreincidenciaEl Grupo Parlamentario de CiU propone una reforma del Código Penal para excluir el tipo atenuado de hurto cuando se trate de delincuencia profesional y que se constituya el Registro de Faltas, con el fin de mejorar la seguridad ciudadana ante los problemas de la multirreincidencia y la violencia callejera
EQUO acusa al Gobierno de defender los intereses de las grandes empresas tras su apoyo a los transgénicosEQUO aseguró este martes que las declaraciones del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmando que "el maíz transgénico es más ecológico que el tradicional", constituyen "una inmensa mentira" y la demostración final de que el Gobierno del PP defiende los intereses de las grandes corporaciones
Sinde: Wert es “brillante” y Lassalle "conoce bien la cultura"La exministra de Cultura Ángeles González-Sinde, ha dedicado palabras de elogio para su sucesor en el cargo, José Ignacio Wert, y para el actual secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle
La telefonía móvil sufrió en abril su peor registro mensual, tras perder 378.888 líneasLa telefonía móvil perdió durante el pasado mes de abril un total de 378.888 líneas, la mayor caída mensual registrada hasta el momento. Este retroceso supone el tercer mes consecutivo de descensos en el parque de líneas, según los últimos datos de Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
La telefonía móvil sufrió en abril su peor registro mensual, tras perder 378.888 líneasLa telefonía móvil perdió durante el pasado mes de abril un total de 378.888 líneas, la mayor caída mensual registrada hasta el momento. Este retroceso supone el tercer mes consecutivo de descensos en el parque de líneas, según los últimos datos de Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Nucleares. Vandellós II incumple la ronda horaria durante dos horasEl titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que, con la planta en situación de parada por recarga, no se ha realizado una ronda horaria establecida en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento
Telecinco lideró la audiencia en mayo con un 14%Telecinco fue la cadena más vista en mayo, con un 14% de cuota, seis décimas más que La 1 (13,4%), según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
La telefonía móvil perdió 162.124 líneas en marzoLa telefonía móvil registró en marzo su peor mes en lo que va de año, tras descender en un solo mes en un total de 162.124 líneas, según los datos publicados este jueves por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
El gasto de los españoles en televisión de pago sube un 5,4%El gasto de los españoles en televisión de pago durante el último trimestre de 2011 alcanzó los 291 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al mismo periodo de 2010, según el último panel “Las TIC en los hogares españoles”, del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi)
La CNE aprueba la adaptación de las normativas del mercado de electricidad al mercado europeoEl Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado los informes sobre la modificación de las reglas de funcionamiento del mercado diario e intradiario de producción de energía eléctrica y sobre los procedimientos de operación de los sistemas eléctricos peninsular y extrapeninsular
SES Astra pide que el satélite participe en el ‘dividendo digital’El operador SES Astra pidió hoy al Gobierno que cuente con el satélite en la reasignación del espectro televisivo que traerá el 'dividendo digital', y que no se le "margine" en beneficio de la tecnología terrestre, como la multinacional cree que ha sucedido con la implantación de la TDT en España
España perdió 130.000 líneas de telefonía móvil y 50.000 de fija en febreroEspaña perdió 133.500 líneas de telefonía móvil y 49.483 líneas de telefonía fija durante el pasado febrero, según el informe sobre ese mes realizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Por su parte, la banda ancha añadió 30.359 nuevas líneas, una cifra inferior a las 50.318 altas de febrero del año pasado