LOS RESPONSABLES DE DOÑANA TEMEN QUE LA ACUMULACION DE BASURAS AL PASO DE LOS ROCIEROS DAÑE LA FLORA Y LA FAUNALos responsables de Parque Nacional de Doñana, en Huelva, temen que el tránsito de miles de personas de camino a la aldea onubense de El Rocío, en Almonte, por el exterior e interior de la reserva provoque una acumulación de basura que pueda dañar tanto a la flora como a la fauna de la zona, según informaron fuentes próximas a la dirección del coto
EL FUTURO PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE TENDRA UNA SUPERFICIE DE 35.900 HECTAREASEl futuro Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) protegerá una superficie de 35.900 hectáreas, según consta el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) elaborado por el Icona. De esta forma se duplica la superficie del actual Parque Natural de Monfragüe, que ocupa 17.852 hectáreas
COMPARECENCIA AZNAR. (CRONICA RESUMEN) --------------------------------------José María Aznar afirmó este mediodía que la única salida a la crisis política es que Felipe González dimita, que ayer le faltó grandeza de hombre de Estado para anunciarlo en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa, y que no presenta moción de censura porque España no está para "brindis al sol"
AZNAR: "MIENTRAS GONZALEZ ESTE EN EL GOBIERNO LA INESTABILIAD ESTA GARANTIZADA"El presidente del PP, José María Aznar, aseguró hoy en rueda de prensa que "mientras González permanezca en el Gobierno la inestabilidad está garantizada" por lo que, a su juicio, "la única salida digna del presidente es renunciar a su cargo"
BIOGRAFIA DE LUIS ATIENZA, NUEVO MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIONLuis Atienza Serna, nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, nació en Trespaderne (Burgos) el 30 de agosto de 1957 y a pesar de su juventud cuenta ya con una larga trayectoria política, tanto e los parlamentos europeo y vasco como en la Administración pública
DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE CUATRO INCENDIOS FORESTALES EN ALBACETELa Gardia Civil ha detenido a V.A.R., de 30 años, como presunto autor de cuatro incendios forestales registrados ayer en los términos municipales de Bogarra y Paterna del Madera (Albacete), según informó hoy el Gobierno Civil de la provincia
EL DIRECTOR DEL ICONA DE JAEN, RELEVADO DE PARTE DE SUS FUNCIONESEl Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona) ha relevado de parte de sus funciones al director provincial de este organismo en Jaén, Teodoro González, lo que zanja la polémica que desde hace meses envuelve a una de sus decisiones más discutidas: el vallado de la finca "Selladores Contadero", que pertenece al Patrimonio Nacional y está situada en el Parque Natural de la Sierra de Andújr
EL ICONA Y LAS CCAA ESTUDIAN AUMENTAR LOS HUMEDALES PROTEGIDOSRepresentantes del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) y de diversas comunidades autónomas analizan desde hoy en Fuerteventura el estado actual de los humedales españoles y la posibilidad de aumentar el número de espacios húmedos protegidos por el convenio internacional Ramsa
LA CODAADVIERTE AL GOBIERNO QUE INCUMPLIRA LA LEGISLACION EUROPEA, SI AUTORIZA LA CAZA DE LA PERDIZ PARDILLALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) se ha dirigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero, y al director general del Icona, Humberto da Cruz, para advertirles que el Gobierno incumplirá la legislación de la Unión Europea (UE) sobre caza, si accede a la petición que le formuló el Parlamento para que autorice la caza de laperdiz pardilla
LOS GANADEROS DE ALMONTE QUIEREN METER MAS RESES EN DOÑANALa Asociación de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte (Huelva) considera insuficiente la medida aprobada por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona) de permitir el acceso a Doñana a 150 nuevas cabezas de ganado, que se sumarán a las 400 reses que ya pastan en el interior de la reserva ecológica
LA CARLOS III DESARROLLA UN SENSOR PARA DETECTAR GASES TOXICOS EN EL AMBIENTELa Universidad Carlos III de Getafe (Madrid) ha investigado y desarrollado un sensor infrarrojo capaz de detectar diferntes gases tóxicos, por lo que supone de gran interés mediambiental. Científicos de la universidad trabajan también en un proyecto dirigido a diseñar sistemas automáticos de alerta temprana contra incendios forestales
UN MUERTO Y CINCO DESAPARECIDOS AL CHOCAR EN CABRERA UN PESQUERO ALICANTINO CONTRA UN MERCANTE PANAMEÑOUn pescador muerto, dos personas heridas y cinco desaparecidas es el resultado de la colisión ocurrida este mediodía a unas 10 millas al oeste de la isla de Cabrera, en Baleares, entre un barco mercante panameño y un pesquero alicantino, según informaron fuentesde la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima
LOS INCENDIOS FORESTALES HAN ARRASADO MAS DE 11.500 HECTAREAS EN LO QUE VA DE AÑOLa sequía y el fuerte viento que estos días azota con especial virulencia la costa mediterránea han convertido la primavera de 1994 en un periodo "negro" en lo que a incendios forestales respecta. En tres meses y medio el fuego ya ha arrasado una superficie mayor que en los cinco primeros meses de 1993
ICONA CLAUSURA LOS CENTROS DE LA ROCINA Y EL ACEBRONEl Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) ha clausurado por sorpresa los centros de interpretación y educaión medioambiental de La Rocina y El Acebrón, que se dedicaban a guiar a los visitantes en el Parque Nacional de Doñana
EL FUEGO DEVASTA 4.000 HECTAREAS DEL PARQUE NATURAL DE SITGES (BARCELONA)El incendio que afecta desde ayer, sábado, el parque natural del Garraf, cerca de Sitges (Barcelona), ha devastado más de 4.000 hectáreas y continúa incontrolado, a primeras horas de esta tarde, a causa del fuerte viento y la sequía que hay en la zona, según indicaron fuentes de los bomberos de la Generalitat. En los trabajos de extinción trabajan 200 hombres con 50 vehículos y 9 hidroaviones
ESPAÑA CUENTA CON 509 ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOSEl Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona) contabiliza en toda España un total de 509 espacios protegidos, que suman una extensión de 2.566.485 hectáreas, por lo que el 5,2 por ciento de la superficie nacional se encuentra protegida