Paro. Rajoy tacha de "bochornoso" el número de parados pese a la bajada de abrilEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la cifra de 4,6 millones de parados que actualmente hay en España es "lamentable, bochornosa e inaceptable" a pesar de que en el mes de abril se haya registrado una caída del desempleo en más de 24.000 personas
C. Valenciana. La Generalitat dice que la "dejadez" del Gobierno complica cada vez mas la situación de los chiringuitos de playaEl consejero de Gobernación de la Generalitat valenciana, Serafín Castellano, aseguró hoy que la "dejadez" del Gobierno central hace cada vez mas complicada la situación de los chiringuitos de la comunidad, por lo que confió en que el ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, "convoque cuanto antes la reunión que prometió para solventar los agravios en todas las cuestiones que los valencianos tenemos sobre la mesa"
Madrid. El PP se reúne con empresarios de la zona Norte de Madrid para mostrar su “rechazo” e “indignación” por la subida del IVAEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, y los diputados populares Pedro Muñoz Abrines y Eduardo Oficialdegui se reunieron hoy con quince asociaciones que representan a cerca de 1.500 empresarios, comerciantes y autónomos de los municipios de la zona Norte de Madrid, para analizar los perjuicios que les va a ocasionar la subida del IVA impuesta por el Gobierno central
El patrimonio de los fondos de inversión españoles se redujo un 0,62% en abrilEl patrimonio de los fondos de inversión españoles retrocedió un 0,62 por ciento durante el mes de abril, por valor de 1.036 millones de euros. Los reembolsos netos, por valor de 1.197 millones, se vieron contrarrestados por un patrimonio derivado de la rentabilidad de las carteras por valor de 161 millones de euros
CCOO pide una revisión del sistema de remuneración del mercado eléctricoCCOO hizo este martes un llamamiento a la revisión completa del sistema de remuneración del mercado eléctrico, de manera que todas las tecnologías obtengan retorno adecuado de acuerdo con sus costes de producción. Para el sindicato, además, debe mantenerse una política de primas a las renovables con plena seguridad jurídica y predictibilidad
Estatuto Castilla-La Mancha. Válcarcel: "De momento, Murcia puede respirar con una cierta tranquilidad"El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que la comunida "de momento puede respirar con una cierta tranquilidad" porque, si hubiera prosperado el Estatuto de Castilla-La Mancha "con una adhesión más o menos importante" de otros grupos políticos, "Murcia estaría echando la persiana en estos momentos”
El Foro de las Renovables advierte de que la retroactividad pondrá en riesgo al sectorEl Foro de Renovables, constituido hoy en Madrid, advirtió de que la posible aplicación de retroactividad en la legislación de las fuentes de energía renovable "pone en riesgo la credibilidad de España e incrementa su riesgo-país, en un entorno de crisis económica global"
Estatuto Castilla-La Mancha. Camps y Valcárcel sellan su rechazo a caducidades y reservas en el Tajo-SeguraEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y su homólogo de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, han sellado hoy su rechazo a la inclusión de cualquier reserva o caducidad en el Estatuto de Castilla-La Mancha y han responsabilizado al Gobierno central de trasladar a las autonomías un debate capital para el futuro de España, según informó hoy el Gobierno valenciano
Faconauto dice que el agotamiento del Plan 2000E ya repercute negativamente en la evolución de las ventasLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) afirmó este viernes que "el agotamiento de las ayudas del Plan 2000E ya está repercutiendo negativamente sobre la evolución de las ventas a particulares, y es un adelanto de lo que ocurrirá con toda probabilidad cuando éstas se acaben definitivamente"
El Supremo avala el archivo de la investigación sobre los ataques de Israel en GazaEl Tribunal Supremo ha avalado la decisión de la Audiencia Nacional de archivar definitivamente la investigación que el juez Fernando Andreu estaba llevando a cabo sobre el bombardeo realizado por la aviación israelí el 22 julio de 2002 en Gaza, en el que murieron 15 civiles palestinos
Los sindicatos ferroviarios de toda Europa denuncian hoy el deterioro generalizado del empleo en el sectorLos sindicatos europeos del sector ferroviario, coordinados por la Federación Europea del Transporte (ETF), llevarán a cabo hoy una acción conjunta en todo el territorio de la Unión para denunciar el progresivo deterioro del transporte ferroviario y reivindicar para este sector un mayor compromiso de las instituciones públicas, con el objetivo de configurar un servicio público de calidad, seguro y socialmente sostenible
Los sindicatos ferroviarios de toda Europa denunciarán mañana el deterioro generalizado del empleo en el sectorLos sindicatos europeos del sector ferroviario, coordinados por la Federación Europea del Transporte (ETF), llevarán a cabo mañana, martes, una acción conjunta en todo el territorio de la Unión para denunciar el progresivo deterioro del transporte ferroviario y reivindicar para este sector un mayor compromiso de las instituciones públicas, con el objetivo de configurar un servicio público de calidad, seguro y socialmente sostenible
Moratinos ensalza al primer ministro libanés por sus esfuerzos para alcanzar la paz en Oriente PróximoEl ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, destacó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, el papel que está desempeñando el primer ministro libanés, Saad Hariri, porque "está convencido, trabajando y realizando todos los esfuerzos necesarios para alcanzar la paz" en Oriente Próximo
UGT traslada a Gonzalo Pascual su “inquietud” por el futuro de MarsansLa federación estatal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT advirtió hoy que la situación de Viajes Marsans está generando inquietud entre sus trabajadores, y que por ello “exigen que se defina su futuro –ligado al de la empresa– en un tiempo razonable, siendo inasumible la dilación de un proceso sometido a constantes especulaciones que sólo contribuyen a generar incertidumbre y confusión”