Búsqueda

  • El 80% de los niños españoles que padece cáncer lo supera El 80% de los niños españoles que padece un tumor maligno lo supera, aunque este importante índice de supervivencia se sitúa ligeramente por debajo de otros países europeos, según subrayaron varios expertos este martes durante la presentación del libro ‘Hematología y Oncología Pediátrica’ en Madrid Noticia pública
  • Un vídeo del Consejo de la Juventud anima a denunciar agresiones homófobas El Consejo de la Juventud de España (CJE) reclamó este martes medidas para frenar las agresiones contra el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB) Noticia pública
  • Descifrado el genoma completo del olivo Un equipo de investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC-RJB) y del Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona han secuenciado por primera vez el genoma completo del olivo, cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista 'GigaScience' Noticia pública
  • La Complutense inaugura sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El Escorial La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inauguró hoy sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebran desde el año 1988 y que tienen como objetivo ser un foro de intercambio intelectual sobre materias sociales, políticas, económicas, etc Noticia pública
  • El Supremo anula la prisión a un profesor por tocamientos por encima de la ropa a dos niñas El Tribunal Supremo ha anulado la pena de 10 años de prisión impuesta por la Audiencia de Córdoba a un profesor de Música por un delito de abuso sexual, consistente en tocamientos por encima de la ropa a dos alumnas de 10 años de edad Noticia pública
  • La Universidad Rey Juan Carlos será la sede de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid organizará las terceras Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC), tras ser seleccionada entre las seis candidaturas presentadas para organizar este evento que tendrá lugar en junio de 2017 Noticia pública
  • Aznar inaugura hoy el curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’ El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugurará hoy, a las 10.30 horas, el curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’, que se desarrollará hasta el viernes en el Euroforum Infantes de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Comienzan los XXIX Cursos de Verano de la Complutense Hoy comienza la XXIX edición de los Cursos de Verano de la Complutense, que prestarán especial atención a las preocupaciones sociales de los ciudadanos, la política, la solidaridad, los avances científicos y los grandes retos de la Humanidad Noticia pública
  • Mañana comienzan los XXIX Cursos de Verano de la Complutense Mañana comienza la XXIX edición de los Cursos de Verano de la Complutense, que prestarán especial atención a las preocupaciones sociales de los ciudadanos, la política, la solidaridad, los avances científicos y los grandes retos de la Humanidad Noticia pública
  • Aznar inaugura mañana el curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’ El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, inaugurará este lunes, a las 10.30 horas, el curso de FAES ‘Presente y futuro del debate ideológico’, que se desarrollará hasta el viernes en el Euroforum Infantes de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace” El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace” Noticia pública
  • Educación. Convocan 52 plazas de empleo público en la UNED El Consejo de Ministros autorizó este viernes la convocatoria de 52 plazas de empleo público en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), según anunció en rueda de prensa la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • Expertos analizan el potencial del Tercer Sector en España y Europa Rafael Chaves Ávila, profesor de Política Económica de la Universidad de Valencia; Renzo Razano, presidente de la Organización de Voluntariado Italiano (SPES); José Luis Monzón, catedrático de Economía y presidente de la revista científica ‘Ciriec España’, y Carmen Marcuello, catedrática de la Unidad de Zaragoza analizaron este jueves en la sede de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) los principales resultados sobre España del estudio ‘El impacto del Tercer Sector’. Los resultados globales se harán públicos en la presentación que se realizará en Bruselas el 9 de noviembre Noticia pública
  • Madrid. La Complutense coloca 200 'trampas' contra el zika La Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Consejería de Sanidad, ha empezado a colocar unas 200 'trampas' en varias carreteras madrileñas situadas en lugares húmedos y resguardados para controlar la expansión del mosquito tigre, uno de los principales portadores del virus del zika Noticia pública
  • Un cambio climático de hace 94 millones de años da pistas sobre el futuro Uno de los principales episodios de cambio climático en la Tierra ocurrió hace 94 millones de años, cuando murieron muchos organismos o disminuyeron en gran medida por un cambio sustancial en los sistemas ecológicos del océano debido al agotamiento de algunos metales pesados, lo que ofrece pistas sobre cómo el planeta responderá al calentamiento global Noticia pública
  • Las termitas son granjeras desde hace 25 millones de años, antes que los humanos Un equipo de investigadores afirma que las termitas son las granjeras más antiguas del mundo porque han encontrado “granjas de hongos” en el interior de cuevas fosilizadas de estos insectos datadas hace 25 millones de años y encontradas en el Gran Valle del Rift (Tanzania) Noticia pública
  • Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanos Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos Noticia pública
  • El astronauta Pedro Duque será investido hoy doctor 'honoris causa' por la UNED El ingeniero y astronauta español Pedro Duque será investido hoy en Madrid doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por "ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia" Noticia pública
  • Aumenta el número de científicas aunque su presencia sigue siendo minoritaria en los puestos de relevancia La proporción de mujeres en la carrera científica disminuye cuando se analizan los escalafones más altos de la misma, según concluye el 'Informe Mujeres Investigadoras 2016' elaborado por la Comisión de Mujeres y Ciencia, asesora de la presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Constituida la Unión Iberoamericana de Universidades, de la que forman parte la Complutense y la de Barcelona Las universidades Complutense de Madrid, de Barcelona, de Buenos Aires, Nacional Autónoma de México y de Sao Paulo han constituido este martes la Unión Iberoamericana de Universidades, en la que colabora Banco Santander Noticia pública
  • El astronauta Pedro Duque, doctor 'honoris causa' por la UNED El ingeniero y astronauta español Pedro duque será investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) el próximo jueves en Madrid, por ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad estudia un nuevo calendario escolar para adelantar a junio los exámenes de septiembre La Comunidad de Madrid estudia un nuevo calendario escolar para adelantar a junio los exámenes extraordinarios de septiembre en ESO, Bachillerato y FP a partir de su entrada en vigor, prevista para el curso 2017/18, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes Noticia pública
  • La Agencia Estatal de Investigación ya tiene consejo rector El Consejo Rector de la futura Agencia Estatal de Investigación ha quedado constituido este lunes con los 15 miembros que prevé la ley, dentro del proceso de puesta en marcha de la citada institución, que el Gobierno prevé que esté operativa en 2017 Noticia pública
  • Hallan 30.000 objetos de basura en un atolón tropical aislado en el Índico Un equipo de investigadores de Suecia, Mauricio, Sudáfrica y las islas del Canal (Reino Unido) han encontrado cerca de 30.000 objetos de basura en las playas de un remoto atolón del océano Índico, pese a que este lugar no tiene residentes humanos de forma permanente Noticia pública
  • Discapacidad. Un centenar de escolares viven el ‘Campamento del Talento’ Un centenar de estudiantes y veinte profesores del CEIP Castrelo de Miño (Ourense), el CEIP San José de Calasanz (Sevilla), el IES La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria), el Centro Didáctico Recoletas (Valladolid) y el IES Profesor Tierno Galván (Córdoba), han disfrutado durante cuatro días del ‘Campamento del talento’, como ganadores absolutos del 32 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, y cuyos premios han sido entregados este lunes en Madrid Noticia pública